A partir del 31 de enero dejará de comercializarse

Fusión a lo Yoigo: Una muerte anunciada

La compañía ya había advertido de su objetivo de apostar por el segmento ‘solo móvil’.

Fusión a lo Yoigo

Así ha quedado configurado el catálogo de Fusión a lo Yoigo desde el 1 de enero de 2016: tarifas nada competitivas abocadas a la retirada del mercado; la cual llegará el 31 de enero.

07/01/2016.- Allá por 2013, Yoigo decidió probar suerte en el mundo de la convergencia a través de un acuerdo con Movistar con el que prácticamente calcaba el catálogo del operador azul. Con el paso del tiempo, se demostró que los productos de ADSL y fibra Fusión a lo Yoigo no eran competitivos; y es por ello que no nos sorprenden las últimas noticias en torno a la firma de TeliaSonera.

A partir del 31 de enero, el cuarto OMR en España dejará de comercializar sus planes Fusión a lo Yoigo. Una muerte confirmada por representantes de Yoigo en repetidas ocasiones y que todo el mundo esperaba más pronto que tarde.

Así, se confirma que Yoigo quiere centrar todos sus esfuerzos en el segmento ‘solo móvil’. Ya en octubre del pasado año el CEO de la compañía, Eduardo Taulet, rechazaba lo que a su parecer es el supuesto «nuevo mantra»: las tarifas combinadas.

«La convergencia se ha vendido como el nuevo mantra, pero en realidad supone percibir menos ingresos y reducir los ingresos. ¿Por qué se monta el tinglado de la convergencia? Movistar se ha cargado el margen y los niveles de ingresos, y siguen perdiendo clientes mes a mes. Clientes que les ha quitado Yoigo”, explicaba el máximo responsable del OMR, que no mostraba dudas al asegurar que «es mejor apostar por el segmento de solo móvil de calidad. La convergencia está muy bien, pero ha alcanzado techo, y el mercado de solo móvil sigue teniendo mucho margen, con 14 millones de líneas de contrato no asociadas a tarifas combinadas que pueden ser captadas por Yoigo”.

Lo cierto es que, centrándonos únicamente en el catálogo de tarifas Fusión a lo Yoigo, las subidas de precio aplicadas a partir del 1 de enero como consecuencia del empeoramiento en las condiciones de los planes de Movistar, dejaban en muy mal lugar dichos productos. Unas tarifas obsoletas y caras a las que les llegará su fin en las próximas semanas.

Eso sí, los clientes que tengan contratado alguno de los planes de Fusión a lo Yoigo podrán seguir disfrutando del servicio de forma indefinida.

Fusión a lo Yoigo muerta, ¿SinFín 20GB puesta?’

La fecha de caducidad de las tarifas Fusión a lo Yoigo coincide, curiosamente, con la previsible (re)retirada de los planes móviles SinFín 20GB de Yoigo.

Los

La SinFín de 20GB bien puede ser el estandarte con el que Yoigo conquiste el mercado ‘solo móvil’.

La tarifa que tantas alegrías había dado a la compañía en 2015 y que fue empeorada por razones económicas a finales de verano, había sido recuperada con motivo de la campaña navideña, aunque quien sabe si la retirada de Yoigo del mercado convergente puede traer consigo la prolongación del periodo de contratación de la SinFín.

En todo caso, los planes de Yoigo para 2016 pasan por reforzar su autonomía con respecto a Movistar, desplegando más infraestructuras móviles que permitan al operador poder ofrecer tarifas móviles potentes como la mencionada y de forma indefinida.

No hay duda, Yoigo quiere ser la referencia en el mercado móvil; por encima de OMV y, por supuesto, del resto de OMR, obcecados en liderar el segmento combinado con la televisión de pago por bandera. ¿Lo logrará?

Fuente: Xataka Móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Yoigo quiere que le suban ‘la paga’

Efecto rebote: Fusión a lo Yoigo sube de precio

Yoigo vuelve a la carga con la SinFín de 20GB

Yoigo volverá a lanzar la tarifa SinFín de 20GB

Yoigo y Movistar confirman su alianza

Las marcas más desafortunadas de la telefonía móvil atacan de nuevo

Orange Bank

Orange Bank será una realidad en 2017

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Israel Heredia
    Israel Heredia 7 enero, 2016, 12:56

    Veremos como reacciona YOIGO y si de verdad ofrece tarifas competitivas de una vez por todas. Si quita ahora su SINFIN es el fin de la operadora no tendría ningún interés. Debe mejorar su prepago con 8€ 1,5GB y 10€ 1,5GB+100 minutos y en contrato por 11€ 2GB+100 minutos o por 19€ 5GB +300 minutos.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.