No, la firma de muebles nórdicos no regala vales valorados en 150 euros
Ikea, último gancho del enésimo fraude en WhatsApp
Un fraude en la línea de lo visto anteriormente con empresas como Mercadona.

¿Solo hay que rellenar una pequeña encuesta para ganar un cheque de regalo de 150 euros de Ikea? Sería de tontos rechazar una oferta así…
15/10/2015.- Nadie da duros por pesetas. Puede que las empresas tengan que ingeniárselas cada vez más para llamar la atención de sus clientes, pero muy pocas veces veremos que una marca, sea cual sea, regale algo. Y mucho menos un cheque por valor de 150 euros.
Ese es, precisamente, el gancho del último fraude que está expandiéndose por WhatsApp, que se ha convertido en una de las grandes puertas de entrada a los dispositivos móviles españoles de los ciberdelincuentes: un supuesto vale de 150 euros de Ikea a cambio de rellenar un pequeño cuestionario, dar una serie de datos personales y reenviar la promoción a diez contactos.
El timo, que se ha expandido rápidamente por la aplicación de mensajería instantánea, nace del enlace http://swiflrr.com/ikea-giftcards. Al pinchar sobre el mismo, el usuario es redireccionado a una web, presuntamente de Ikea, en la que se le hacen tres sencillas preguntas.
Una vez hecho esto, y tras haber enviado ese mismo link a diez contactos, se solicita el nombre y apellidos y un correo electrónico.
En este caso, el fraude ha sido frenado a tiempo, ya que desde la firma especializada en seguridad informática Panda aseguran que dicha página web ha sido cerrada.
La Policía Nacional ha advertido, en su cuenta de Twitter, que este tipo de falsas promociones no son más que timos con objetivos muy claros y perjudiciales para los usuarios: robo de datos personales, suscripción sin permiso a servicios de tarificación adicional y SMS Premium o la instalación de malware en el dispositivo móvil.

La Policía, acostumbrada a hacerse eco de este tipo de fraudes, también ha alertado a la población del timo de Ikea.
Asimismo, la firma perjudicada en este caso, Ikea, también se ha apresurado a desmentir que estuviera ofreciendo tarjetas de regalo por valor de 150 euros.
Mismo perro con distinto collar
En este caso ha sido la empresa sueca la protagonista de este fraude, pero son numerosos los casos similares que han inundado los chats de WhatsApp.
Zara, H&M o Mercadona son solo algunos ejemplos de timos lanzados por los delincuentes. De hecho, el caso de Ikea es calcado al reciente timo de Mercadona, que no solo seguía el mismo procedimiento, sino que la cuantía del supuesto vale era incluso la misma, 150 euros.
¿Cuánto valen tus datos en Internet?
Lo que sí tiene un valor considerable son los datos personales que se recogen a raíz de estas campañas fraudulentas. Como recoge el informe The Hidden Data Economy, elaborado por Intel Security, que destaca la proliferación de «modelos de negocio establecidos para vender datos robados y pagar actos cibercriminales«.
Por ejemplo, los datos referentes a una tarjeta de crédito se cotizan a 25 euros si incluyen un número válido con fecha de caducidad y CVV. Si se suman más datos, como la fecha de nacimiento, su valor se incrementa.
Las cuentas de PayPal también son un blanco apetecible para estos amantes de lo ajeno digitales. Si tiene un saldo de entre 4.000 y 7.000 euros, se pueden llegar a vender por 260 euros. En Estados Unidos, por ejemplo, los datos de acceso a una cuenta bancaria pueden alcanzar los 1.200 euros de valor en este mercado negro cibernético.
Fuente: El Mundo
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Un fraude sobre Mercadona invade los móviles
Otro timo en WhatsApp, esta vez con Starbucks
Los timos más comunes en WhatsApp
WhatsApp Oro, otro timo Premium
Desarticulada la mayor trama de SMS Premium de España
Algunas apps autosuscriben al usuario a SMS Premium
El fraude móvil, una amenaza en alza