Se puede solicitar gratis llamando al 1551
La eSIM también llega a O2: así se puede solicitar
La segunda marca de Movistar también potencia su oferta con la inclusión de esta función. No obstante, solo garantiza su correcto funcionamiento en los últimos iPhone XS y el iPad Pro.

La eSIM ya está disponible en O2. ¿Qué requisitos hay que cumplir para activar esta nueva funcionalidad?
Acción-reacción. En el mercado de la telefonía todo operador sabe que cualquier movimiento tiene una rápida respuesta por parte de la competencia. Y el último ejemplo llega con uno de los servicios que en un futuro promete estar presente en todas las compañías: la eSIM.
La evolución de las tarjetas SIM tradicionales comienza a ganar peso entre los operadores. Y si hasta ahora solo estaba disponible en las grandes compañías del sector (Movistar, Orange y Vodafone), en un plazo de apenas 24 horas dos nuevos nombres se suman a esta lista: Pepephone y O2.
La marca del grupo Telefónica lo hace poco después de que anunciase su incursión en este servicio el OMV de lunares rojos, aunque con algunas diferencias respecto a la compañía del grupo Masmóvil. ¿Qué condiciones y cómo se puede adquirir la eSIM en O2?
La eSIM ya está disponible en O2: Así se activa

Qué es una eSIM
Una tarjeta eSIM, también conocida como SIM virtual, no es más que la evolución de las tarjetas SIM tradicionales. No obstante, en lugar de emplear una ranura para introducir estos trozos de plástico con microchip integrado, los móviles integran ese elemento que cumple con la misma función, sin necesidad de introducir un elemento externo.
Por el momento, hay que tener en cuenta que la compañía solo garantiza el correcto funcionamiento de su servicio eSIM en cuatro dispositivos: iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone XR y los nuevos iPad Pro. Desde el operador remarcan la importancia de que el usuario se asegure de que su terminal es compatible con esta funcionalidad ya que, en caso contrario, no podría utilizarla y se retrasaría el proceso de alta, al tener que solicitar posteriormente una SIM física.
En caso de tener un dispositivo compatible, cualquier usuario puede solicitarla de manera gratuita llamando al 1551.
A continuación debe enviar una copia de su documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) a O2 para verificar la titularidad de la línea.
Cuando desde la compañía hayan confirmado los datos, el cliente recibe un documento PDF de activación con los datos necesarios para el funcionamiento de la eSIM, donde se incluye el PIN, PUK, ICCID y el código QR.
Para poder leer este código bidi, desde O2 avisan que es imprescindible tener una conexión a Internet, además de disponer de una pantalla donde poder abrir el código QR remitido.
Las dudas sobre la eSIM
La eSIM se asienta como la evolución de las tarjetas SIM tradicionales, pero como sucede ante cualquier novedad, surgen varios interrogantes que desde O2 también se encargan de aclarar. Una de las preguntas más frecuentes trata sobre qué hacer en caso de pérdida o robo del móvil.
En este caso, al igual que se hace con una tarjeta SIM física, el usuario debe llamar al 1551 para bloquear la línea y proceder a un cambio de tarjeta eSIM.
Por otro lado, también cabe la posibilidad de que el usuario borre la eSIM del móvil. ¿Podría volver a reactivarla? La respuesta es afirmativa y solo tendría que reestablecerla sobre el mismo dispositivo utilizando el código QR en el correo electrónico remitido.
Por último, otra de las cuestiones a tener en cuenta es que, en caso de que el usuario desee cambiar la eSIM a otro dispositivo, debe solicitar un duplicado del mismo, ya que la eSIM solo está disponible para un único dispositivo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
O2 recorta casi un 14% la cuota de su tarifa convergente en zonas reguladas
Tan bien está disponible en algunos android