Se trata de un duro golpe para los dispositivos de gama baja de la compañía
Huawei da la espalda a Microsoft
La empresa taiwanesa no fabricará más móviles con el sistema operativo de la marca estadounidense.

Microsoft perderá parte de sus ingresos de dipositivos de gama baja en los mercados chino e indio.
02/12/2014.- Huawei dejará de producir smartphones que integren el sistema operativo Windows Phone. La razón principal la dio Joe Kelly, jefe de asuntos internos de la compañía, el cual comentó que “nadie hace dinero con Windows Phone”, según un artículo publicado en el Seattle Times.
La marca china apuesta, de este modo, por producir únicamente smartphones que integren Android, algo que ya había anunciado en agosto de este año. Reduce así también su catálogo de móviles, estrategia que ya están llevando a cabo grandes desarrolladores como Sony o Samsung.
Actualmente Windows Phone tiene un alcance de mercado de un 2,9%, muy lejos de los dos sistemas operativos por excelencia, Android e iOS, que concentran más del 90% de la industria móvil. Por otra parte, la entrada de nuevos actores en escena, como Firefox o Sailfish, no hacen más que complicar las cosas a la plataforma de Microsoft, que sigue luchando día a día por mejorar su posición.
En definitiva, se trata de un duro revés para Microsoft que pierde una línea muy importante de su gama de smartphones de entrada, y que dificulta la presencia de Windows Phone en mercados emergentes como China e India, que tan buenas cifras estaban aportando a las arcas de la compañía.
Windows 10, la (última) gran esperanza
El año que viene se presentará Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft con el que la marca espera conseguir el impulso definitivo para volver a ganar cuota de mercado y tratar de revertir la situación.
En cualquier caso, el propio Joe Kelly y, por tanto, Huawei, no parece dar importancia a este lanzamiento, asegurando que a no ser que el mercado experimente un cambio significativo, el fabricante chino no regresará a Windows Phone.
¿Conseguirá Microsoft sobreponerse a las adversidades?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Todas las novedades de Windows Phone 8.1
China prepara su propio sistema operativo
iOS o Android: ¿Cuál es más seguro?
Hola redactores de movilonia.com, y en concreto a Álvaro Ballesteros. Ya sé que vuestros escritos no son imparciales cómo se demuestra en este y en otros. Palabras como "duro revés para Microsoft", "la (última) gran esperanza", etc ya lo demuestra. Porque no sacáis por ejemplo los pronósticos que acaban de sacar IDC que hasta el 2018 pasaran de haber 35 millones de Windows Phone a 105 millones? O el aumento de los ingresos de más del 25%?
A ver, no soy un defensor de Windows Phone (porque no me da de comer para decirlo de alguna manera), lo único que sé es que antes había tenido varios terminales de Android (de gamma media y alta) y nunca me habían dado tan buen resultado cómo lo está haciendo mi primer terminal con Windows Phone 8.1 (y remarco que este es de gamma baja). El rendimiento de Windows Phone es muy superior al de Android y por tanto invertir en un terminal con Android es lanzar el dinero desde mi punto de vista.
Y no creo que "se trata de un duro revés para Microsoft que pierde una línea muy importante de su gama de smartphones de entrada" ya que han entrado muchos nuevos fabricantes de terminales con Windows Phone que apenas lo nombráis. O la llegada por ejemplo del Lumia 535 (primer Smartphone de Microsoft) que saldrá por un precio de 139€ IVA incluido y que ingluye muy buenas prestaciones por tener este precio. O también la llegada de el asistente virtual de Windows Phone, Cortana, que parece ser más competitivo que el que dispone los terminales de Apple. O el interés creciente de los desarolladores de app's que se ve incrementado su interés para esta plataforma y que el 2014, no sólo hablando cómo usuario de Windows Phone, se ha notado el incremento de aplicaciones populares y nuevas en la tienda. O que salga los juegos al mismo tiempo que sale en las demás plataformas o incluso en exclusiva.
Sólo era esto. Saludos.
Hola Cesc,
Gracias por tu comentario.
A nosotros tampoco nos da de comer ninguna marca. Sobre la imparcialidad (o no) de nuestros artículos, esa es una apreciación parcial que, por supuesto, respetamos; pero no compartimos.
Nadie duda del potencial de Windows Phone, de la misma forma que nadie duda de que hoy en día, seas el sistema operativo que seas, perder a un partner como Huawei es un "duro revés"/ un "golpe"/un "problema".
Nos alegramos de que tengas tan buena experiencia con dicho sistema operativo. Pero este artículo no gira en torno a eso; ni en torno a las expectativas que pueda tener el IDC. Gira en torno a la ruptura del acuerdo entre Huawei y Microsoft. Y el punto de vista es claro: perjudica enormemente a Windows Phone.
Un sistema operativo que, recordemos, sigue muy alejado de Android e iOS en cuota de mercado y al que este tipo de adversidades afecta más que a estos competidores.
Gracias de nuevo por comentar!
Saludos.
Lo del IDC lo comentaba porque solo ponéis más noticias malas que buenas de Windows Phone.
Hombre, perder a un fabricante es un inconveniente, aunque no mucho porque Nokia/Microsoft es la que mas porcentaje con diferencia vende de móviles con Windows Phone. A pesar de que Huawei por el momento dejará de fabricar terminales con dicho sistema operativo creo que tambien es importante, y para el sistema mucho más, la entrada de no uno ni dos fabricantes de terminales que apuestan por Windows Phone sino mas marcas que hace poco que han entrado ofreciendo terminales con precios muy competitivos y acompañado de buenas prestaciones.
Y yo no se que opina la gente a leerlo pero mas de uno habrá pensado que ciertas palabras ya no son sujetivas.