Y los de Jazztel solo tienen que abonar 1 euro extra al mes hasta final de año
Orange le regala LaLiga y El Partidazo a sus mejores clientes
Por su parte, La Champions League tampoco tiene coste para los que tengan las tarifas convergentes Love Intenso, Intenso Max, Experto o Experto Max. El resto debe pagar una cuota mensual de 15,95 euros.

Además de LaLiga, El Partidazo y la Champions y Europa League, Orange TV también cuenta con La Liga 1|2|3 (segunda división) y otras ligas europeas para la temporada 2019-2020.
Estaba más que cantando que Orange TV volvería a contar con todo el fútbol para la temporada 2019-2020, pero faltaba la confirmación oficial por parte del operador y conocer también su oferta comercial.
La compañía ha aprovechado la presentación de sus resultados financieros, correspondientes a la primera mitad del año, donde queda patente la «ralentización del mercado y la erosión en el segmento de valor« tras un trienio de crecimiento sostenido para Orange, según ha mostrado la filial patria de la multinacional gala.
Durante este acto Orange ha vuelto a aprovechar para presumir de su afianzamiento como segundo operador en España, tanto en despliegue como en clientes de fibra óptica (solo por detrás de Movistar).
Sin embargo, en el segmento de televisión premium continúa siendo el tercer jugador, a gran distancia del líder, Movistar+, y del segundo puesto, Vodafone TV.

A día de hoy la inversión que realiza Orange para contar con los derechos de emisión del fútbol no le resulta rentable a corto plazo, pero sí que le sirve como elemento dinamizador de crecimiento. Desde que comenzó a ofrecer estos contenidos en junio de 2015 su cartera de espectadores de pago prácticamente se ha multiplicado por cinco.
A pesar de eso su plataforma, Orange TV, ha crecido un 4% en el último año y ya cuenta con 664.000 suscriptores, lo que implica que uno de cada seis clientes de banda ancha de esta compañía accede a contenidos de pago con este mismo proveedor.
Y para continuar creciendo en este ámbito, Orange y una de sus segundas marcas, Jazztel, vuelve a invertir en ofrecer todo el fútbol, en especial con la adquisición de los derechos de emisión de LaLiga, El Partidazo y la Champions League.
Orange TV no cobra el fútbol a los que pagan un mínimo de 80,90 euros
¿Cuál es la propuesta comercial para poder ver el fútbol con Orange durante la temporada 2019-2020? Las cuotas varían en función del paquete Love que tenga contratado el cliente:
- Love Inicial, Love Medio o Love Medio Max. En cualquiera de estas tres tarifas convergentes, LaLiga y El Partidazo salen por 3,95 euros al mes siempre que el cliente también tenga el paquete Cine y Series (cuesta 9,95 euros al mes). Por su parte, la suscripción a la Champions League tiene un precio de 15,95 euros mensuales.
- Love Intenso, Love Intenso Max, Love Experto o Love Experto Max. En estos paquetes, cuyas cuotas parten desde 70,95 euros al mes, LaLiga, El Partidazo y la Champions League son gratuitas si el cliente está suscrito a Orange TV con Cine y Series (lo que implica pagar un extra de 9,95 euros al mes).
Con Jazztel, LaLiga sale por 1 euro al mes hasta 2020
En el caso de los clientes de las tarifas convergentes Doblemente Irresistible, Irresistible o Básico Plus de Jazztel, una de las muchas marcas del grupo Orange, el acceso a todos los encuentros de LaLiga cuesta 1 euro al mes hasta 2020.
Y poder ver los partidos de la Champions y la Europa League cuesta 15,95 euros al mes.
Sin embargo, con Amena, la otra marca con planes convergentes del grupo Orange, no es posible tener acceso a su plataforma premium de contenidos.
Amena anuncia una mejora de tarifas para cuando concluya su oferta de verano
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Mitele Plus, la alternativa para ver LaLiga y Champions League