A través del navegador y gracias a su última actualización
Google rescata móviles perdidos
La compañía ya lanzó en 2013 un sistema similar al recientemente presentado.

Es necesario tener actualizada su aplicación a la última versión de Android.
El continuo trasiego diario en el que estamos involucrados todo el día tiene sus inconvenientes. El principal, olvidarnos de hacer algo o no saber dónde hemos dejado objetos tan fundamentales como la cartera o el teléfono móvil, con los consecuentes minutos dramáticos de búsqueda en los que ponemos patas arriba todo a nuestro alrededor.
Sin embargo, esos pocos minutos de angustia están condenados a desaparecer, al menos en lo referente al smartphone gracias a la última actualización de Google.
Este nuevo servicio utiliza el propio buscador de la compañía y permite localizar nuestro teléfono móvil a través del ordenador de una manera sencilla y cómoda.
Cómo funciona el sistema de localización de smartphones de Android
Tal y como se muestra en el siguiente GIF, el usuario podrá buscar su móvil desde el ordenador. Al hacer click sobre la palabra ring Google muestra la posición de nuestro dispositivo haciendo que suene. Una buena alternativa si está cerca de nuestra posición.
Además, se podrá ver donde está desde Google Maps, aunque si se da la situación de que nos han robado el terminal, nunca es conveniente ir por nuestra cuenta a tratar de recuperarlo.
Solo está disponible para terminales Android que actualicen la aplicación de Google a su última versión. También se podrá utilizar desde cualquier reloj con Android Wear.
La localización de smartphones no es algo nuevo
El propoa Google lanzó en 2013 Android Device Manager, un servicio con el que localizar el dispositivo, además de bloquearlo, restablecer el código PIN, y que, incluso, permitía borrar los datos del terminal.
Por su parte, Apple también cuenta con su propia aplicación con la que poder encontrar cualquier dispositivo con el sello de los de Cupertino.
En el gran mercado de las aplicaciones para móviles también encontramos numerosas apps como Cerberus, SeekDroid o PhoneLocator., entre otras muchas.
Fuente: Portaltic
Temas relacionados seleccionados por la redacción: