El gobierno indio subvenciona el terminal, de ahí que cueste unos 4 euros

Freedom 251: el smartphone más barato del mundo

El fabricante local Ringing Bells espera que se convierta en un éxito de ventas en muy poco tiempo.

Freedom-251-smatphone-mas-barato1

Freedom 251 es un smartphone con prestaciones muy básicas, pero dignas, y a un precio asequible para la población de la India.

La India es el segundo mercado mundial en fabricación de teléfonos inteligentes por detrás de China, y es el país con mayor crecimiento de teléfonos inteligentes en el mundo. Por su parte, Ringing Bells es un fabricante local subvencionado por el gobierno indio para desempeñar un importante papel, dotar a a toda a la población con menos recursos de tecnología digital a precios asequibles.

Fruto de esta ecuación, nace Freedom 251, un teléfono inteligentecon una pantalla de 4 pulgadas, procesador de 4 núcleos a 1,3GHz, 1GB de memoria RAM y una batería de 1.450mAh. Cuenta con una cámara trasera de 3,2MP y una cámara frontal de 0,3. La memoria interna del dispositivo es de 8GB, ampliable con hasta 32GB adicionales mediante una tarjeta micro SD.

Freedom-251-smatphone-mas-barato2

Se espera que el Freedom 251 se convierta en un éxito de ventas en muy poco tiempo. A partir del 17 de febrero se pueden realizar las reservas.

El sistema operativo elegido es Android 5.1 Lollipop, y ya viene instalado en el dispositivo junto con aplicaciones como YouTube, Google play y WhatsApp. Además, cuenta con aplicaciones personalizadas para su mercado objetivo de agricultores, pescadores, médicos, y mujeres como Swachh Bharat, Farmer, Medical y Women Safety, entre muchas otras.

El dispositivo tendrá una capacidad de conexión de hasta 3G, velocidades muy rápidas en un país en donde la cobertura es un problema por su enorme tamaño y su orografía

Freedom-251-smatphone-mas-barato1

El Freedom 251 cuenta con un año de garantía.

El smartphone cuenta con una garantía de un año y sale a la venta a partir del 18 de febrero a través de su página web y en más de 600 centros distribuidos por todo el país asiático.

El precio del Freedom 251, su gran atractivo

Especificaciones aparte, lo más llamativo del smartphone Freedom 251 es su precio. Como comentábamos al principio, el gobierno de la India lleva tiempo subvencionando proyectos de este tipo a fin de conseguir que la población, que no goza de los recursos económicos necesarios, pueda tener acceso a la tecnología móvil.

Eso es lo que explica que el precio de salida del terminal sea de 251 rupias (la elección del nombre del móvil no es casual) lo que equivaldría a unos 4 euros lo que le sitúa en el mapa como el smartphone más barato del mundo. No es el primer dispositivo de la compañía india Ringing Bells, que ya lanzó hace unos meses el Bell 101 a un precio de unos 40 euros con prestaciones algo superiores a las del Freedom 251.

Este otro dispositivo cuenta con Android 5.1 Lollipop, 1GB de RAM, 8GB de almacenamiento interno, soporte para redes 4G y pantalla de 5 pulgadas. Este modelo no obtuvo mucho éxito en el mercado, por eso esperan que Freedom 251 se convierta en el smartphone de referencia para una gran parte de la población.

No lo va a tener fácil, ya que el valor estratégico de India ha logrado que en los últimos meses los principales fabricantes del mundo haya puesto sus ojos en el mercado asiático y su potencial.

Fuente: Mashable

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Cómo conseguir un móvil más barato y sin compromiso de permanencia?

Andorra la Cara (para usar el móvil)

Precios de Andorra Telecom
Google Proyecto Loon

Google y su locura para llevar Internet a todo el mundo

Etiquetas: Freedom 251, smartphones

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.