José Mª Castellano y Rosalía Portela pelearán hasta el final por su bonus millonario
Los ex-directivos de Ono reclaman 100 millones de euros a Vodafone
Los abogados aseguran que advirtieron a la multinacional británica de ciertas «incidencias fiscales» antes de que se cerrara la operación.
20/02/2015.- Dice el refrán que «quien mucho te quiere te hará sufrir». En la extraña y confusa relación entre Vodafone y Ono, o mejor dicho, entre los altos cargos de la segunda, y la asesoría legal de la primera, parece que las cosas siguen sin fluir. Según recoge El Confidencial, el antiguo presidente y la consejera delegada del cableoperador reclaman nada menos que 100 millones de euros por daños al honor.
La historia es insólita y sospechosa a partes iguales. El resumen de la situación sería que Vodafone retuvo el bonus que deberían haber cobrado José María Castellano (presidente) y Rosalía Portela (consejera delegada) tras la adquisición de Ono por parte de la filial británica. Pero una serie de fraudes fiscales denunciados por Hacienda hizo que Vodafone congelara el pago.
Además, se da el agravante de que estas presuntas argucias fiscales podrían haber elevado el precio de la adquisición. De esta manera, los 7.200 millones de euros pagados por Ono estarían sobrevalorados.
La demanda ya está preparada por parte de los asesores legales de los ex-directivos de Ono, y lógicamente pretenden desbloquear dicho bonus del plan de incentivos, y los ya citados daños al honor. Aunque surge un problema añadido, ya que Hacienda sí ha advertido fraude en las acciones de reventa, que es por lo que se deriva todo eso. Pero también se ha sabido que no existe conexión directa con una posible responsabilidad de Castellano y Portela.
Los letrados encargados de defender a los antiguos altos cargos de Ono aseguran que informaron a Vodafone de ciertas «incidencias fiscales». Esto se produjo antes de la compra, por lo que argumentan que en tal caso se podría haber parado.
Sea como sea, lo que parecería una hermosa «historia de amor» en una de las operaciones empresariales más importantes de 2014, ha quedado una tanto empañada y ambas compañías pierden cierta credibilidad empantanadas en pleitos legales que se prevén de largo recorrido.
Tócate los pies. Se les pilla defraudando y encima siguen pidiendo! Este país es de traca.