El texto avisa de la presunta recepción de un paquete o un premio

La UCE alerta de un fraude a través de SMS

Muchos usuarios reciben un mensaje instándoles a responder con otro de valor añadido o llamar a un teléfono 905.

La UCE alerta de un fraude a través de SMS

La UCE alerta de un fraude a través de SMS.

«BHL: tenemos pendiente de entregar un paquete al titular del 6XX XXX XXX. si es usted, por favor contacte con nosotros al 90 54 33 523».

Este SMS y este otro: «Servicio Express: Tenemos pendiente de entregar un paquete para Vd. Si Vd es el titular del 6XX XXX XXX por favor contacte con nosotros al 905443130» son simples cebos que están recibiendo multitud de usuarios instándoles a llamar a un teléfono 905.

La Unión de Consumidores (UCE) alerta de que se trata de un fraude masivo, ya que el premio no existe y al llamar al se escucha una locución en la que se dice que la persona ha ganado dos noches de hotel y que debe permanecer a la espera.

Pasado un tiempo una locución anima a realizar una apuesta en una página web.

En el otro teléfono 905 se insta al usuario a reenviar el mensaje a otras personas para que también puedan disfrutar la promoción.

La UCE ya ha puesto en conocimiento de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones este fraude e insta a los usuarios afectados a que hagan lo propio a través de la web de la oficina de atención al usuario de telecomunicaciones.

Esta organización de consumidores señala que «lo más probable es que detrás de este fraude se encuentre un conglomerado de empresas, incluso extranjeras, lo que hace difícil la detección de los responsables».

La pasividad por parte del Ministerio de Industria ante estos fraudes

Hace un año, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio anunció la aprobación de la Orden Ministerial ITC/308/2008, de 31 de enero, por la que se establecía la regulación del sector de los SMS premium, concediendo un plazo de adaptación de nueve meses y en el que se comprometía la elaboración de un Código de conducta que parecía iba a dar respuesta a la demanda de los usuarios de estos servicios, que veían vulnerados sus derechos de forma sistemática.

Sin embargo, en opinión de la UCE, «después de 14 meses no sólo no se ha adoptado ninguna medida, sino que la mencionada normativa se ha dejado sin efecto hasta tanto la Comisión para la Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional no apruebe un Código de conducta, para lo que no se ha fijado ningún plazo», y añade: «Existe una clara pasividad por parte del Ministerio de Industria ante el uso de estas líneas con fines fraudulentos».

Telefónica prueba el 4G

Las OMV ya tienen más clientes que Yoigo

Etiquetas: fraude, SMS Premium

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.