Las amenazas son distintas en función del perfil de usuario

La edad importa cuando se trata de malware

De la misma forma que el uso de dispositivos como el smartphone varía dependiendo del grupo de edad, los riesgos también son diferentes.

los

Los ciberdelincuentes son plenamente conscientes de qué tipo de programa malicioso utilizar en función del perfil de usuario.

10/08/2015.- Ser víctima de las actividades de un hacker es extremadamente sencillo. Seguramente, la mayor parte de los usuarios de dispositivos, móviles o no, conectados a Internet se han visto atacados de alguna forma por estos cibercriminales; incluso sin llegar a saberlo (o enterándose cuando ya es demasiado tarde).

En la mayor parte de los casos, la información personal que albergan nuestros smartphones, tablets y ordenadores suelen ser el principal objetivo de los delincuentes. Una realidad que, por norma general, es inalterable. Lo que sí cambia es el tipo de amenaza en función de la edad de las víctimas.

Del mismo modo que el uso que se hace de un teléfono móvil varía dependiendo del tipo de usuario, también las amenazas a las que se enfrenta son distintas, puesto que no navegan por la Red de la misma forma.

Según un reciente estudio llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B International, este es el tipo de malware que afecta a los usuarios en función de su edad:

· Correos electrónicos maliciosos. Aunque en el último año el número de ordenadores infectados por este tipo de malware ha descendido del 11 al 8%, la realidad es que los usuarios de más edad (mayores de 45 años) son más susceptibles de ser engañados por esta estrategia.

En cambio, ninguno de los encuestados de entre 16 y 24 años se han visto afectados por estos e-mails.

· Atacar desde una web legítima. Un problema que amenaza, fundamentalmente, a los usuarios de entre 16 y 24 años (19%).

Según el informe, un 14% de los internautas españoles han visto comprometida la seguridad de sus equipos por culpa de una infección de este tipo. Una cifra que, aunque pueda parecer baja, es bastante elevada, de acuerdo con los expertos.

· Ransomware. O lo que es lo mismo: bloquear o ‘secuestrar’ el terminal o determinados archivos exigiendo, a cambio de su ‘liberación’, el pago de un rescate.

Un problema que, en los últimos 12 meses, ha afectado al 10% de los usuarios españoles; especialmente a a hombres (14% frente al 4% femenino) de entre 25 y 34 años de edad (16,5%).

En cuanto al resto de usuarios, el riesgo de ver su equipo y la información que este contiene bloqueado por un cibercriminal varía: los menos afectados son los internautas de entre 16 y 24 años (6%), aunque aumenta hasta el 8% en el caso de los usuarios mayores de 45 años.

Lo que no debería cambiar en ningún caso independientemente de la edad que se tenga es el hecho de tomar una serie de precauciones a fin de evitar estos problemas.

Contar con un buen antivirus es fundamental, al igual que evitar cualquier archivo o enlace que nos parezca sospechoso, incluso viniendo de algún contacto conocido. En ese caso, lo mejor es preguntar antes de hacer nada.

Una inseguridad que frena el desarrollo tecnológico

Los smartphones son capaces de cada vez más cosas. Culpables de la desaparición de determinados objetos básicos de nuestro día a día, hace meses que han puesto como objetivo lograr que nos olvidemos de pagar con una tarjeta de crédito o en efectivo gracias a las pagos móviles.

La banca móvil tiene más penetración entre los usuarios más jóvenes, aunque los datos del sector confirman que queda mucho trabajo por hacer. Según los analistas de Nielsen, la seguridad en Internet frena incluso a ciudadanos de alto poder adquisitivo a hacer uso de las ventajas que ofrece el escenario móvil a la hora de realizar transacciones bancarias.

Fuente: Europa Press / La Vanguardia

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Lo que el móvil se llevó

¿Son los pagos móviles realmente el futuro?

Nueva brecha en la seguridad de WhatsApp

La seguridad no es lo primero

¿Más seguridad por menos privacidad?

La cuota de mercado del iPhone crece en Europa

Masmóvil hace oficial la compra de las redes de Jazztel

Etiquetas: consejos, seguridad

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.