¡Cerca de alcanzar la treintena!

Una breve historia del GIF animado

Estamos en plena fiebre de los GIF, aunque es un formato que tiene casi 30 años de historia.

¡Hola a todos!

¡Hola a todos!

28/02/2016.- Hace poco supimos que Twitter iba a permitir -¡por fin!- compartir GIFs animados de una manera fácil y rápida.

La dirección de la plataforma del pajarito azul tomó esta decisión echando un vistazo a las estadísticas: resulta que durante 2015 los usuarios de la red social de los 140 caracteres compartieron más de 100 millones de GIFs, ahí es nada.

A pesar de la fiebre por los GIFs de la que nos aquejamos, lo cierto es que es un formato de lo más antiguo.

Pongámonos serios, qué es un GIF

Bueno, para empezar hay que decir que GIF significa formato de intercambio de gráficos, por sus siglas en inglés. Por muy novedoso que nos parezca, en realidad tiene casi 30 años de vida.

Debutó en 1987 y supuso la mejora significativa de la hasta entonces transferencia de imágenes en blanco y negro; además de que su formato comprimido permitía a los modems más lentos cargar las imágenes fácilmente.

Se convirtió en el formato preferido de los usuarios de la World Wide Web para diseñar sus páginas web.

También tenemos que relacionar su éxito a que allá por los inicios de Internet, los modems eran muy lentos por lo que cargar un vídeo de unos tres minutos de duración del actual YouTube podría haber llevado hasta 40 minutos. Así que en lugar de eso, los usuarios se decantaban por los GIFs.

Y a pesar de que se trate, simple y llanamente, de un flujo de codificación y descodificación de ceros y unos, los GIFs son hoy parte inseparable de la Red de redes.

Cabe decir que a pesar de que se han utilizado (ahora cada vez menos) con propósitos “comerciales”, como pueden ser los banners publicitarios, desde sus inicios el GIF ha ido asociado con el humor. Los más nostálgicos se acordarán del plátano bailarín que conquistó los corazones de muchos hace alguna década.

Historia del GIF

 

¿Por qué es popular un formato tan viejuno?

Creemos que hay diferentes razones: la primera es la simpleza. Ver vídeos con el navegador puede suponer muchas veces aguantar largas esperas (aunque nuestros módems son mucho más avanzados que aquellos de los que hablábamos antes), o requerimientos de Actualice su versión de Flash, que por otra parte puede dejar alguna que otra puerta abierta a los hackers. Ya sabéis, flash nunca ha destacado por su brillantez.

Otra es, sin duda, el efecto contagio. Todos tus contactos usan GIFs para comunicarse contigo y tú también quieres. Además, elegir el GIF adecuado no es una tontería, también es un arte.

La repetición. Pensémoslo, muchas veces un GIF es mucho más gracioso sólo porque se repite en bucle, sin parar. Es uno de sus puntos fuertes, sin duda alguna.

b967bd5b

Los GIFs, ¿los nuevos emojis?

Podríamos aludir a algún estudio psicológico para buscar la explicación al éxito de los GIFs, pero creemos que en el fondo es algo más… mundano. Los GIFs animados se han convertido en los nuevos emojis (¿o era al revés?).

Los hay de todo tipo: para celebrar victorias, para lamentar un desamor, para mostrar aburrimiento, cansancio, tristeza, felicidad, nostalgia… De todo. Muchos de ellos tienen a animales de protagonistas. Y no nos extraña. Consideramos de vital importancia compartir algunos de nuestros preferidos:

gato GIF

¡Dios mío. un gato!

 

llama GIF

Esta llama tan divine.

 

perro gif

Este perro, viva imagen de la superación.

 

pinguino GIF

Los pingüinos más famosos de la red.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Teclado GIF para iOS 8: el invento del siglo XXI

5 trucos para aprovechar Facebook Messenger

La extraña relación entre emojis y actividad sexual

El 7º arte, hecho emoji

Móbil R hace un Pepephone: deja Vodafone por no darle 4G

Móbil R cambia la red de Vodafone por la de Orange
usuarios de WhatsApp

Nada de nostalgia en WhatsApp

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.