Iki Mobile es la empresa portuguesa que está detrás de esta apuesta
El corcho llega a los smartphones
KF5 Bless Cork Edition es el nombre de este smartphone fabricado con este material tan ecológico.

¿Un móvil de corcho? Ya es una realidad.
Con la celebración del próximo Mobile World Congress en ciernes es lógico preguntarse más que nunca qué novedades y avances aguardan al sector de la telefonía durante los próximos tiempos. Poco a poco vamos conociendo algunos detalles curiosos como la propuesta que propone la compañía portuguesa Iki Mobile.
Existen varios aspectos para que un smartphone destaque sobre los demás. Y uno de ellos puede ser el material con el que está fabricado. Esta empresa del país está sorprendiendo al mundo porque ha presentado un móvil hecho a base de corcho.
KF5 Bless Cork Edition, que así se llama este smartphone, pretende hacerse un hueco en el mercado móvil. «Estamos caminando en un sentido considerado opuesto al resto de integrantes del mercado y creemos que el camino opuesto es el camino correcto«, ha comentado Tito Cardoso, presidente ejecutivo de la compañía en declaraciones recogidas por el diario Abc.
¿Un móvil de corcho? Los materiales de los smartphones se reinventan
El entorno en el que se presentará en sociedad el primer móvil de corcho es el Mobile World Congress. Una oportunidad envidiable con el que el fabricante espera captar la atención para que pequeños y medianos distribuidores se lancen a su comercialización. «Creemos que en breve estaremos en todos los espacios de pueblos y ciudades españolas», sostiene Cardoso.
El precio con el que saldrá a la venta el KF5 Bless Cork Edition es de 280 euros, con unas prestaciones de partida bastante dignas. Está basado en el sistema operativo Android 5.1 Lollipop, cuenta con una memoria interna de 32GB y una RAM de 3GB. Además, integra una pantalla de 5 pulgadas resistente a golpes y una cámara principal de 13MP junto a otra frontal de 8.
Gracias a que está fabricado de corcho es resistente al agua, la principal característica por la que destaca. De hecho, su apuesta por este material hace que el móvil se convierta en uno de los más respetuosos con el medio ambiente ya que, además, la gran mayoría de sus componentes son reciclables, algo que no influye en su rendimiento. «Los resultados de eficiencia de utilización nos sorprendieron», señala Cardoso.
Otro ejemplo de la alianza entre smartphones y medio ambiente nos lleva hasta Japón, donde con vistas a los próximos juegos olímpicos de 2020, han lanzado una campaña para que los ciudadanos reciclen sus viejos terminales con el fin fabricar las medallas olímpicas.

Con su propuesta, Iki Mobile quiere reducir el impacto ecológico de los smartphones.
Pero volviendo al KF5 Bless Cork Edition, Cardoso confía en las posibilidades que este smartphone se haga un hueco en el bolsillo de muchos usuarios: «Pensamos que estamos en un mercado donde la competitividad manda, pero consideramos que nuestros proyectos tienen mejor diseño, es una marca europea, estamos muy bien posicionados para tener éxito y para crecer».
La diferencia está en el material
Muchas veces el mercado de smartphone resulta demasiado uniforme y unos modelos apenas se diferencian de otros en todos los aspectos. Afortunadamente siempre existen notas discordantes que apuestan por la diferenciación. En los últimos años hemos conocido varios ejemplos de empresas que optaron por reinventarse o darle una vuelta de tuerca a estos dispositivos en aspectos como la carcasa.
Uno de los más destacados es el de LG con una de sus versiones del G4, que estaba fabricado en cuero o el de Motorola, que optó por fabricar un Moto X de madera. Aun así, su paso por el mercado fue discreto. ¿Ocurrirá lo mismo con el KF5 Bless Cork Edition?
Temas relacionados seleccionados por la redacción: