La valoración de la filial española ha caído hasta unos 4.000 millones de euros
El Digi francés tantea la compra de Vodafone en Europa
El grupo Iliad posee Free, un operador que ha revolucionado el mercado galo a costa de sus agresivas tarifas de telefonía como está haciendo la marca rumana en España. Además, este conglomerado ya forma parte del accionariado de la multinacional británica y está interesada adquirir parte de su negocio europeo.

Un consorcio liderado por la empresa francesa Iliad quiere comprar Vodafone en Europa. Ya dispone de una pequeña participación en la compañía y el año pasado pujó por la filial italiana.
En el sector es un secreto a voces que el grupo Vodafone está dispuesto a desprenderse de algunas de sus filiales, especialmente en Europa.
Ahora, según recoge El Confidencial, Iliad vuelve a negociar la adquisición de una parte del negocio que el grupo Vodafone conserva en el Viejo Continente.
Esta empresa, que pertenece al multimillonario galo Xavier Niel, es muy conocida en Francia por su marca Free.
Allí Free revolucionó este mercado con una política de precios muy agresivos en todos los segmentos de las telecomunicaciones. Inicialmente comenzó con la telefonía móvil en 2012 (posee una de las cuatro licencias de este país). Y actualmente también compite con fibra óptica, fijo, televisión premium…
Su estrategia se asemeja bastante (aunque también hay muchas diferencias) a la que está llevando a cabo Digi en España. Ambos son operadores challenger, es decir, que han conseguido cambiar las reglas del juego.
Free lo consiguió hace más tiempo en Francia y ahora la filial de la rumana está logrando algo parecido en nuestro país. Y Digi pretende replicarlo próximamente también en Portugal.
Vodafone rechazó una oferta de más de 11.000 millones de euros por su filial italiana
Conviene tener en cuenta que Iliad ya forma parte del accionariado del grupo Vodafone.
Si bien es cierto que aún tiene una participación minoritaria: sólo posee el 2,5% (que adquirió el pasado mes de septiembre).
En 2022 Niel, a través de un consorcio liderado por Iliad, planteó quedarse con Vodafone Italia a cambio de 11.250 millones de euros.
En ese momento la operación no se llevó a cabo porque la británica rechazó esta oferta tras considerar que no era favorable para sus accionistas.
El país transalpino resulta interesante para Iliad porque ya está presente en él desde 2018. Por eso actualmente vuelve a haber contactos entre ambas partes, según señala la agencia Bloomberg, citando fuentes conocedoras de la negociación. Por el momento no ha trascendido la cifra que se está barajando.
¿Y qué pasa con Vodafone España?
La situación de la filial española de Vodafone es muy diferente a la de la italiana. En su momento la de nuestro país fue una de las joyas de la corona de la multinacional británica.
Eran los tiempos en los que brillaba ocupando un cómodo segundo puesto en este mercado y sus beneficios no paraban de crecer. Sin embargo, en la actualidad, se encuentra en horas bajas.
En 2021 la valoración de Vodafone España rondaba los 7.500 millones de euros. Ahora se sitúa en unos 4.000
Pero Vodafone España perdió hace tiempo la segunda plaza en detrimento de Orange. La distancia entre ambos se va haciendo más y más grande. Y ahora es el grupo Masmóvil el que cada vez le pisa más los talones.
Por supuesto, en cuanto se materialice la fusión de estos dos rivales, la posición de Vodafone queda más diluida en este mercado tan competitivo.
En definitiva, que a medida que pasa el tiempo, la valoración de Vodafone España va menguando. Trimestre tras trimestre la presentación de resultados financieros de este operador ponen de relieve que algo no va bien desde hace tiempo, pero que no consiguen detener la caída de ingresos (en los últimos cuatro años se han desplomado un 16%) ni la fuga de clientes.
Recientemente se ha conocido el interés de algunos inversores estratégicos y capital privado que quieren hacerse con Vodafone España a un precio que hasta hace no tanto era impensable. La cifra ronda los 4.000 millones de euros, en torno a la mitad de la cifra que se barajaba hace apenas un par de años cuando estaba en conversaciones para unirse con el grupo Masmóvil.
Contratar vodafone es una ruina. Su facturacion creativa y su atencion al cliente lowi es una pesadilla.
Menudo fiasco vodafone
Vodafone, no gracias.
Muy inapropiada la foto utilizada en este articulo. Los que somos daltonicos no podemos saber si va vestida de verde vodafone o es un grinch rojo.
Las visten de vodafone… no se como les dejan salir de casa vestidas de vodafone. Menuda ofensa a la familia.
La chica de la foto tiene cara de Murcia.
Me pica el ANO y me lo rascas tú.