El acuerdo entre la marca de TeliaSonera y Movistar, condenado a romperse
Fusión a lo Yoigo acelera (en secreto) hasta los 300Mbps
La compañía no lo ha anunciado, prueba de lo poco competitiva que es su oferta convergente.

Yoigo ha tratado la subida de velocidad de sus tarifas combinadas como si fuera un secreto.
06/07/2015.- En lo bueno y en lo malo. Si en mayo Yoigo tuvo que subir los precios de sus tarifas convergentes Fusión a lo Yoigo como parte del acuerdo con Movistar, ahora el operador también puede decir que ha aumentado la velocidad de dichos planes hasta los 300Mbps en el caso de la fibra óptica y 30Mbps en el del ADSL.
Aunque lo cierto es que la compañía no ha anunciado dicha mejora, buena prueba de que su apuesta por el segmento de las tarifas combinadas es, por el momento, casi inexistente.
En todo caso, el trío de planes convergentes de la marca de TeliaSonera queda de la siguiente forma:
· Fusión ADSL Plana. Ofrece conexión de ADSL de hasta 30Mbps, 100 minutos de llamadas móviles y 100MB de datos por 44,1 euros al mes.
· Fusión ADSL Infinita. Por 62,3 euros mensuales incluye conexión de ADSL de hasta 30Mbps, llamadas ilimitadas y 1GB de Internet móvil.
· Fusión Fibra Infinita. Por 74,4 euros al mes cuenta con conexión de fibra óptica de 300Mbps, llamadas ilimitadas y 1GB de datos móviles.
A pesar del aumento de velocidad en la banda ancha fija, queda claro que el catálogo convergente de Yoigo está lejos de ser competitivo y convertirse en una alternativa a Fusión, Vodafone One o las propuestas de otras compañías como Euskaltel o Telecable, que también han roto la barrera de los 300Mbps en la fibra óptica.
El operador lleva tiempo siendo consciente de esta realidad, de ahí que no hayan comunicado a los medios estos últimos cambios y su creciente interés en adquirir los activos sobrantes en el proceso de fusión entre Orange y Jazztel.

Así queda el catálogo convergente de Yoigo… de momento.
Una llave para llegar a 700.000 hogares
Como sabemos, la compra de Jazztel por parte de Orange está condicionada por una serie de exigencias de la Comisión Europea. Entre ellas, destaca la obligación de la filial española del operador francés de vender a un tercero las instalaciones de fibra óptica de Jazztel, que actualmente llegan hasta unos 700.000 hogares.
Yoigo ha reconocido tener un «máximo interés» en adquirir esos activos, ya que sus tarifas de Fusión a lo Yoigo «no aportan ningún margen comercial a la compañía, y por eso no hacemos ningún esfuerzo de promoción del mismo».
La adquisición de estas redes FTTH son una prioridad para Yoigo, que tendrá que competir con otros candidatos por las mismas, siendo Masmóvil el nombre que más suena en esta particular ‘carrera convergente’.
Un relación condenada a romperse
Movistar y Yoigo mantienen un acuerdo desde 2008, aunque en los últimos meses (sobre todo a raíz de la polémica con Pepephone como pilar fundamental) la relación se ha debilitado de sobremanera.
Todo apunta a que el divorcio entre ambas compañías será inminente, ya que Yoigo considera injusto que Movistar no le permita ejercer como proveedora de red. De hecho, la marca de TeliaSonera, a través de su CEO, Eduardo Taulet, ha cargado duramente contra el organismo regulador al considerar que beneficia al operador de Telefónica: “El hecho de que la CNMC en nueve meses haya sido incapaz de emitir un dictamen cuando ya había un informe de los servicios técnicos tan contundente dando la razón a Yoigo es inaudito […] No hace bien su trabajo”..
Aunque el acuerdo entre ambas compañías debería seguir activo hasta finales de 2016, todo apunta a que Yoigo tiene intención de poner punto y final al mismo en diciembre de 2015. ¿Su destino? El cuarto operador en España tiene solo dos opciones: volver a Vodafone (red que abandonó en 2008) o probar suerte con Orange.
Fuente: XatakaMóvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoigo hace ‘un Movistar’ y sube el precio de su Fusión
La ‘crisis matrimonial’ entre Yoigo y Movistar se agrava
Yoigo tiene “un máximo interés” en quedarse con las redes fijas de Jazztel
Yoigo se ‘cuela’ en la compra de Jazztel por parte de Orange
Telecable también acelera hasta los 300Mbps
Vodafone también se suma a la fibra de 300Mbps
Euskaltel se suma a la ‘batalla’ de la fibra ofreciendo 350Mbps