El negocio ha crecido hasta superar los 50 millones de unidades vendidas

La historia de los PopSocket, el sujetador para smartphones

David Barnett, un profesor de filosofía, es la persona que está detrás de este pequeño accesorio que se adhiere a la carcasa del smartphone.

Los PopSocket son los complementos de moda entre los smartphones. ¿Cuál es su historia?

Parece que muchas de las grandes historias de emprendimiento nacen en un garaje. Y la de PopSocket no es una excepción. Su protagonista, David Barnett, es un profesor de filosofía que, buscando una solución para enrollar sus auriculares, ideó un accesorio que se ha popularizado como el complemento perfecto para los, cada vez más grandes, smartphones.

Los PopSocket vieron la luz allá por 2010 en una primera versión, pero su fama ha tardado unos cuantos años en llegar. Actualmente se han convertido en un fenómeno del que muchos, tras probarlos, no se pueden desprender.

modelos de PopSocket

Una de las claves del éxito de PopSocket es que las posibilidades de customización son infinitas.

Responsabilidad social

Entre los admiradores de los PopSockets también se encuentran personas enfermas de Parkinson que han encontrado en este accesorio el aliado perfecto para utilizar su smartphone, tal y como desliza su creador en la revista Forbes.

Pero Barnett no descubrió el camino del éxito de la noche a la mañana. De hecho, fue cuatro años después, en 2014, cuando, tras la inversión de cientos de dólares y numerosos prototipos, vendió las primeras 30.000 unidades.

Lo hizo confiando en la estrategia del boca – oreja, con el objetivo de reunir una masa crítica de fieles. Cuatro años después, los resultados obtenidos dan buena imagen del éxito de este complemento. En 2018, la compañía dio salida nada menos que a 100 millones de unidades.

«Todos los días, la gente preguntaba: ‘¿Qué es eso?’ Y la segunda pregunta era: ‘¿Dónde consigo uno?’«, asegura Barnett a la revista GQ.

Porque, a pesar de que adherir este complemento en el móvil parece, a priori, algo innecesario, aquellos que lo utilizan le encuentran numerosas ventajas. «Si le das uno a alguien y lo usa durante un par de días, cuando tratas de quitárselo le resulta muy difícil volver a usar su teléfono sin él«, asegura Barnett a la misma publicación.

PopSocket, una navaja suiza para otra navaja suiza

Calculadora, calendario, alarma… El móvil es la navaja suiza del siglo XXI. Las múltiples tareas que se pueden realizar a través de estos dispositivos son cada vez mayores, pero hay ocasiones en las que un accesorio permite sumar ventajas.

Popclip, el accesorio para el accesorio

Popsocket ya no es solo el adhesivo para ubicar en la parte trasera, también se puede combinar con otro elemento, Popclip, que se vende por separado, para llevarlo en el coche.

Es el caso de un PopSocket, que no solo está ideado para mejorar la sujeción del smartphone, sino también para utilizarlo en otras muchas situaciones.

Gracias a este complemento el usuario puede disfrutar más cómodamente de una serie o película gracias a que también sirve como soporte y como navegador en el coche, ya que algunos de los paquetes incluyen un elemento adicional para poder situar el smartphone en el vehículo.

Otro de los atractivos de los PopSocket es la manera sencilla con la que se pueden personalizar. De hecho, basta con echar un vistazo en Amazon, por ejemplo, para hacerse una idea de los miles de diseños diferentes que hay.

Además, muchas empresas lo utilizan como merchandising regalando estos accesorios con su logotipo estampado.

Una vez más parece que se cumple aquello de que cuando se hace Pop, ya no hay stop...

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Siete prácticos accesorios para el móvil que puedes hacer tú mismo

Una brecha de seguridad convierte a FaceTime en un espía en los iPhone

Movistar financió 150 millones de euros en smartphones durante 2018

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.