El aliado perfecto para las redes de fibra óptica nueva generación
Movistar lanza Home Gateway Unit, su dispositivo todo en uno
El primer dispositivo nacido del Centro Global de Desarrollo de Dispositivos de Telefónica.

‘Home Gateway Unit’, el ‘guardaespaldas’ de las redes de nueva generación.
12/06/2015.- Simplificar. Es otra de las muchas obsesiones que rondan las mentes de los grandes ejecutivos de numerosas compañías. El ejemplo más claro se puede apreciar en las ofertas convergentes disponibles en el mercado. Pero para ofrecer estos planes que combinan telefonía móvil y fija, banda ancha y, a veces, televisión y otros servicios, es necesario disponer de unos equipos que garanticen estas prestaciones. Por eso Telefónica ha estado desarrollando durante más de un año el Home Gateway Unit, un nuevo dispositivo que que aúna en un único aparato las funciones de router, unidad ONT y videbridge; en definitiva, un tres en uno.
Luces parpadeantes, antenas, muchos cables… Los routers tal y como los conocemos parecen tener los días contados. Este nuevo gadget pretende acabar con todos estos aspectos para que el cliente pueda disfrutar de los servicios de las redes de nueva generación con la máxima comodidad posible. De este modo, los abonados que disponen de fibra óptica a 300Mbps, disponibles ya con Movistar desde hace algunas semanas, podrán exprimir al máximo sus posibilidades con un mayor radio de emisión.
Las antenas del Home Gateway Unit se encuentran en el interior. En total son seis las que alberga este router; cuatro para la banda de 5GHz y otras dos para la de 2,4GHz. En la parte frontal se localizan cuatro luces azules LED fijas que aseguran una menor contaminación lumínica. En la parte trasera se incluye un puerta FXS para prestar servicios VoIP desde este dispositivo, acompañado de cuatro puertos gigabit Ethernet.
Además, sus dimensiones son muy contenidas: solo 20 x 20 centímetros en color blanco y negro. Un diseño llevado a cabo gracias a la empresa Momedi, que ha aportado la forma y el aspecto general.
Pero eso no es todo, el chip de alta gama Broadcom que incluye permite alcanzar velocidades de hasta 1Gbps. Por último, en la parte superior se encuentra el código bidireccional estampado, lo que ayudará a cualquier invitado a conectarse a la red teniendo que escanear únicamente el cifrado.
Desarrollado por Telefónica
Se trata del primer producto llevado a cabo por el Centro Global de Desarrollo de Dispositivos de Telefónica, el primer segmento de la compañía que se encarga del diseño, fabricación, control de calidad de diversos productos de telecomunicaciones. Una división que cuenta José Luis Esplá y Carlos Melendo al frente.
«Se trata de un área que agrupa a todos los profesionales que tienen que ver con los equipos. El centro lidera la creación de todo un portfolio de dispositivos nuevos, desde el diseño a la certificación. Todo pasa por ahí. Y el primer equipo salido de este centro es nuestro ‘Home Gateway Unit’, que es un tres en uno y que transformará el equipamiento de los hogares», explica el propio Esplá.
Por el momento la compañía azul no ha anunciado el precio por el que se comercializará, aunque sí se conoce que se comenzará a distribuir en España durante el mes de septiembre y más tarde en otros mercados en los que el operador también está presente como Brasil o Chile.
Un bálsamo llamado WiFi
Las conexiones inalámbricas de nueva generación comienzan a estar más presentes en los hogares y la lucha por ofrecer conexiones rápidas y de la mejor calidad es uno de los objetivos prioritarios de numerosas compañías. El WiFi nos tiene atados y disponer de unos buenos equipos para disfrutar de sus posibilidades resulta esencial.
Hemos visto a partidos políticos utilizándolo como un arma más para captar votos, a aeropuertos ofreciéndolo gratuitamente siguiendo el modelo freemium, pero los dispositivos que nutren de esta droga tienen que estar a la altura. Por ello, descubrimientos como los del estudiante Julien Herzen o el nuevo gadget de Telefónica pretenden seguir asegurando estar a la altura de las redes de nueva generación.
Fuente: Abc