Da comienzo la 1ª edición del Ingenium Mobile
El presente y futuro de los OMV se analiza en Madrid
Responsables de compañías como .Tuenti, Pepephone o Masmóvil aportan su visión sobre el estado del sector.

El segmento de los OMV comienza a ganar más peso en el mercado de las telecomunicaciones.
11/06/2015.- La primera edición del Ingenium Mobile ha dado comienzo en Madrid. Un evento que ha centrado la jornada en los operadores móviles virtuales; tratando aspectos como su futuro, la convergencia hacia la que se dirige la industria y la llegada del 4G al mercado.
Tras un repaso histórico al estado del segmento virtual, llevado a cabo por Reinaldo Rodríguez, antiguo presidente de la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), ha llegado el turno de los representantes de algunos de los virtuales más destacados.
Jesús Pérez, director de estrategia de Telecable, ha sido el encargado de iniciar ese carrousel de compañías, centrando su discurso en el potencial tecnológico que ofrecen servicios como Wifisfera.
Pérez ha aportado interesantes datos sobre una realidad evidente: los hábitos de consumo de los usuarios han virado hacia los datos móviles. En 2013, la media de consumo de Internet móvil era de 356MB al mes, y se estima que en 2018 se ampliará hasta los 3GB mensuales por cliente.
Este auge hace necesario invertir en tecnologías como Wifisfera (una red de puntos de acceso inalámbricos distribuidos a lo largo de todo el Principado de Asturias), voz sobre IP o en el desarrollo de una red 4G propia, que es lo que hará Telecable a lo largo del año.
Este ha sido el pistoletazo de salida de una jornada que, a buen seguro, dará algunos titulares más que iremos compartiendo con vosotros.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las OMV fueron un imán de clientes en 2014