ADR Studio vuelve a crear un impresionante prototipo
iPhone+, el enésimo concepto del próximo smartphone de Apple
Esta recreación muestra un modelo con pantalla de 4,3 pulgadas, carcasa con aleación de metal líquido y picoproyector integrado.

El diseñador italiano Antonio de Rosa ha recreado el iPhone+, un nuevo concepto sobre el que podría ser el nuevo smartphone que Apple presente este año.
03/05/2012.- Ya hemos perdido la cuenta de cuántos prototipos han surgido del futuro iPhone 5, nuevo iPhone o como Apple vaya a denominar a su próximo smartphone.
Pero no dejan de llamar nuestra atención por su atractiva apariencia y porque tal vez no sean tan diferentes de lo que están preparando desde Cupertino.
El último en llegar a escena se llama iPhone+ y es obra de ADR Studio, una firma italiana que en enero de 2011 ya se atrevió a recrear el iPhone 5 SJ.
Se trataba de un homenaje a Steve Jobs, el cofundador de Apple que falleció el pasado mes de octubre.
En este caso el diseñador italiano Antonio de Rosa muestra otro concepto que ha bautizado como iPhone+ y que podemos ver en esta fotogalería:
Aúna algunas de las prestaciones que suenan con más fuerza para el modelo real que Apple presente este año:
- Pantalla más grande. La característica Retina Display crece hasta alcanzar las 4,3 pulgadas.
- Procesador más potente. El corazón de la bestia sería un chip A6, un procesador mucho más potente y con 4 núcleos.
- Cámara mejorada. La del iPhone 4S está considerada como una de las mejores del mercado, pero siempre se puede ofrecer más. En el iPhone+ de Rosa vaticina que la resolución alcanza nada menos que 10MP. La frontal también mejora hasta los 2MP.
- Carcasa de cristal líquido. Últimamente se rumorea que la parte trasera del iPhone 5 será de un material conocido como Liquidmetal.
- Pico-proyector. Estaría integrado en el propio smartphone sin aumentar su grosor y permitiría proyectar vídeos e imágenes prácticamente en cualquier superficie.
- Sin tecla home. En el iPhone+ el botón de inicio desaparecería y pasaría a ser un sensor capacitivo, mucho más coherente con el concepto táctil que cambió en su día el sector de la telefonía móvil.
¿Cuántas de estas características serán reales? Solo el tiempo (y Apple) tienen la respuesta. Mientras tanto no nos queda más remedio que soñar.