El paquete anual incrementa su coste de 69,99 a 99 euros cada 12 meses
FreedomPop, de mal en peor: vuelve a subir los precios de sus tarifas
Además, transforma los planes que incluyen llamadas y SMS ilimitados pasan a tener un límite de 500 minutos y 500 mensajes al mes.

FreedomPop continúa su descenso de manera calamitosa. Ahora deja de ofrecer llamadas ilimitadas y, de paso, sube los precios de algunas de sus tarifas.
Nuevo jarro de agua fría para los usuarios de FreedomPop. Tras la supresión de la tarifa gratuita y el empeoramiento de las condiciones comerciales de sus planes premium, el OMV anunció que «pronto habría novedades».
Y esos cambios han llegado en octubre, aunque no se trata de buenas noticias, sino de nuevos deterioros en sus cláusulas. Para empezar, cualquier plan que incluyera llamadas y SMS ilimitados pasa a tener un umbral de 500 minutos y 500 mensajes al mes, según ha podido confirmar Movilonia.com.
FreedomPop se reserva el derecho de cambiar las condiciones cuando quiera
El cambio de condiciones responde, según FreedomPop «de conformidad con nuestra política de uso razonable».
Este OMV agrega: «Nos reservamos el derecho de cambiar nuestra política de condiciones de uso así como los servicios que brindamos en cualquier momento. Los cambios son efectivos una vez publicados/actualizados en nuestro sitio web y/o mediante el envío de un correo electrónico a nuestros clientes a la dirección de correo proporcionada».

FreedomPop señala en sus condiciones que se reserva de cambiar los servicios en cualquier momento y son efectivos cuando los publica o actualiza en su página web. Aunque en muchos casos solo hace lo primero y sigue anunciando que ofrece «las mejores tarifas ilimitadas».
Y los usuarios solo tienen dos opciones: darse de baja (o portar su número a otro operador) o aceptar las nuevas condiciones, algo que se produce de facto si continúan utilizando la línea. «El uso continuado del servicio después de la publicación de la versión revisada de los mismos constituirá su aceptación a estar obligado por los términos establecidos; no obstante, está en libertad de dar de baja su servicio sin ninguna penalización en caso esté en desacuerdo con los nuevos términos».
Pero, ¿qué ocurre cuando el usuario ha contratado un plan de seis o doce meses? No es posible solicitar un reembolso proporcional al tiempo restante «si han trascurrido más de 30 días desde que el cobro fue realizado».
FreedomPop también sube las cuotas de algunas de sus tarifas

FreedomPop no actualiza los precios en su web. Aunque la tarifa premium de 2GB dejó de costar 8,99 euros al mes en mayo, el OMV continúa anunciando este precio. Y ahora, que sube su cuota otros 2 euros más, no solo no lo cambia, sino que sigue informando de que incluye «minutos y SMS ilimitados» cuando lo cierto es que los limitan a 500 en ambos casos.
Por otra parte, dejar de ofrecer llamadas y mensajes nacionales ilimitados no es el único empeoramiento de las condiciones. FreedomPop también vuelve a subir la cuota mensual de su tarifa de 2GB.
Este plan, que comenzó teniendo un coste mensual de 8,99 euros (con 2GB, llamadas y SMS ilimitados) pasó a tener una cuota mensual de 10,99 euros el pasado mayo.
Ahora, en octubre, aumenta otra vez su precio hasta los 12,99 euros mensuales y limita la parte de voz y mensajes hasta un máximo de 500 minutos y 500 textos.
Tampoco hay buenas noticias para los que opten por el paquete anual. Su precio sube considerablemente. Hasta ahora costaba 69,99 euros al mes, pero la próxima renovación supone pagar mucho más: 99 euros al año.
Y la tarifa gratuita de FreedomPop, ni está, ni se la espera
España es el único país en el que FreedomPop decidió fulminar su plan Básico, es decir, sin coste mensual.
El OMV alegó la retirada de su tarifa gratuita por el uso abusivo que estaban haciendo algunos usuarios, pero dejó la puerta abierta a que en el futuro volviera a incluirlo dentro de su catálogo cuando fuera capaz de controlar el fraude.
Sin embargo, a estas alturas parece poco plausible que FreedomPop decida retomar esta alternativa en nuestro país.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Continúa la purga de operadores móviles: Cuáles podrían ser los siguientes
Esta compañía desde que desembarcó en España no era seria ni nada transparente en sus condiciones (ocultando costes por todos lados), no entiendo como hay gente que haya podido dar su confianza a esta compañía supuestamente "low cost", ahora está tocada y hundida y entrando aguas por todos lados,¡tripulación abandonen el barco que nos hundimos!
Quién se anima a una buena sesión de Tampodka?
Podemos hacer unas fritas con ketchup con mi nuevo I-phone
Lo importante es poder hablar. Powder to you.