Alberto García Erauzkin, presidente de los cableoperadores gallego y vasco, explica también por qué suben las tarifas

El fútbol interesaba a menos del 5% de los clientes de R y Euskaltel

El ejecutivo asegura que «el pago de los derechos está desmadrado. Por eso está descartado».

Euskaltel ofrecía fútbol

Euskaltel ofrecía fútbol, pero en la actualidad estos contenidos están «descartados» porque «el pago de los derechos está desmadrado», explica el presidente de este cableoperador.

11/04/2016.- El fútbol mueve montañas. Los tres principales operadores de telecomunicaciones (Movistar, Vodafone y Orange) no sólo ofrecen la Liga BBVA (entre otras) como piedra angular de sus respectivas plataformas de TV de pago, sino que están dispuestas a invertir cuantiosas sumas económicas en este tipo de contenidos con tal de captar o retener clientes. ¿Tan imprescindible es el deporte Rey para este sector? En el País Vasco consideran que no lo es. O al menos eso es lo que asegura Alberto García Erauzkin, presidente de Euskaltel, el cableoperador regional que el verano pasado también se hizo con el gallego R.

A pesar de no disponer de los derechos de emisión, el ejecutivo presume en una entrevista que ha concedido La Voz de Galicia del servicio de televisión que ofrecen y asegura que lo utiliza nada menos que seis de cada diez de sus cientes: «En televisión, salvo en fútbol, estamos muy por delante, por ejemplo, en vídeo a demanda. El 60% de la clientela la contratada, algo inédito. Y con servicios que no tienen grandes operadores mundiales, como Virgin».

García Erauzkin apunta que el fútbol «es interesante, pero cuando lo tuvimos tanto en Euskaltel como en R no llegaba al 5% los que contrataban fútbol. Y de ellos, se fue el 1% del total por no tenerlo«.

La cuestión es si resulta rentable pagar las cifras estratosféricas que cuestan los partidos. «Euskaltel y R pagaban cada uno entre 2 y 3 millones de euros por poder ofrecer fútbol. Ahora serían más de 14 millones al año en Euskaltel, y 13 en R. El pago de los derechos está desmadrado. Por eso está descartado«, zanja el presidente.

«Vodafone se ha portado de una manera muy elegante y ha renunciado a la indemnización» por cambiar R Móbil a la red de Orange

Hace unos meses que Euskaltel se hizo con el control de otro cableopeador: el gallego R. A diferencia de la mayoría de las integraciones, donde suele haber ajustes de plantilla y despidos, Alberto asegura que no ha sido así en este caso: «Nos hemos puesto como principio que aquí no sobra nadie«. Además, el directivo apunta que incluso esperan «poder crear más empleo directo e indirecto en las dos comunidades» (País Vasco y Galicia).

Móbil R cambia la red de Vodafone por la de Orange

Las líneas R Móbil usan la red de Vodafone en la actualidad, pero a partir del verano irán migrando a la de Orange, la misma que utiliza Euskaltel.

En lo que respecta al cambio de red que experimentarán en verano los clientes de R Móbil (cambiarán de Vodafone a Orange, el proveedor de Euskaltel), García Erauzkin señala que han «hecho una medición detallada de la cobertura en Galicia, sobre Orange y sobre Vodafone, y sí, hemos encontrado zonas en las que uno tiene mejor cobertura que otro. Empezaremos el cambio en verano porque Orange va a hacer un esfuerzo inversor de mejora de cobertura para que cuando empiece la migración el nivel de cobertura sea igual o mayor que con Vodafone».

Además, el cambio tiene dos grandes ventajas para R. Para empezar, un importante ahorro de costes. Y después, poder ofrecer servicios 4G, algo que «con Vodafone no era posible».

Sobre la indemnización que el operador rojo les podría exigir por abandonar su red antes de tiempo, el presidente de Euskaltel ha confesado: «Vodafone se ha portado de una manera muy elegante y ha renunciado a esa indemnización. Juega a largo plazo y supongo que es consciente de que acabamos el acuerdo con Orange en el 2019″, dejando abierta una puerta para regresar dentro de unos años.

«Las tarifas suben porque los clientes piden mejorar los servicios»

Tanto R como Euskaltel han incrementado sus tarifas en los últimos meses, en línea con la del resto de operadores que comercializan tarifas convergentes. El directivo razona este incremento de los precios alegando que «los clientes piden mejorar los servicios, y el incremento de precio da como resultado que la unidad de servicio, que es el mega por banda ancha, o el giga en uso de datos, es menor. Estamos dando más, pero el coste por unidad de servicio es menor. Pasar de 100 a 350Mbps exige una inversión, por encima de lo que están haciendo nuestros comparables».

Lo que niega es que haya un pacto de precios entre operadores. «El nivel de competencia que tenemos es tan grande que no concertamos nada. Nosotros nos hemos enterado a la vez que otros cuando subió Telefónica o Vodafone. No concertamos nada, tenemos una competencia feroz«, asegura tajante.

No descartan comprar Telecable: «Nuestro gran proyecto era unir los tres operadores del norte»

Por último, en lo que respecta al tercer cableoperador regional, Telecable, recientemente adquirido por Zegona, no descartan volver a intentar su compra más adelante. «R tenía interés por Telecable. Euskaltel tenía interés por Telecable, así que el nuevo grupo tiene interés por Telecable. Pero ninguna prisa. Nuestro gran proyecto era unir los tres operadores del norte. Si se presenta la oportunidad, la vamos a estudiar, claro».

nuevas tarifas móviles de Telecable

El fondo de capital riesgo Zegona compró Telecable en 2015.

Fuente: La Voz de Galicia

Cuál es la mejor tarifa para llamar a Venezuela desde España

Llamar a Venezuela desde España
4 originales formas de hacer una carcasa para el móvil

Cómo hacerte tu propia funda para el móvil con gomaeva

Etiquetas: Euskaltel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.