Mejora las condiciones de dos de sus tarifas de prepago
Happy Móvil adelanta la temporada de rebajas
El OMV, propiedad de Masmóvil, es una de las opciones mas económicas del segmento de tarjeta.

El operador móvil virtual ‘feliz’ aplica una rebaja significativa en las cuotas de dos de sus tarifas de prepago, convirtiéndolas en alternativas a tener muy en cuenta en dicho segmento del mercado móvil.
Cuando a mediados de 2014 Masmóvil Ibercom anunció la compra de Xtra Telecom a The Phone House Holdings, se abrieron varios interrogantes sobre las marcas que formaban parte del conglomerado británico. Una de ellas bien conocida en el segmento de los virtuales en España, Happy Móvil.
Desde el anuncio de la operación, pocas noticias ha habido en torno al OMV ‘feliz’, y solo durante el pasado verano Happy Móvil confirmó el lanzamiento de una nueva tarifa de prepago, el plan Amigo.
Y no es la única novedad en el nicho de tarjeta, ya que según Xataka Móvil, la compañía ha procedido a mejorar las condiciones de dos de sus principales tarifas de tarjeta: Nacional y Habla y Navega.
En ambos casos Happy Móvil mantiene las condiciones, aunque aplica rebaja significativa en la cuota:
- Tarifa Nacional. Incluye llamadas a 0 céntimos el minuto (más 18,1 céntimos de establecimiento) y 1,2GB de datos móviles por 6 euros (antes: 8,9 euros).
- Tarifa Habla y Navega. Pasa de costar 12 a 10,5 euros al mes, incluyendo 120 minutos en llamadas y 1,2GB de Internet móvil.
Con estas mejoras, Happy Móvil puede presumir de contar con dos de las tarifas más atractivas en el mercado del prepago.
De hecho, parece que ese es el objetivo de Masmóvil: convertir al operador móvil virtual en su enseña de referencia para el nicho de tarjeta mientras la marca amarilla se centra en los planes de contrato y en desarrollar su nuevo catálogo convergente (que se verá reforzado tras la adquisición de los activos sobrantes de Jazztel y Orange).
Happy Móvil quiere ser referente frente al dominio convergente
Este ladillo es más que una rima. Es una realidad que la mayor parte de los operadores en España deben afrontar: cómo competir con la popularidad de las tarifas combinadas.
Porque la mayor parte de las compañías telefónicas están centradas en el mercado del solo móvil. Una estrategia sobre la que hay varios puntos de vista. Mientras hay quien considera que todavía hay mucho margen de mejora para competir contra los grandes OMR (los consejeros delegados de Yoigo y Simyo así lo consideran), otros actores del mercado no lo tienen nada claro (como es el caso de Meinrad Spenger, de Masmóvil).
La lucha por los millones de líneas móviles no asociadas a ningún plan convergente no tiene tregua, y dentro de esa enorme cartera de potenciales clientes también se tiene en cuenta a aquellos que prefieren las tarifas de prepago.
Un nicho cada vez menos representativo pero que todavía supera el 20% de las líneas móviles en España, con actores muy implicados en que siga siendo una alternativa seria a las propuestas de contrato.
Es cierto que, por norma general, las tarifas de contrato ofrecen mejores condiciones a sus clientes; y los operadores cuidan más este segmento, dado que les reporta una fuente de ingresos fija al mes.
Con todo, y aunque el mercado de prepago en España parece condenado a tener una presencia residual a medio-largo plazo, todas las opciones deben ser consideradas antes de adquirir una tarifa. Y eso incluye el segmento de tarjeta, que también cuenta con una serie de ventajas nada despreciables.
Fuente: Xataka móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción: