La OMV pasará a manos de Javier Hidalgo, hijo del presidente de este holding turístico

Globalia venderá Pepephone por 50 millones de euros

La operación se llevará a cabo durante las próximas semanas. Se pretende impulsar a la compañía como una de las referencias del sector.

Javier Hidalgo, fundador de Pepephone

Javier Hidalgo, fundador de Pepephone, ya posee casi un 10% de la compañía. Comprará el resto a Globalia en las próximas semanas.

13/12/2011.- Primero fue Pepecar y ahora le toca el turno a Pepephone. Globalia se está desprendiendo de sus activos no estratégicos para su holding turístico.

Si este verano la marca de alquiler de coches low cost fue adquirida por Ibericar (participada por Mapfre y la empresa portuguesa Salvador Caetano), en las próximas semanas Pepephone pasará a manos de Javier Hidalgo, según informa El Economista.

Sin embargo, en el caso de la operadora móvil todo queda en casa, ya que Hidalgo, además ser hijo del presidente de Globalia, es el fundador de Pepemobile (Pepephone es la marca comercial), empresa de la que ya posee casi un 10%.

La operación está valorada en 50 millones de euros y se llevará a cabo en las próximas semanas.

El objetivo de la adquisición es impulsar al OMV para convertirla en una de las referencias del sector en los próximos 4 ó 5 años.

Más de un 80% de las líneas son de contrato

A pesar de su reducido tamaño, Pepephone lidera la captación de clientes a través de portabilidades en el mercado de las OMV.

Además, la compañía posee una cartera de clientes formada por más de un 80% de líneas de contrato cuando la media de esta modalidad de pago se sitúa en torno al 40% entre las virtuales y en el 60% en el caso de las grandes compañías.

Android y Samsung arrasan en los Premios Movilonia.com 2011

Movistar acota el fraude de los SMS premium

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Ant
    Ant 13 diciembre, 2011, 12:03

    Y en que va ha quedar lo puntos habla y vuela con Air Europa??? porque si pretenden ser referente quitando eso… no sé como piensan superarlo.

    Responder
    • angel
      angel 13 diciembre, 2011, 13:05

      javier hidalgo no solo es presidente de pepephone sino del grupo globalia(incluido air europa) que el solito quiera ser el jefazo de la omv no creo que de problemas con lo de air europa(puesto que tambien le pertenece)

      Responder
  2. Eduardo
    Eduardo 13 diciembre, 2011, 17:06

    Lo de vuela y habla tampoco es un chollazo, yo aun no he conseguido encontrar un vuelo europeo en el que me ahorre mas de 15

    Responder
    • heffeque
      heffeque 13 diciembre, 2011, 22:25

      Los únicos que "merecen la pena" son a latinoamérica, y las fechas no es que sean muy flexibles ni los destinos a elegir numerosos :-S

      Aun así… ya sólo por los buenos precios (aunque que no se despisten) y por la buena atención al consumidor merece más que la pena.

      Responder
  3. Pepephoner
    Pepephoner 13 diciembre, 2011, 22:55

    Un par de aclaraciones: están inlcuidos en la promoción habla y vuela los vuelos nacionales, europeos, Túnez y Maraketch, por lo tanto no se pueden adquirir billetes a latinoamerica con habla y vuela.
    Por otro lado, si eres flying vip (mas de un año), yo he sacado billetes de 300 euros por 50, con acompañante, sobre todo a Canarias.

    Responder
    • Ant
      Ant 14 diciembre, 2011, 09:55

      efectivamente eso pone en las condiciones, pero siempre hay vuelos internacionales abiertos, fíjate…

      Responder
  4. mongo
    mongo 8 enero, 2012, 15:17

    lo de habla y navega con air europa no es nada claro, mirar las condiciones

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.