Por la marca 'Lumia', la falta de apps, la desconfianza de fabricantes...
Por qué no triunfa Windows Phone (ni lo hará de momento)
Existen algunas razones de peso que explican su escasa acogida.

La tienda de apps de Microsoft tiene menos de una cuarta parte de la oferta de apps de sus principales competidores.
26/01/2016.- Los datos son contundentes: Android y Apple iOS dominan ampliamente el mercado de los sistemas operativos para smartphones mientras que para Microsoft -líder en el sector del PC- apenas supone una pequeña parte de ese segmento con Windows Phone. Nos preguntamos por qué.
A Windows Phone le faltan apps
Si consultamos la razón por la que el sistema operativo de Microsoft no despega, probablemente la primera idea que se nos viene a la cabeza son las apps. Más bien su ausencia o escasez. La tienda de aplicaciones de Microsoft tiene las aplicaciones más básicas, pero ciertamente carece (y por mucho) de la variedad de sus competidores.
Según datos de Statista, Google play, la tienda de aplicaciones de Google cerró 2015 con 1,6 millones de aplicaciones, seguida muy de cerca de App Store, la de Apple, con sus 1,5 millones de aplicaciones en la App Store. La zona de aplicaciones de Microsoft Store, por su parte, «apenas» dispone de 340.000 títulos.
Es obvio que los desarrolladores prefieren decantarse por Apple iOS y/o Android porque las ganancias son superiores (aunque desiguales entre ambos ecosistemas). Las descargas de apps desde App Store generan bastante más ingresos que las descargadas en Google play. En cuanto a Windows Phone, y a pesar del respaldo del gigante Microsoft, la poca penetración de los dispositivos es la razón que lleva a los desarrolladores a decantarse por las demás, como indican en este blog especializado.
Windows Phone llegó tarde a un mercado ya repartido
Otra de las razones de que Windows Phone no triunfe es que el sistema operativo llegó a un mercado ya repartido entre dos grandes, ¡y eso que Microsoft fue pionero en el lanzamiento de un sistema operativo móvil!
Windows Mobile nació nada menos que en el año 2000 (aunque no recibió ese nombre hasta tres años después de su lanzamiento). Llegó en diferentes versiones (de la forma en que llegaron las versiones de Windows para equipos de sobremesa) y se ideó para usuarios de empresa. En 2007 era el sistema operativo móvil más popular en Estados Unidos.
Sin embargo, mirad cómo han cambiado las cosas en unos pocos años.

Windows Phone llegó ya a un mercado muy concurrido y repartido entre dos grandes.
Según datos de la consultora Gartner correspondientes al mes de noviembre de 2015, Android cerró el tercer trimestre del año con el 84,7% del mercado. El sistema operativo de Apple se llevó el 13,1%. Se vendieron 298.797 unidades de dispositivos Android y 46.062 unidades de iOS.
Frente a esos datos, Windows Phone vendió únicamente 5.874 unidades y cerró el trimestre con un pírrico 1,7% de cuota de mercado.
Pocos fabricantes han apostado por Windows Phone
Los smartphones de la serie Lumia suponen el 95% del total de móviles que Windows Phone posee en el mercado, a nivel mundial. Y estos dispositivos, heredados de la antigua y ya extinta marca móvil Nokia, no gozan de demasiado éxito. ¿Por qué? A pesar de que tienen un diseño muy cuidado, la mayoría viene equipado con Gorilla Glass -esa pantalla irrompible- e integran la que es probablemente una de las mejores tecnologías de cámara del mercado, heredada también de Nokia.

