Cobra 14 dólares por 1GB y por cada persona con la que se comparte, añade 100MB gratis
Karma, el OMV norteamericano que regala MB si dejas que otros usen tu conexión
Esta compañía trabaja con un router WiFi y 4G que permite que varios usuarios naveguen simultáneamente.

Karma, una OMV que permite compartir Internet 4G con otros usuarios y recibir MB adicionales como recompensa.
16/12/2012.- La Teoría del karma es, según la define Wikipedia, «una ley cósmica de retribución o de causa y efecto».
Básicamente, el karma es una forma de explicar por qué a las personas le suceden determinados acontencimientos.
Si les va bien, se trata de una reacción a una buena acción que han llevado a cabo.
Por el contrario, si una persona tiene mal karma, las consecuencias son negativas.
En resumen, «las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas».
Pues bien, basándose en el concepto del karma, está a punto llegar al mercado norteamericano una nueva OMV cuya marca es precisamente esa: Karma.
Esta operadora móvil virtual, especializada en acceso a Internet a través de 4G, tiene una filosofía bastante diferente a la que nos tienen acostumbrados las grandes compañías telefónicas.
Las operadoras suelen restringir el uso de tethering, una característica que permite compartir la tarifa de datos con otros dispositivos (por ejemplo, permite navegar desde el portátil utilizando el smartphone como si fuera un módem).
En el caso de Karma, que ofrecerá 1GB por 14 dólares al mes (unos 12 euros al cambio), no solo no restringirá esta opción, sino que recompensará a los que la utilicen para compartir su tarifa plana con otras personas.
Los clientes que decidan registrar su router como una red WiFi abierta, recibirán 100MB adicionales de forma gratuita por cada usuario que se conecte, según recoge MuyComputer.com.
Es decir, que Karma premia de esta manera lo que considera hacer una buena acción (permitir que otros hagan uso de tu acceso a Internet).
La idea de compartir la tarifa plana no es nueva. Salvando las distancias, desde 2005 la empresa Fon aplica un sistema parecido a las personas que cuentan con la Fonera, un dispositivo que, conectado al router ADSL, permite compartir la banda ancha fija con otros usuarios a través de WiFi.