Hemos hecho un repaso a su historia más reciente... y tenemos una conclusión

¿Puede Huawei superar al duopolio Samsung y Apple?

¿Qué elementos tiene a favor y en contra para que el fabricante chino se convierta en el número uno en ventas de smartphones?

ambicion

La verdad que no hemos encontrado un refrán sobre la ambición que nos guste.

¡Ay, la ambición! Esa cualidad tan necesaria para afrontar retos y a veces… tan traicionera. Que se lo digan a Samsung, que con su estrategia multidispositivo, como la de Nokia en su día, quiso conquistar el mercado móvil global.

Con decenas y decenas de dispositivos en las tiendas de todo el mundo, uno prácticamente para cada segmento, sector, edad, color y género, ¿cómo no ser uno de los fabricantes más vendidos del momento? Pues resulta que Huawei va por el mismo camino.

Habitualmente la compañía china reserva las convocatorias de prensa para los grandes lanzamientos. Al principio era uno al año. Decimos al principio, aunque Huawei es una marca de consumo relativamente nueva.

Huawei es un viejo conocido en el segmento móvil, aunque empezó ofreciendo dispositivos de marca blanca a terceros. Fue a finales de 2013 cuando se desplegaron sus productos en más de 170 países, cubriendo un tercio de la población global.

gato-de-la-suerte

Huawei no quería que se le relacionara con los típicos clichés chinos.

Desde la creación de la marca propia de la compañía, los chinos tenían dos obsesiones. O mejor decimos ambiciones. Por un lado, querían desprenderse de los clichés chinos. De todo aquello que relaciona a los productos chinos como marcas baratas y de mala calidad.

Por otro, ser número tres del mercado.

Esto último lo consiguióal batir a su por entonces principal rival, Zte. Pero es que ahora Huawei compite en primera división y sus objetivos inmediatos son mucho más ambiciosos.

Ahora el objetivo es ser número uno. Es decir, por delante de Samsung y de Apple.

Uno de los dos Nexus que salieron al mercado en 2015 lo fabricó Huawei. El dispositivo premium que causó muy buena impresión en el mercado y entre los expertos. A pesar de que se espera que sea Htc el socio tecnológico de los nuevos smartphones de Google, un ejecutivo de la compañía china dijo que iba a ser Huawei el encargado de fabricar el terminal.

Huawei tiene las armas

A los teléfonos de Google hay que sumar los dispositivos propios. Como el que ha presentado durante la primera semana de noviembre y que le hace competencia directa al malogrado Samsung Galaxy Note 7.

Además de un portfolio extenso y competitivo, tiene la base consolidada en China (es segunda en ventas en este mercado, después de Oppo, que acaba de quitarle el puesto) y la inversión y la aceptación en Occidente, su mercado a conquistar.

Gastos en marketing

Es una compañía privada, por tanto no está obligada a publicar los resultados financieros. Sin embargo es evidente que la firma no escatima en gastos de marketing y publicidad.

Para la campaña del Huawei P9 ha contado nada menos que con Scarlett Johanson y Henry Cavill, el último Supermán.

¿Podrá Huawei batir a Apple y Samsung?

Definitivamente sí. Y la razón última es que la china está en un momento álgido, con mucha inversión y con mucho retorno, tal vez no sólo en términos económicos, sino también en asimilación y aceptación de la marca.

eeuu-contra-huawei

Las graves acusaciones de Estados Unidos hicieron mucho daño a la compañía.

Los obstáculos que tiene Huawei

La principal traba de Huawei es Estados Unidos. Los más interesados por temas tecnológico-empresariales sabrán que Huawei estuvo en el punto de mira de las autoridades estadounidenses hace algunos años.

Resulta que una investigación llevada a cabo por la alta diplomacia yanki determinó que Huawei (que también se dedica a la fabricación de equipamiento de telecomunicaciones, esto es, antenas y routers y todo el hardware que permite la conexión a Internet a pequeña y gran escala) utilizaba sus redes para espiar comunicaciones.

Claro, hablamos de China y de Estados Unidos. Guerra Fría.

Hubo teorías conspiratorias para todos los gustos. La más extendida fue la idea de que el Gobierno de los Estados Unidos lanzó esa ofensiva para favorecer a los fabricantes de casa como Cisco y otros.

En fin, probablemente nunca conozcamos toda la verdad.

Huawei se defendió y desmintió las graves acusaciones, pero lo cierto es que aquello le hizo mucho daño. Y Estados Unidos, bastión de Apple, es el mercado que probablemente más se le resista.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Samsung: «Huawei está de subidón, pero ya veremos hasta dónde llega»

Huawei resurge ante Xiaomi

Pack Navega: las nuevas tarifas convergentes de Jazztel para navegantes

Tuenti vuelve a abrazar a los bonos de llamadas

Etiquetas: Huawei

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.