Además, la tendencia es creciente

Nokia denuncia que la quinta parte de los móviles que se venden son falsificaciones

El fabricante y la consultora Gartner estiman que el 20% de los teléfonos que están a la venta son copias ilegales. La mayoría se fabrican en China.

Clon de un Nokia N8

¿Crees que se trata de un Nokia N8? No, es una imitación china que, además, es capaz de operar con dos tarjetas SIM simultáneamente.

25/01/2011.- El ataque de los clones. Eso es lo que debe pensar Nokia del altísimo porcentaje de falsificaciones de teléfonos que hay en el mercado.

Según el gigante finlandés nada menos que un 20% de los terminales son copias ilegales.

Nokia ha sido la marca que ha dado la voz de alarma y podría llegar a ponerse en duda su credibilidad, ya que es el principal fabricante a nivel mundial y podría estar interesada en inflar la cifra.

Sin embargo, la consultora Gartner, una de las empresas especializadas en análisis de mercado más importantes a nivel internacional, también aporta datos similares.

Es más, Gartner señala que la tendencia es creciente y durante el tercer trimestre de 2010 la cifra aumentó preocupantemente hasta el 35%.

El problema que están sufriendo los fabricantes es que estas falsificacines les están perjudicado mucho, especialmente en los mercados emergentes, donde la empresa finlandesa necesita expandirse.

Y más en estos momentos en los que Nokia está perdiendo cuota de mercado en el sector de los smartphones con la proliferación de modelos dotados con sistema operativo Android y Apple iOS (iPhone).

Plagiar es rentable incluso con multas

Por desgracia para la multinacional finlandesa este problema no tiene una solución sencilla.

Al menos, a día de hoy. Cuando China pasó a formar parte de la Organización Mundial del Comercio, en diciembre de 2001, todos pensaron que esto contribuiría a eliminar el plagio en un país en el que la propiedad intelectual brilla por su ausencia.

Aunque el país asiático prohíbe exportar cualquier producto falsificado, sí es legal venderlo dentro de su territorio y el gobierno no aplica mano dura.

Además, las sanciones, en caso de que lleguen a producir, suelen ser inferiores a lo que facturan los falsificadores, por lo que, incluso en este supuesto, les sigue resultando más rentable continuar con su política de imitar otros productos.

Google permite imprimir desde smartphones

Google Cloud Print para smartphones Android y con Apple iOS

Google Voice planea convertirse en un OMV

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.