Tras una denuncia que interpuso la asociación de consumidores Facua
Consumo advierte que es ilegal vender móviles bloqueados
Según este organismo, los operadores deben liberar gratuitamente los terminales aunque no el cliente no haya cumplido todavía el compromiso de permanencia.

La Comisión de Cooperación de Consumo advierte que las operadoras móviles deben desbloquear los móviles.
Distribuir teléfonos móviles que solo puedan ser utilizados con tarjetas SIM de un operador es una práctica «abusiva y sancionable», ya que esta medida «vulnera el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios».
Se trata de las consideraciones de un informe que ha elaborado la Comisión de Cooperación de Consumo.
Este organismo, que depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, advierte que los operadores móviles deben liberar gratuitamente los teléfonos que están bloqueados sin que sea necesario que haya finalizado el compromiso de permanencia.
Las conclusiones de dicho informe son una consecuencia de la denuncia que FACUA-Consumidores en Acción presentó hace algo más de 1 año (en enero de 2012) contra Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo ante el Instituto Nacional del Consumo (INC) y las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas.
Concretamente, la Comisión de Cooperación de Consumo advierte que «en el caso de que el cliente, dentro del periodo de permanencia, estando al corriente del abono de la factura y manteniendo el contrato durante el periodo de permanencia acordada, quiera hacer uso del terminal con una tarjeta de otro operador porque en un momento dado tenga condiciones económicas más ventajosas, el operador no puede negarse a liberar el terminal, limitando los derechos del consumidor si éste está cumpliendo con las obligaciones que contrajo en el momento de contratar».
Falta de transparencia generalizada
Además, también añade que «con independencia del carácter abusivo de este tipo de prácticas, debe valorarse también su posible carácter desleal para los consumidores, ya que parece existir una falta de transparencia generalizada en las ofertas de los operadores telefónicos, que en muchos casos no informan al usuario, entre otros aspectos, del bloqueo del terminal, del procedimiento para desbloquearlo, ni tampoco de la penalización por baja anticipada, y el cliente no tiene la opción de comparar la oferta del móvil subvencionado con lo que le costaría ese móvil libre».
Por su parte, Facua asegura que remitirá este informe a los operadores denunciados (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) instándoles a que procedan a facilitar a todos sus clientes los códigos de liberación de sus teléfonos móviles y «planteará a las autoridades de protección al consumidor autonómicas que apliquen sanciones proporcionales a las dimensiones de las irregularidades cometidas».
Mientras tanto, esta asociación de usuarios recomienda a los clientes a que le exijan a sus respectivos operadores la liberación gratuita de sus móviles aunque todavía no hayan cumplido su compromiso de permanencia y que denuncien aquellos casos en los que no les faciliten el código de desbloqueo o les pidan dinero para proporcionárselo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Pedirle explicaciones a Movistar que ha sido la lider en el sector de las telecos desde que existen los moviles en España.
Y Movistar fue la que tuvo la "brillante" idea (modo ironico) de dejar de subvencionar los moviles bloqueados, para empezar a vender moviles bloqueados mas caros que si te los compras libre.
.
Movistar es la ha empezado la "guerra" en contra del usuario exigiendole permanencias y pagos injustificados.
Es verdad esto que dice justi19. No entiendo cómo los clientes de Movistar compran los mobiles libres a sus tiendas si tienen los precios inflados. Y encima los venden bloqueados. Es que sólo decir que ya son clientes de Movistar lo dice todo.
Airtel tampoco ayudó cuando llegó. Y la única que intentó hacer algo diferente fue Amena, no de la ahora, sino la original, que vendía móviles libres. Pero pronto se unió al club del bloqueo. Así qué aquí tienen todas la culpa. Incluso Yoigo. Verdad verdadera
Quiero que sepais que lo que pasa en España con referencia a las telecomunicaciones se lo debemos a Movistar. Ya sea bueno o sea malo. Es lo que hay. Spain is different
A ver, tanto que criticáis a Movistar…
Con movistar llamas en cualquier momento al 1004 y pides el código de liberación y te lo dan gratis sin problemas.
Lo dudo, pero supongo que el "enjuague" que le estamos dando los usuarios estará haciendo sus "efectos". Espero que Movistar siga perdiendo clientes y sobretodo deje de ser cobijo de la casta política parasitaria española.
soy cliente de yoigo en el cual he llamado y me han rechazado la liberacion de mi telefono movil, que ellos desconocen esta ley y que por el cual que hasta que no se me acabe la permanencia no me lo liberan el telefono movil
Me di de baja de orange y pase a jaztel he pagado la permanencia que tenia por un iphone 4s pero no puedo liberarlo orange dice que no que me busque la vida que tengo que hacer