Solo ofrece la modalidad de tarjeta prepago

GT Mobile suprime su tarifa sin establecimiento de llamada

La ha reemplazado por otra que aplica un canon de conexión de 22,4 céntimos y 1,2 céntimos por minuto para llamadas nacionales e internacionales.

GT Mobile

GT Mobile ha cambiado radicalmente de estrategia. Ha pasado de ofrecer una tarifa sin establecimiento de llamada a otra que incluye un canon más caro que el habitual.

29/06/2011.- La segunda marca de Lycamobile, GT Mobile, ha decidido unificar sus tarifas nacionales e internacionales y seguir la línea de su enseña principal: reducir el precio nominal por minuto a cambio de incrementar el establecimiento de llamada.

Ahora la tarifa de GT Mobile aplica un canon de conexión de 22,4 céntimos en todas las llamadas, independientemente de que se trate de llamadas nacionales o internacionales.

El precio por minuto ha bajado hasta 1,2 céntimos (las llamadas a algunos países son más caras).

Además, conviene saber que en las llamadas que duran más de 10 minutos, la tarifa sube a 10,6 céntimos por minuto a partir de ese momento.

De esta manera suprime su propuesta sin establecimiento de llamada con la que nació en España el pasado mes de marzo.

GT Mobile solo opera a través de tarjetas prepago. Los usuarios que hagan recargas disponen de entre 75 y 750 minutos al mes para hablar con otras líneas de la misma compañía en España abonando los 22,4 céntimos del establecimiento de llamada.

Esta oferta es válida hasta el 15 de julio de 2011, «aunque podrá ser retirada en cualquier momento en su totalidad o en parte a la discreción absoluta de Lycamobile», advierten desde su web.

Sólo tres OMV ofrecen tarifas sin establecimiento de llamada

Las operadoras que ofrecen planes de precios sin establecimiento de llamada son casi una excepción.

Prácticamente todas las tarifas aplican un coste de 17,7 céntimos en cada llamada independientemente de lo que duren.

Y solo hay 3 OMV que ofrecen planes sin cobrar por este concepto.

La pionera fue Eroski Móvil, a finales de 2007. Actualmente su Contrato SIN permite hablar por 17,7 céntimos por minuto.

Pepephone ofrece 2 tarifas sin establecimiento de llamada a través de movilonia.com.

Se trata de la Tarifa VIP, con un precio por minuto de 14,2 céntimos y 7,1 a partir del minuto 3 y medio y de la Tarifa VIP 4G, que permite hablar por 10,6 céntimos y navegar hasta 501MB al mes a cambio de una cuota de 8,1 euros.

Finalmente, Euskaltel acaba de incorporar el plan Me conviene sin establecimiento, que tiene un precio por minuto de 22,4 céntimos.

*Nota: los precios indicados incluyen un 18% de IVA, aplicable en Península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

Vodafone mejora su oferta ADSL regalando Internet móvil

Orange y Movistar también se suman a las tarifas de datos multidispositivo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Cesc
    Cesc 29 junio, 2011, 19:20

    Hola buenas tardes.

    Era para hacer una crítica a vuestro portal pero que seguramente sea muy adequada que lo haga. No creeis que seria mejor poner los precios sin IVA ya que con IVA realmente hace confundir un poco y hablando dentro del mundo de telefonia movil con IVA no es lo adequado ya que estamos acostumbrados a ver y que no digan las cosas sin IVA?

    Muchas grácias y espero que lo hagáis de este modo porque es el único portal que leo que lo hace y la verdad no es tan claro cuando se lee.

    Responder
    • movilonia
      movilonia Autor 29 junio, 2011, 20:15

      Hola Cesc,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Ya hemos hablado de este tema en alguna que otra ocasión. La última vez a través de este comentario.

      Es posible que a algunos lectores como a ti no les guste esta forma de mencionar las tarifas, pero a la mayoría les resulta más práctico, ya que muestran el precio final, el que van a pagar realmente.

      En cualquier caso, te damos las gracias por tu sugerencia.

      Saludos.

      Responder
  2. Movilonia
    Movilonia 29 junio, 2011, 20:28

    Hola Dani,

    Entendemos que esta compañía respetará la tarifa anterior a los clientes que activaron su tarjeta prepago antes del cambio de condiciones y los nuevos precios son para las activaciones actuales.

    Saludos.

    Responder
  3. Dani
    Dani 29 junio, 2011, 22:16

    Hola no se pero en otros blog dicen muy claro q es a nuevos y actuales clientes……por eso mi comentario aunque lo q dices seria lo lógico .1 saludo

    Responder
  4. pepe
    pepe 30 junio, 2011, 11:27

    Hola,
    yo soy cliente y siempre supe que el no tener establecimiento de llamada era una promoción, no de por vida, viene claramente explicado en los terminos y condiciones.

    Responder
  5. Dani
    Dani 30 junio, 2011, 13:34

    Ya las condiciones pone q pueden cambiar lo q sea a su entera discreción pero pienso yo q cambiar totalmente hacia otrocextremo no tiene sentido.no dan seguridad ninguna

    Responder
  6. heffeque
    heffeque 30 junio, 2011, 17:27

    Para algunos sería más sencillo tenerla sin IVA y luego entre paréntesis con IVA. Así todo el mundo estaría a gusto, pienso yo.

    Por cierto, decís que sólo 3 OMV ofrecen tarifas sin establecimiento de llamada y yo ahí sólo veo que mencionés a Pepephone y a Euskaltel. ¿Cuál es la tercera?

    Responder
    • Movilonia.com
      Movilonia.com 30 junio, 2011, 18:47

      Hola Heffeque,

      No es viable incluir ambos precios, con y sin impuestos indirectos, porque en titulares, antetítulos y entradillas tenemos limitaciones de espacio y pensamos que eso confundiría más cuando se trata de citar muchos precios.

      Con respecto a las 3 OMV que ofrecen tarifas sin establecimiento de llamada, se exponen por orden de aparición.

      Si relees el texto verás que se cita a Eroski Móvil como pionera, ya lanzó el primer plan de estas características a finales de 2007.

      Saludos.

      Responder
      • heffeque
        heffeque 1 julio, 2011, 02:31

        Ostras, había leído Euskaltel en ambas en vez de Eroski en la primera. Como las dos son vascas y suenan parecido… xD

        Responder
  7. Juan José
    Juan José 1 julio, 2011, 01:26

    A mi la verdad me da un poco igual que pongáis los precios con IVA, pero os escribo desde Canarias y tenemos IGIC (5%) no IVA, y además no pagamos impuestos sobre servicios de telecomunicaciones… Así que para Canarias, y creo Ceuta y Melilla, si nos jode ver los precios con impuestos jajaja.
    Y para los que penséis en la suerte de que nos nos cobren estos impuestos, os aseguro que ya nos joden por otros lados… xDDDDD

    Responder
  8. Bermúdez
    Bermúdez 22 julio, 2011, 09:25

    Pues acaban de subir su tarifa nacional, y ha pasado para todos los actuales y nuevos clientes en llamadas a fijos y móviles nacionales a 3 ctms/minuto…. sin avisar y sin nada. Poca seriedad de esta empresa!! Un saludo

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.