Todavía es posible adquirir los códigos canjeables hasta por 12 meses
HBO España comienza a evolucionar hacia HBO Max
Entre el 8 de febrero y el 1 de mayo deja de comercializar sus suscripciones de prepago para dar paso a esta nueva plataforma con más contenidos.

A lo largo de este año HBO España evoluciona para convertirse en HBO Max.
WarnerMedia Entertainment, filial del operador estadounidense AT&T, lanzó el pasado 27 de mayo HBO Max en Estados Unidos.
El objetivo de esta compañía es ir instaurando esta nueva plataforma de vídeo en streaming en el resto de mercados en los que ya está presente la marca HBO, entre ellos, España, a lo largo de 2021.
HBO Max es, por tanto, una evolución de HBO con el catálogo de WarnerMedia y también el de otros proveedores con a los que les compra los derechos de emisión.
Contenidos
HBO España discontinúa la venta de sus suscripciones de prepago
Según ha podido conocer Movilonia de fuentes cercanas a esta OTT, en las próximas semanas HBO España comienza a discontinuar la venta de sus suscripciones de prepago para dar paso próximamente, en una fecha todavía por concretar, a HBO Max.
Este tipo de productos, que todavía se pueden adquirir, además, se podrán canjear durante algunas semanas más después de que se discontinúe su venta.
Este es el calendario de retirada del mercado de HBO España y las fechas hasta las que se podrá llevar a cabo su uso:
Periodo de suscripción a HBO España | Se puede comprar hasta el... | Se puede canjear hasta el... | Se tiene acceso hasta el... |
---|---|---|---|
3 meses | 02/02/2021 | 28/02/2021 | 31/05/2021 |
6 meses | 01/05/2021 | 31/05/2021 | 30/11/2021 |
12 meses | 01/05/2021 | 31/05/2021 | 31/05/2022 |
¿Cuánto costará HBO Max? HBO España sale por 8,99€/mes
La multinacional norteamericana todavía no ha desvelado cuál será el precio de HBO Max en España y tampoco ha concretado cuáles son los nuevos contenidos que incorpore (se da por hecho que, como mínimo, mantenga los que ya ofrece en HBO España).
Si sigue la estrategia que, de momento, ha adoptado en Estados Unidos, la suscripción mantendrá la cuota mensual. Aunque en este país sale por 14,99 dólares al mes y en nuestro país la cuota de HBO España cuesta 8,99 euros (después de que subiera 1 euro al mes hace algo más de un año).

La serie 30 monedas, dirigida por Álex de la Iglesia, es una producción original de HBO.
Paradójicamente, las suscripciones de prepago (para 6 y 12 meses) resultan más económicas que el cargo mensual si el pago se realiza con tarjeta bancaria. Por ejemplo, el código canjeable por acceso durante todo un año a HBO España sale por 89 euros (7,42 euros al mes) mientras que pagando mes a mes esos mismos 12 meses cuestan 107,88 euros (18,88 euros más).
También cabe la posibilidad de que WarnerMedia Entertainment aproveche las circunstancias para actualizar la cuota y elevarla alegando que añade nuevas producciones.
Conviene tener en cuenta que Netflix, su principal competidor, cobra 11,99 euros al mes en España por su tarifa Estándar, la que permite reproducir el contenido hasta en dos pantallas simultáneamente, como HBO España.
Qué novedades podría incluir HBO Max
Todo depende de los derechos de emisión que firme WarnerMedia Entertainment y de si estos tienen alguna exclusividad en sus competidores.
Lo más plausible es que el catálogo en España sea similar al de Estados Unidos. Allí cuentan con el canal DC Universe, que cuenta con series como Doom Patrol y Stargirl que, de hecho, ya se han incorporado a HBO España.

La película Wonder Woman 1984 se estrena en Estados Unidos en el cine al mismo tiempo que en HBO Max.
Pero lo mejor puede ser el estreno de las películas de Warner. En Estados Unidos HBO Max anunció que verán Wonder Woman 1984 al mismo tiempo que se proyecta en cines.
Y no es una excepción. Esta es la misma estrategia que seguirán en este país para otros títulos que llegan a la gran pantalla en 2021 como Dune, Matrix 4, Godzilla vs Kong, Space Jam 2 y Escuadrón Suicida 2, entre otras.
Además, otros contenidos que también se espera que incorporen a HBO Max son las películas de Warner Bros, New Line Cinema, TBS, TNT, The CW y TCM.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: