Forma parte de la 'Operación limpieza' iniciada por Stephen Elop, actual CEO
Jorma Ollila, presidente del consejo de Nokia, abandonará la compañía el año que viene
Elop considera que es necesario prescindir de los antiguos ejecutivos que llevan demasiados años en la compañía y han perdido la chispa y las ganas de innovar.

El actual CEO de Nokia considera que es necesario prescindir de los antiguos ejecutivos de Nokia, como Jorma Ollila, presidente del consejo de la multinacional.
09/05/2011.- Desde el momento en que Stephen Elop se convirtió en el nuevo CEO de Nokia, la compañía finlandesa puso fin a un ciclo.
Se trataba de una temporada que duraba 3 años y estaba llevando a la anteriormente todopoderosa Nokia al hundimiento. De hecho, el propio Elop describía la situación de la multinacional como una «plataforma en llamas».
El directivo consideraba que tenía que apuntalar los cimientos de una empresa que se tambaleaba y para ello tenía que empezar a realizar una dura limpieza.
Este proceso incluye desagradables despidos de trabajadores, pero también una amplia renovación de ejecutivos apolillados que llevaban demasiados años en sus cargos y se habían acostumbrado a la buena vida.
Jorma Ollila, actual presidente del consejo la compañía, será uno de ellos.
«Este año también será difícil»
El propio Ollila ha reconocido que el año que viene dejará Nokia, empresa en la que ha trabajado durante los últimos 20 años y ha vivido desde cómo se convertía en el primer fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial y también la caída del coloso finlandés con el auge de los smartphones, y en especial de Android, el sistema operativo de Google, y el todopoderoso iPhone, de Apple.
«El año pasado ha sido un año muy difícil y seguramente este también lo será», ha declarado el aún presidente de Nokia.
Eso sí, Jorma Ollila también ha declarado que no piensa abandonar el barco en las vacas flacas y que desea aportar su granito de arena para volver a poner a Nokia en el lugar que le corresponde.
El problema es que Stephen Elop piensa que hay que cambiar muchas cosas si se quiere recuperar el prestigio.
El acuerdo con Microsoft para instalar Windows Phone 7 en los terminales Nokia, que les reportará 1 000 millones de dólares por utilizar esta plataforma ha sido el primer gran paso del actual CEO de Nokia que ha conseguido que la compañía se libere de un más que obsoleto software, Symbian.
¿Estará acertando Stephen Elop con estas decisiones? El tiempo y los resultados que consiga Nokia en el futuro lo dirán.