Se trata de una opción que se puede emplear tanto en smartphones como en coches
HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei para no depender de Android
El fabricante chino hace oficial la llegada de su propia alternativa después de los problemas que sufrió derivados por el veto de Trump.

HarmonyOS es la alternativa construida por Huawei después del veto sufrido que la compañía sufrió hace meses por parte de la administración de Donald Trump.
En mayo de 2019, el mercado de la telefonía sufrió un auténtico terremoto. El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a Huawei en su lista negra o Entity List. Esto suponía que la firma china no podía adquirir componentes ni comprar tecnologías a empresas estadounidenses sin antes contar con la aprobación del Gobierno de Donald Trump.
La tensión se demoró durante varias semanas y, aunque un mes más tarde, el veto a la compañía fue levantado, supuso un toque de atención que llevó a Huawei a dar máxima prioridad para desarrollar su propio sistema operativo, ya que la prohibición del Gobierno de Trump equivalía a que sus teléfonos dejarían de recibir actualizaciones de Android ni incluirían apps como Gmail o Google Play, entre otros inconvenientes.
A modularized #HarmonyOS can be nested to adapt flexibly to any device to create a seamless cross-device experience. Developed via the distributed capability kit, it builds the foundation of a shared developer ecosystem #HDC2019 pic.twitter.com/2TD9cgtdG8
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) August 9, 2019
Sin embargo, Huawei ya tiene lista su alternativa para dejar de depender de Android. Su nombre es HarmonyOS, un sistema ideado para adaptarse a cualquier tipo de productos con pantallas inteligentes. Y eso supone estar presente en smartphones, televisores, relojes inteligentes, ordenadores y hasta coches.
Según apuntan desde la compañía en un comunicado recogido por The Verge, HarmonyOS desarrolla sus aplicaciones una única vez y se expande de una manera flexible a una variedad de dispositivos diferentes.
Eso sí, la primera experiencia de este sistema operativo tendrá lugar en su país de origen, China, aunque se desconoce cuál será el primer dispositivo en donde estará presente. Según un informe de Reuters, su primera implementación se realizará en un televisor inteligente a través de su filial Honor.

Huawei reta enseña los dientes a Android e iOS
HarmonyOS llega para plantar cara a los dos sistemas operativos para móviles por excelencia. No obstante, Huawei confirmó, a través de su presidente, Liang Hua, que su prioridad es seguir utilizando Android en sus terminales, aunque señala que, en el hipotético caso de que se bloquee su acceso, ya tiene preparada su propia alternativa.
Habrá que esperar, entonces, a ver el recorrido de la nueva plataforma después del tormentoso recorrido de numerosos sistemas operativos del ecosistema móvil. Windows Phone, Symbian OS, Bada… Son solo algunos de los nombres de plataformas que terminaron sucumbiendo al dominio de Android e iOS.

HarmonyOS ya está listo para ser el salvavidas de Huawei ante otro posible veto por parte de Estados Unidos.
Según la compañía, el rendimiento es, en sobre el papel, mejor que en Android y otros sistemas operativos basados en Linux.
Huawei es uno de los principales fabricantes de smartphones del mundo. En 2018, la compañía vendió más de 200 millones de móviles en todo el mundo, lo que supone un incremento en las entas de más dle 30%. Además, en España, con permiso de Samsung, la compañía se erige como el segundo fabricante que más móviles vende.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: