Repasamos la reacción de los expertos y los principales medios de comunicación
¿Qué opinan del iPhone 4S los profesionales y la prensa?
Ninguno muestra especial entusiasmo por el nuevo modelo y les ha sorprendido mucho más una aplicación, Siri, que el aparato en sí.

En solo 24 horas 'Google News' enlaza más de 2 000 artículos sobre la presentación del iPhone 4S.
05/04/2011.- La presentación del nuevo iPhone 4S ha sido, posiblemente, la noticia más importante del sector de la telefonía móvil en 2011.
Ya hemos conocido la reacción de la Bolsa de Nueva York después de que Apple desvelara sus novedades y también hemos recogido algunos de los tweets de los usuarios potenciales del sucesor del iPhone 4.
Aunque son muy pocos los que han podido ver el iPhone 4S, ya que todavía no está a la venta (llegará a las tiendas en España -y otros 21 mercados- el 28 de octubre), queremos mostrar cuál ha sido la reacción de los profesionales de la información y de algunos expertos que han mostrado sus primeras impresiones:
· Elpais.com. Laia Reventós, desde Londres, titula: «El iPhone se renueva, pero menos». La periodista se muestra crítica con el lanzamiento: «Tanto misterio decepcionó, pese a que se explicara que el nuevo móvil «por fuera es igual, pero por dentro es todo nuevo». ¿Si es todo nuevo, por qué no llamarlo 5?»
Reventós es una de las pocas que ha podido asistir a una demostración del iPhone 4S en vivo, una vez que concluyó la presentación. Esto es lo que opina de Siri, el nuevo asistente controlado mediante voz, del que dice: «Muy atractivo… si fuera en español».
Ángel Jiménez: «Lo mejor está en el software»
· Elmundo.es. El enviado especial de este dario, Sergio Rodríguez, se centró en la figura del nuevo CEO de Apple, Tim Cook, que sustituye a Steve Jobs. Titula de este modo: «Cook no es nombre de ‘showman'» y en su artículo compara a ambos líderes y habla de cómo fue la presentación: «Fue de las que cumplen, no de las que sorprenden», apunta.
· Elmundo.es. En otro artículo que también firma Sergio Rodríguez, el enviado especial destaca el nuevo asistente vocal por encima del hardware y titula así: «Siri, el asistente de voz del iPhone, eclipsa al teléfono». Rodríguez asegura: «Novedades, las previstas: mejoras en iOS, iCloud, iPod y la llegada del iPhone 4S. Sorpresas, ninguna. La primera presentación de novedades de Apple con Tim Cook en el lugar de Steve Jobs tras su dimisión ha dejado, eso sí, un invitado agradable con un aspecto inmejorable: Siri, el nuevo asistente de voz del teléfono de Apple capaz de responder a preguntas naturales y de ejecutar tareas sin utilizar el teclado».
· El Gadgetoblog (blog de Elmundo.es). Ángel Jiménez de Luis, como su colega de cabecera, también centra su texto en el asistente y titula así: «Su humilde servidor, Siri». Este periodista escribe: «Ha quedado medio oculto entre las reflexiones sobre el nuevo iPhone 4S (pocas sorpresa a excepción de la cámara. Lo mejor, como suele ser habitual en el iPhone, está en el software) pero creo que de aquí a cinco años el único anuncio de ayer que recordaremos será el de Siri».
A pesar de las muchas virtudes de Siri, Jiménez considera que «aún queda mucho camino por andar. La voz del teléfono sigue siendo muy poco natural y es una pena que entre los primeros idiomas soportados no esté el español (imagino que llegará el año que viene) pero dentro de poco hablar con el iPad o el iPhone para fijar una cita o poner la alarma por la noche será tan normal como pellizcar la pantalla para ampliar una imagen».
Javier Peñalva: «Apple juega en su propia liga»
· Abc.es. José Manuel Nieves se muestra poco entusiasmado con el producto y titula: «El sucesor de Jobs presenta un iPhone con pocas novedades» y arranca de este modo su artículo: «No hubo iPhone 5. Y Tim Cook no es Steve Jobs. Ese podría ser el resumen tras el primer vistazo al esperado evento». No obstante, el periodista reconoce más adelante que el iPhone 4S es «una versión muy mejorada del actual iPhone 4». Nieves también se centra en Siri, al que describe como «un novedoso sistema de reconocimiento de voz», pero lamenta que «para el español habrá que esperar».
· Applesfera. Javier Peñalva, coordinador de Xataka, titula el post con esta opinión: «Solo ahora que Apple ha llevado a las portadas el control por voz, será conocido por el gran público». Este blog recogerá la visión de diferentes expertos sobre las novedades que presentó Apple. Para empezar, Peñalva comenta: «Decepcionados o no, habemus finalmente iPhone 4S. No se ha planteado como un modelo de gama de entrada, como muchos aspirábamos a ver por fin, sino como un modelo mejorado del actual iPhone 4 a la espera de un iPhone 5 que dé el salto en tamaño de pantalla y prestaciones. Apple juega en su propia liga y funciona a su ritmo».
El blogger también considera que Siri fue lo más destacable y lo califica como «una especie de mayordomo que actúa de intérprete de nuestros deseos para con el teléfono de Apple, aunque de momento solo quiera hablar con el nuevo iPhone 4S y no le interese el español».
