La feria se celebraría entre el 24 y 27 de febrero

El futuro del Mobile World Congress se decide el viernes

El torrente de expositores que han cancelado su asistencia a la feria de telefonía más importante con motivo del coronavirus pone en jaque la celebración de esta nueva edición.

A pesar de los trabajos de la GSMA por garantizar la seguridad de los asistentes al Mobile World Congress, la celebración de este evento se encuentra en entredicho.

Actualización 12/02/2020 (20:00 hrs).- Finalmente, tras una reunión de 6 horas, los organizadores del Mobile World Congress han decidido cancelar la edición de 2020. El torrente de compañías que han anunciado su cancelación en la participación del evento a causa de la crisis del coronavirus tumba la mayor feria de telecomunicaciones del mundo.

Actualización 12/02/2020 (15:00 hrs).- Tras la reunión mantenida por los organizadores del Mobile World Congress a las 14:00 horas del miércoles 12 de febrero, la GSMA ha decidido mantener la feria «de momento» a la espera de la «evolución de la crisis del coronavirus» tal y como recoge la cadena SER.


El Mobile World Congress continúa acaparando portadas alrededor del mundo. La celebración de la feria de telecomunicaciones más importante del año se encuentra en jaque después de que marcas señaladas como Vivo, LG o Ericsson hayan cancelado su asistencia al evento a causa de la epidemia del coronavirus.

Los últimos comunicados de la GSMA, empresa organizadora del MWC, no han despejado las dudas de numerosos expositores, por lo que el consejo de la compañía ha emplazado cualquier decisión sobre su posible cancelación o aplazamiento al próximo viernes, según apunta la agencia EFE.

Las marcas se bajan del Mobile World Congress. Hasta el momento, las compañías que han cancelado su asistencia al MWC son LG, Amazon, Sony, NTT Docomo, Umidigi, Gigaset, Amdocs, CommScope, Intel y Vivo.

Tal y como indica la misma fuente, se trata de una reunión ordinaria del consejo general de la GSMA prevista desde hace tiempo. No obstante, los últimos acontecimientos han precipitado, que en este día se planee tomar una decisión definitiva sobre la celebración o no del evento en las fechas fijadas inicialmente.

Hasta ahora, la GSMA había defendido su postura de manera firme con el fin de llevar a cabo una nueva edición del Mobile World Congress. Lo hacía después de lanzar un decálogo de actuaciones que se llevarán a cabo para proteger a los asistentes del coronavirus, epidemia que, a estas alturas, ya se ha llevado por delante más de 1.000 vidas.

Entre estas medidas, se encontraba la restricción de paso al evento a todo aquel viajero procedente de la provincia de Hubei o controles de temperatura a los asistentes. Estas actuaciones se sumaban a las ya publicadas por la GSMA y que constaba de un programa de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen o el asesoramiento a los expositores sobre la implementación efectiva de la limpieza y desinfección de stands.

Infografía: ¿Quién viaja a Barcelona por el MWC? | Statista Más infografías en Statista

Vodafone, Orange, BT… Los operadores se dan de baja del Mobile World Congress

El miedo por el coronavirus continúa extendiéndose por las empresas asistentes a Mobile World Congress. Tras el anuncio de marcas como Sony, LG, Ericcson o Amazon, entre muchas otras, los operadores han decidido dar un paso adelante y cancelar su asistencia a este evento.

Entre ellas, se encuentran Vodafone que ha remitido un comunicado a los medios explicando su decisión: «Vodafone ha estado siguiendo cuidadosamente las noticias sobre el coronavirus y tomado nota de las advertencias recientes de la Organización Mundial de la Salud. Hemos decidido retirarnos del Mobile World Congress de este año en Barcelona. Aunque el riesgo potencial es difícil de cuantificar con precisión en este momento, hemos tomado esta decisión porque damos la máxima importancia a la seguridad y bienestar de nuestros empleados, clientes y socios. Esperamos asistir al próximo Mobile World Congress como uno de los eventos más importantes del año para las industrias de comunicaciones y tecnología».

Además del operador de origen británico, Orange, British Mobile (BT), AT&T, Sprint y Deutsche Telekom también han comunicado que no asistirán al Mobile World Congress de Barcelona. Al igual que Vodafone, dada una de ellas alude a la seguridad de sus empleados como el motivo principal para no asistir a la feria.

Yoigo pone rumbo a un nuevo Requetemartes

Movistar barniza sus bonos de datos extra sin subir el precio

Etiquetas: coronavirus

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. PN tracción total
    PN tracción total 11 febrero, 2020, 16:04

    Los espanoles sólo se enteran y se preocupan lo que pasa dentro de la M30…

    muy serio este artículo HAHAHAHAHAHAHA

    Responder
  2. Soriano
    Soriano 11 febrero, 2020, 16:37

    Hay vida más allá de los bocatas de calamares,

    saludos desde un territorio de los que España vacía

    Responder
  3. Tampvodka entrelabial
    Tampvodka entrelabial 11 febrero, 2020, 17:42

    Yo creo que está muy claro

    xoxo, besis de vuestro Tampvodka entrelabial

    ad eternum

    Responder
  4. Mepi Kaelshosho
    Mepi Kaelshosho 12 febrero, 2020, 01:56

    Me rasco y sigue.

    Una abrazo con sororidad de Mepi kaelshosho

    Responder
  5. Sergio Fishreeler
    Sergio Fishreeler 14 febrero, 2020, 14:05

    Se suponía que la asociación de la industria GSMA, que organiza la conferencia, celebraría a las 13:00 una reunión de su junta, compuesta por 25 participantes, para discutir sus opciones, posibles opciones para el desarrollo de la situación. Hasta el momento, no se han recibido declaraciones oficiales de las organizaciones. Hubo información que GSMA se reuniría una vez más el viernes y tomaría una decisión final.

    La mayor exposición de la industria de las telecomunicaciones, programada del 24 al 27 de febrero en Barcelona. Suele ser visitado por más de 100.000 visitantes. Según las propias estimaciones de GSMA, esto da alrededor de medio billón de dólares a la economía local.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.