Su precio es de 69 dólares

Unihertz Jelly, el smartphone 4G más pequeño que una lata de Coca-Cola

Unihertz, la empresa detrás de este teléfono, ha conseguido recaudar a través de una campaña de crowfunding el dinero necesario para sacar adelante este proyecto.

A pesar de destacar por su reducido tamaño, Jelly cuenta con la última versión de Android.

El mercado de los smartphones se hace mayor. No, esta vez no nos referimos a su edad o su grado de madurez, sino a su tamaño. A medida que pasa el tiempo resulta cada vez más usual comprobar que todos los fabricantes apuestan por teléfonos cada vez más grandes, hasta el punto de que tienen que andar ingeniándoselas como Samsung para eliminar los marcos, como ha hecho con su nuevo flagship, el Samsung Galaxy S8.

Sin embargo, existen marcas que se establecen como pequeños reductos que prefieren llevar la contraria al mercado. Es el caso de la china Unihertz, una empresa que acaba de completar la financiación necesaria para lanzar Jelly, un smartphone de apenas 2,45 pulgadas y cuyo precio es de 69 dólares (unos 63 euros al cambio).

Unihertz Jellly

El Unihertz Jellly, comparado con el tamaño de un iPhone de 4,7 pulgadas y una lata de 33 cl. de Coca-Cola.

El Unihertz Jelly ya ha convencido a 1.500 personas

El teléfono, más pequeño que una lata de refresco, tiene unas dimensiones sorprendentes. Y sus 9 centímetros de largo por 4,3 centímetros de ancho parecen haber convencido a muchos usuarios. En concreto a 1.500 personas, que entre todas han aportado los más de 125.000 dólares que requería este proyecto en menos de una semana. La cantidad quintuplica prácticamente a la cifra solicitada en un principio (30.000 dólares) a falta de un mes para que termine su ronda de financiación.

Jelly, un smartphone pequeño pero muy actual

A pesar de no seguir la tendencia de tamaño de muchos fabricantes por lanzar teléfonos de grandes dimensiones, eso no evita que Jelly sea un smartphone actualizado a la última. En lo que se refiere a sus especificaciones, el terminal integra Android 7 Nougat, la última versión del sistema operativo de Google.

Eso sí, el resto de características son acordes a un teléfono de este estilo. De este modo, se trata de un móvil con un procesador Quad Core de 1,1GHz, una memoria RAM de 1GB y una interna de 8GB (ampliable gracias a la ranura para tarjetas micro SD de hasta 32GB que incluye).

Por otro lado, monta una cámara principal de 8MP y una delantera de 2.

¡Por fin un smartphone que cabe sin problema en el bolsillo pequeño de los vaqueros!

Eso sí, también es necesario tener en cuenta que Jelly cuenta con un hermano mayor. Jelly Pro es la versión más completa de este terminal, con 2GB de memoria interna y 16GB de almacenamiento interno a un precio también bastante contenido: 95 dólares (86 euros al cambio). En ambos casos la batería es de 950mAh, suficientes usarlo durante tres días o tenerlo una semana en reposo.

Según la compañía, todos aquellos que aportaron su granito de arena al proyecto a través de la campaña de crowfunding recibirán el smartphone en agosto de este mismo año.

Los teléfonos pequeños encuentran su hueco

No podemos hablar de teléfonos de reducidas dimensionas sin acordarnos del Long CJ J8, un terminal del tamaño de un dedo que se está requisando en algunas prisiones españolas. Este terminal, al estar fabricado en materiales plásticos, logra eludir los controles de las cárceles. Burla los detectores de metales y su reducido tamaño permite llevarlo alojado en el recto.

móvil cárcel

Lo único que tiene de Long este móvil es la marca.

Para bien o para mal, una vez más queda claro que el tamaño sí importa. Al menos, en lo que se refiere al mercado de smartphones…

Vía: Europa Press

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Dónde comprar smartphones baratos

Nuevo Nokia 3310 de 2017: la reinvención del feature phone

Por qué triunfará el nuevo Nokia 3310

Orange amplía la familia de objetos conectados con la Xbox One S

Tuenti se plantea competir en tarifas convergentes

Etiquetas: smartphones

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.