· Xataka Móvil. Aitor Carbajo es uno de los pocos que se centran en una mejora en lugar de otros aspectos y titula así: «La mayor novedad presentada ayer fue… La cámara de 8MP». Este experto recuerda que «uno de los argumentos que más se esgrimía contra el smartphone de Apple era la calidad de su cámara. Si entonces se le achacaba su pésima calidad, ahora ocurre todo lo contrario».
Carbajo señala que «ya existen galerías de fotografías tomadas con el mismo, y el color y rango dinámico de las mismas es para dejar con la boca abierta a más de uno y sacar los colores a algún que otro fabricante de compactas. Me temo que la conjunción de este nuevo sensor y el chip A5 hará las delicias de muchos ayudando a capturar momentos espontáneos cuando no tienes a mano tu réflex».
Miguel Ángel Uriondo: «Por primera vez Apple no saca 2 cuerpos de ventaja»
· El mundo es móvil. El autor de este blog escribe en una entrada titulada «Back to the basics. Post Apple Keynote Octubre 2011» que con el iPhone 4S «estoy encantado no, lo siguiente. Mismo hardware, o sea nos valen todas las fundas, soportes, conectores y soportes de GPS. Y nos gusta ese hardware, no necesitamos otro».
También considera que «el hardware (entendido como aspecto exterior) ha muerto. El nivel de Apple en ese punto va llegando a niveles de progreso asintótico y lo importante son las «tripas» y el iOS, en definitiva lo que puede hacerse y como. (Y añadan a esto el «ecosistema» hardware y el iCloud, hablemos de la experiencia completa, que es a lo que jugamos por aquí)».
Pero, a pesar de todo, con respecto a si usará o no este modelo, escribe: «En nuestro caso ¿Tenemos razones para cambiar del iPhone 4 al 4S? Pues no, nos basta y nos sobra, hace todo lo que le pedimos sin necesidad de cacharreos ni mandangas».
· Adslzone.net. Javier Sanz muestra su desencanto con las novedades en el titular: «iPhone 4S : café descafeinado» y más adelante señala que «ha dejado con la miel en los labios a los seguidores de la firma que esperaban un equipo con prestaciones superiores a las que ofrecen algunos móviles con Android».
· Alsd.es. Miguel Ángel Uriondo títula sin titubeos: «Apple lanza su Samsung Killer». El redactor de Actualidad Económica lo tenía claro desde hace tiempo: «Advertí que, a poco que me decepcionase la presentación de Apple, iba a titular así. Es una burda ironía que se refiere a todas las veces en que los medios hemos jaleado a la compañía de Cupertino afirmando que tal o cual dispositivo era un ‘iPhone killer’. Por primera vez, Apple ha presentado un chisme que no saca dos cuerpos de ventaja a sus rivales, y no podía ignorarlo».
No obstante, al final de su post, Uriondo le concede el beneficio de la duda al fabricante del iPhone 4S: «Afortunadamente para Apple, su senda de crecimiento es tan positiva que difícilmente se va a ver trastocada sólo por esto. Pero si su baza ha sido la de igualar las apuestas, más que la de subirla, que no dude que sus rivales están dispuestos a poner más sobre la mesa. Y tarde o temprano Cook tendrá que poner en juego un iPhone 5 que esté a la altura del amor que sienten sus fans por la marca. Aunque siempre queda la duda de si es posible que exista un iPhone 5 perfecto sin Steve Jobs para prometernos que será mágico y cambiará nuestras vidas. Si el famoso campo de distorsión de la realidad no tiene también un lado oscuro».
· Clipset.net. Juan Castromil también decide resaltar Siri por encima de todas las mejoras en materia de hardware que presenta el nuevo smartphone de Apple y titula de este modo: «Apple iPhone 4S, actualización escasa (pero con mayordomo digital)». Este experto comenta: «Pese a todos los rumores, sus novedades hardware han sido pocas frente a la gran apuesta de Apple en el iPhone 4S, el asistente por comandos de voz basado en tecnología Siri que permitirá que el iPhone entienda preguntas en lenguaje natural y conteste. Desafortunadamente… 500 millones de hispanohablantes no son suficientes para una versión de Siri en español».
Más de 2 000 artículos online
Es imposible recoger todos los puntos de vista, en apenas 24 horas Google News ofrecía más de 2 000 artículos diferentes, pero podríamos concluir que, en general, la mayoría de los profesionales estaban convencidos de que Apple presentaría el iPhone 5, por lo que el iPhone 4S les ha sabido a poco.
Lo que sí les ha llamado la atención es Siri. En parte puede ser porque, desde el punto de vista mediático sea lo más llamativo, pero también porque este asistente puede suponer un cambio radical en la forma en la que interactuamos con un smartphone, del mismo modo que hace 4 años Apple introdujo las pantallas táctiles que se manejaban con un dedo.
Los que dicen que no ha habido un gran cambio, son incapaces de ver "the big picture".
Si Siri hace la mitad de lo que se muestra en las presentaciones, entonces estamos frente a un cambio de paradigma en la computación. De aquí a cinco años solo se recordará que hoy fue la fecha en que empezamos a hablar con los ordenadores.