Analizamos las mejores opciones locales en prepago
Me voy de viaje a Inglaterra, ¿qué tarifa móvil escojo?
Quedarse desconectado en el extranjero no es una opción para muchos usuarios.

No usar el smartphone mientras se visita ‘La City’ es algo impensable para buena parte de los turistas.
29/07/2014.- No importa el destino que escojamos para escapar del calor y la rutina este verano, cada vez son más las personas que optan por contratar una tarifa prepago en el extranjero a fin de poder seguir utilizando su teléfono móvil.
Los precios de los planes estándar de las principales operadoras de nuestro país, ofertas y promociones aparte, no son los más recomendables cuando salimos de España. Por ello, conviene valorar las opciones de prepago de las que disponemos allá donde vayamos.
Inglaterra es uno de los destinos más demandados por los españoles a la hora de realizar una escapada en Europa. Y aunque las tarifas sin contrato tienen un coste algo superior que en nuestro país, podemos encontrar planes a precios razonables; la mayor parte de ellos con la activación gratuita de la tarjeta SIM.
La operadora reina en el país de la ginebra es Vodafone, y con su plan Freebee Data, dispondremos de 500MB de datos móviles durante un mes por 10 libras (12,6 euros); importe que podremos utilizar para llamar o mandar mensajes a nuestro antojo.
En ese caso, lo mejor es activar la opción Internacional de la operadora, mandando un mensaje al 2345. De esta forma, las llamadas a fijos costarán 6 céntimos el minuto y 32 céntimos en el caso de móviles.
Otra gran operadora que encontraremos en Inglaterra es la marca en Europa de Movistar, O2. Los precios son muy similares a los de Vodafone, aunque en este caso vamos a hablar de la alternativa para navegar a velocidad 4G: 1GB de Internet móvil, 200 minutos en llamadas y 2.000 SMS por 15 libras (18,9 euros) durante un mes.
Por ese mismo precio, 18,9 euros, podemos optar por una alternativa muy económica; la que ofrece la compañía 3: 300 minutos, 3.000 mensajes de texto y datos ilimitados durante un mes.
Siguiendo con opciones económicas, no hay que dejar de lado Virgin Mobile, que por 10 libras (12,6 euros) de saldo a usar a nuestro antojo en llamadas, incluye 3.000 SMS y 1GB de Internet móvil.
Por último, si sólo buscamos navegar o, en su defecto, construir la tarifa a nuestro gusto, la mejor opción es EE (antigua Orange): Por 15 libras (18,9 euros), tendremos 2GB de datos a máxima velocidad 4G. Luego podemos añadir paquetes de minutos y mensajes a nuestro antojo, aunque teniendo en cuenta la calidad de la conexión, una plataforma con voIP podría ser suficiente.
¿Qué alternativa es la que más te convence? Eso lo dejamos a tu elección. En cualquier caso, es importante señalar que todas las opciones mencionadas pueden ser adquiridas en tiendas físicas, lo que supone una gran ventaja.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
La Comisión Europea rebaja el roaming
Holidays, de Orange, la SIM prepago para turistas
‘Vodafone in Spain’, nueva SIM prepago para turistas
Yoigo rebaja sus tarifas de roaming en Europa
‘Travel’, la app de Movistar para ahorrar y controlar en roaming
Os habéis dejado una buena alternativa. Tiene el problema de que no se puede conseguir en tiendas físicas y que no envía de forma oficial SIMs a España (http://is.gd/V1vzMt), pero es muy económica y además tiene llamadas a España a precios muy buenos: <a href="http://www.giffgaff.com" rel="nofollow">www.giffgaff.com</a>
Una tarifa muy interesante es 321 de prepago de Three (el Yoigo inglés). Cuesta 0.01/MB, 0.02/SMS y 0.03/minuto (sin establecimiento). También tienen llamadas internacionales baratas marcando unos prefijos (goo.gl/kJDaQU) Por lo que llamar a un fijo de España sale por sólo 0.03 el minuto (sin establecimiento). La SIM se puede encontrar gratis en sus tiendas o pagando £1 en muchos supermercados. Sólo hace falta una recarga (no tiene cuotas).