La mayor parte de estas apps recopilan datos personales de los menores

Lo que muchos no saben de las aplicaciones infantiles

Compartir esta información con terceros está de lo más extendido.

h

Los desarrolladores de aplicaciones deben reconsiderar cómo manejar la información personal de los usuarios, especialmente de los menores de edad.

Hasta hace no demasiado, la más tierna infancia se reducía a no llevarse mucha suciedad a la boca, mantenerse alejado de los enchufes, elegir qué peluche abrazar por la noche y evitar no caerse de boca cuando se dan los primeros pasos. Sin embargo, las nuevas generaciones saben, con dos años de edad, manejar smartphones y tablets como si fuesen una extensión de su cuerpo.

Dejando de lado el debate sobre el uso conveniente que los niños deben dar a estos dispositivos, es un hecho que los móviles presentan una serie de ventajas y desventajas a tener en cuenta. Porque si bien es cierto que determinadas apps pueden ser de ayuda para jugar y aprender, también lo es que la mayor parte de las aplicaciones infantiles suponen un riesgo para la privacidad del menor.

El smartphone, un arma de doble filo en niños y adolescentes

Así lo recoge una investigación llevada a cabo por las agencias de protección de datos de 29 países y organizaciones supranacionales de todo el mundo, entre los que se incluyen Estados Unidos y la Unión Europea. De las 1.500 páginas web y aplicaciones infantiles analizadas, un 41% cuenta con algún aspecto preocupante; y, en conjunto, surgen dudas sobre el uso que se hace de los datos personales de los menores, su recogida y su compartición con terceros.

Porque de acuerdo con las cifras recogidas en la investigación, realizada en el marco de la Global Privacy Enforcement Network (GPEN), el 67% de estas plataformas recopila información personal de sus usuarios (nombre, dirección de e-mail, etc.), y el 50% comparte dichos datos con terceros (firmas de publicidad).

Incluso hay aplicaciones y webs que van más allá y ofrecen al menor la posibilidad de introducir su número de teléfono (22%) o compartir fotos y vídeos (23%).

Desde el regulador británico destacan lo «preocupante» de esta situación y, sobre todo, de la «actitud» de «una parte de estas webs y aplicaciones», que «sugiere escaso interés por cómo se debe manejar la información personal de cualquiera, especialmente de los niños».

El 31% de las apps analizadas no tienen ningún tipo de control para limitar la recolección de datos de los menores, e incluso las hay que afirman en sus políticas de privacidad que no están dirigidas a menores; aún cuando son claramente populares entre dicho segmento de la población.

Solo el 24% de estas plataformas anima a los padres a involucrarse en el uso responsable de las aplicaciones por parte de sus hijos. Es más: el 71% no da ningún tipo de facilidad a los progenitores en caso de que estos quieran eliminar la cuenta o datos personales introducidos por el menor.

A pesar de todo, y con estos datos sobre la mesa, no que hay que cometer el error de caer en el alarmismo y vetar el uso de smartphones y tablets entre los más pequeños de la casa. En cambio, hay que cuidar de elegir aplicaciones que cuenten, por ejemplo, con paneles de control parental y avatares predeterminados que eviten la tentación de subir fotos personales.

Lo que queda claro es que este se trata de un tema que está lejos de resolverse, y en el que sigue siendo fundamental un control flexible y responsable por parte de los adultos, a fin de garantizar un uso seguro de estos dispositivos.

Fuente: Abc

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El uso del smartphone crece entre los niños

iPhone 6s: Precio y fecha de lanzamiento en España

Vodafone se va a la prórroga

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.