Darse de alta no les supuso ningún coste
La CMT cancela más de 700 solicitudes de operadores
Microsoft, Yahoo!, ayuntamientos y medios de comunicación se plantearon prestar servicios de telecomunicaciones, pero sus proyectos no cuajaron.

La CMT cancela más de 700 solicitudes de operadores.
31/12/2008.- ¿Eres de los que piensan que existen demasiados operadores de telecomunicaciones en el mercado? ¡Pues en teoría podrían ser más de 700!
El registro de operadores de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) está a punto de cancelar 701 solicitudes que se dieron de alta con esa intención hace ahora tres años.
Entre los inscritos hay empresas y organismos de muy diversa índole: desde grandes multinacionales como Microsoft y Yahoo! hasta pequeños ayuntamientos como los de Alfoz de Quintanadueñas (Burgos), Campillo de Arenas (Jaén) o La Fresneda (Teruel), entre otros muchos.
Otras compañías ajenas a las telecomunicaciones que se mostraron, en su momento, interesadas en este sector fueron los medios de comunicación. Es el caso de Vocento, editora de diarios como Abc y Qué!, que se dio de alta en este registro a través de su filial Advernet. Lo mismo hizo Hachette, que publica revistas como Elle y Diez Minutos y Recoletos, que el kiosco vende los diarios Marca y Expansión.
Tal y como nos ha explicado Francisco Jiménez, que trabajó para Broadband Optical Access, una de las compañías que va a ser dada de baja, nos ha explicado que en este registro están inscritas empresas que se plantearon prestar servicios de telecomunicaciones «como telefonia fija, carrier, entidades locales para prestar WiFi, audivisuales, comunicaciones privadas…»
Aún pueden alegar
Sin embargo, la cancelación todavía no se ha hecho efectiva por parte de la CMT. El organismo regulador ha explicado a movilonia.com que «la ley 32/2003, de 3 noviembre y su normativa de desarrollo obliga a los operadores a renovar su intención de seguir operando en el mercado cada tres años».
No obstante, «las empresas que no estén de acuerdo tienen unos días para presentar alegaciones», por lo que es posible que algunas decidan seguir adelante con sus proyectos para lanzar al mercado una nueva OMV o una operadora con otro tipo de servicios de telecomunicaciones. Eso sí, «una vez la cancelación sea firme, se procederá a eliminar a dichos operadores del registro», han añadido.
Estas 701 sociedades no pagaron nada por inscribirse, pero estos servicios están gravados con la tasa general de operadores, que es anual, que no puede ser devuelta. Lo mismo ocurre con la tasa de numeración en los casos que tuvieran asignados una serie de líneas.