Solo hay un pequeño problema: son falsos
¿Quién no querría un iPhone 6s por 81 euros?
En China hay usuarios dispuestos a vender sus órganos con tal de tener acceso a uno de los nuevos terminales de Apple.
![iPhone 6s falsos [Llamada de atención]: China se posiciona como un mercado prioritario para Apple si quiere volver a batir récords.](https://www.movilonia.com/wp-content/uploads/2015/09/iphone6s_G.jpg)
China se posiciona como un mercado prioritario para Apple si quiere volver a batir récords.
Sin embargo, es el mercado chino el que se ha posicionado, en los últimos tiempos, como una prioridad para Apple dadas las posibilidades que ofrece. Porque es en el gigante asiático en donde la marca californiana necesita dar un paso al frente para aumentar, todavía más, sus cifras de ventas y continuar con su imparable ritmo de crecimiento.
Objetivo número 1: fardar a toda costa
Lucir el logo de la Manzana Mordida es una idea que muchos no dudan en querer utilizar para poder alardear. ¿Caché? ¿Prestigio? Parece claro que el sello de Apple sigue muy ligado a la percepción que tenemos con la reputación de cualquier persona que tiene un terminal de la compañía. Aunque en China, el famoso dicho “dime de qué presumes y te diré de qué careces” cobra más sentido si cabe. Porque, a pesar del buen acabado de estas copias falsas con el logo perfectamente grabado y acabados similares, tan solo bastan unos segundos de uso para darse cuenta de los defectos del terminal.
Mala calidad de imagen, lentitud al pasar de una aplicación a otra y pobreza de los materiales son algunos de los muchos de los fallos que incluyen estos falsos terminales. Aunque, no hay que ser muy espabilado para darse cuenta de que tan solo se trata de una burda copia. Para ello solo hace falta fijarse en el precio. 91 dólares es el desembolso (poco más de 81 euros al cambio) que hay que realizar para tener una copia del último modelo de Apple; una cuantía muy lejana a los 649 dólares de los que partirá el auténtico smartphone.
Aun así, parece que la idea de presumir del sello de Apple sin tener en cuenta la calidad del dispositivo no es algo que capte la atención de los usuarios chinos. La prueba la encontramos en las escasas 100 falsificaciones que se han vendido en la primera semana desde la puesta en circulación de estas falsificaciones. Algo que contrasta con los 10 millones de pedidos que ha recibido Apple tras el anuncio del nuevo iPhone 6s.
Pero no solo llama la atención la copia del smartphone sino la forma en la que muchos comercios no llegan a tener ningún reparo en colgar el sello de la compañía en el establecimiento para atraer a los clientes, que están dispuestos a casi cualquier cosa por conseguir una copia del esperado terminal..
El último y sorprendente ejemplo lo encontramos también en China, en donde hacerse con un móvil de la compañía lleva a algunos a vender sus propios órganos. El oscuro negocio que se mueve detrás de la compañía está muy presente. Móviles robados, o simplemente revender el smartphone por el doble de su precio original son otras de las prácticas habituales que se suceden con los nuevos dispositivos de Apple en el gigante asiático.
Fuente: Expansión
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
iOS 9 lo pone fácil para acceder a iPhone ajenos
¿A dónde llegarías por conseguir un iPhone?
iOS 9, un peligro para la tarifa de datos
El turbio negocio de las colas del iPhone
Force Touch: Así funciona la gran novedad de los nuevos iPhone 6s