¿Y si la marca Lumia fuera uno de los problemas del fracaso de Windows Phone?
Algunas voces relacionan el poco entusiasmo comercial de Lumia con la confusión que genera el branding de los dispositivos. Y ciertamente, por muy disparatada que parezca esta teoría a priori, tiene su aquél. ¿Es alguien capaz de decir cuáles son las diferencias entre el Lumia 630, el Lumia 635 o el Lumia 625 por por poner sólo unos ejemplos?
Mercados en los que Windows Phone sí tiene una buena acogida
Cabe decir que Windows Phone es un sistema operativo muy querido en algunos mercados como India, Brasil, Vietnam, Rusia e, incluso, Estados Unidos. Y además, está aumentando su presencia en otros países como Francia, Alemania y Australia. En esto ha ayudado sin duda la plataforma Windows 10, muy centrada en la movilidad y en el funcionamiento cross.
Seas cuales sean las razones reales de la dificultad de este sistema operativo para acortar distancias frente a los colosales Android y Apple iOS, cabe decir que en un mercado tan cambiante como el tecnológico no hay verdades absolutas; sabemos, por casos muy sonados que quienes lideran hoy pueden quedarse en la cola mañana. Lo importante es no dejar de innovar y Microsoft desde luego no tiene planes de dejar de hacerlo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Windows Phone supera a iPhone en 24 países
Sony también podría adoptar Windows Phone
El responsable de Windows Phone arremete contra Apple y Google
No es verdad que Windows Phone tenga en su tienda 340.000 apps. En verano de 2015 ya superaba las 500.000 apps. Por tanto antes de escribir os podríais informar. Y también hay que tener en cuenta que no porque una tienda tenga más aplicaciones tenga que ser una tienda más ventajosa porque en el caso de Android un gran porcentaje de apps són "apps chorras" y no sirven para nada.
La tienda de Windows Phone se encuentran perfectamente las más populares: WhatsApp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Dropbox, Line, Viber, Upptalk, Shazam, Duolingo, Twitter….
Primero de todo soy usuario de un Lumia 630 con Windows Phone y la verdad estoy encantadísimo con el móvil y el sistema operativo.
Cómo usuario de Windows Phone os explico los motivos que de momento o ha tenido un fuerte crecimiento:
1.- Los usuarios antes de comprar no piensan que otros sistemas operativos hay en el mercado y la mayoría compran cómo borregos, es decir, lo que predomina.
Yo fui de estos. Hace 4 años que sólo se sentía hablar de Samsung y Android y cómo un borrego me compre aunque antes de comprar el Samsung pensé “porque me estoy comprando un Samsung si antes no lo quería ni ver por la mala calidad de sus terminales”. Me lo compré y al cabo de 6 meses el teléfono se abría todo muy lento e incluso se saturava cada 2×3 (problema que tiene Android con los terminales que no son Premium). Al cabo de 1 año y medio y investigando por las webs le compré el Lumia 520 con Windows Phone 8.0 y cuál fue la grata satisfación de ver un sistema operativo muy optimizado que todo se abría muy rápido y no tenía ningun lag. Al cabo de unos meses salió el Lumia 630, desde que lo ví me gustó su diseño y hasta ahora que lo tengo. De eso hace ya 2 años y la verdad es que el terminal funciona igual de bien que el primer día y remarco que el Lumia 630 me costó 109€.
2.- Las apps. Si que es verdad que hace 2 años faltaban algunas apps básicas cómo Messenger pero yo que soy usuario hasta entonces he visto venir muchas apps y sobretodo en los últimos meses con la salida de Windows 10 pc que ha sido una avalancha ya que con las aplicaciones universales, es decir, la misma app sirve para pc, móvil, Xbox… los desarrolladores están viendo mucho potencial. Es más, en abril Microsoft siempre hace un evento por desarolladores y en 2014 costo de venderlas, en 2015 tardaron unos 20 minutos y en 2016 en menos de 1 minuto (esto lo comento para que veáis el interés que tienen los desarrolladores con la plataforma.
3.- Pocos fabricantes si que es verdad ya que comenzaron a comercializar básicamente Nokia juntamente con algunos terminales HTC, Samung y Huawei pero ahora con la llegada de Windows 10 las firmas están comenzando a apostar por el sistema operativo y ya están fabricando varios fabricantes.
Y la más importante y que me descuidé…
4. La poca publicidad y stocks en las tiendas. Hay muchos sitios (tiendas, operadores…) que cómo mucho tienen 2 modelos de Lumia e incluso puede ser el caso de que no haya ninguno. Yo creo que si Microsoft hiciera más publicidad y la gente comenzara a probar el sistema operativo de Windows yo creo que entonces crecería mucho la cuota de mercado. Si quieres comprar un terminal Microsoft la mayoría de los casos se tiene que comprar a través de internet cómo es el caso de la web española de pccomponentes.com que además de tener muy buenos precios tienen un servicio impecable.
Yo la verdad, es que si no habéis probado nunca Windows Phone os lo recomiendo. Hace apenas 8 meses le recomendé a toda mis familiares y amigos y están encantadísimos con el cambio. Además que todo los Windows Phone 8.1 a partir de 8Gb se actualizaran a Windows 10 que realmente va muy bien ya que tengo instalado la versión preview.
Remarcar que no es comprable las prestaciones de un terminal Windows con un Android ya que Windows al ser un sistema tan optimizado no hace 400 Ghz por exagerar. El que quiere probar yo recomendaría el Lumia 550, Lumia 640/640XL (LTE si quieres 4G) o si quieres gastarte más el 950XL. El 550 y 950 viene con Windows 10 de fábrica y el Lumia 640 viene con Windows Phone 8.1 pero será el primer terminal a actualizarse a Windows 10 y que además es un terminal con una duración de la batería muy buena que puede durar entre 2 a 3 días con un uso intensivo. Que por cierto las actualizaciones a Windows 10 salen en febrero.
Y por último remarcar que todas las cámaras de los Lumia son muy buenas, aunque sea de 5 MPX salen las fotos muy bien incluso comparando con una cámara de 5 MPX de otro terminal cómo puede ser Sony, Samung…
Os paso los links de pccomponentes.com para los que realmente quieran provar el sistema. Yo creo que no os arrepentiréis de dar el salto. Cómo dice Foncu ni loco me cambio a Android. Sólo sé que el último terminal que tuve lo estampé en el suelo.
Lumia 550: http://www.pccomponentes.com/microsoft_lumia_550_blanco_...
Lumia 640 (sin 4G): http://www.pccomponentes.com/microsoft_lumia_640_dual_bl...
Lumia 640 XL (con 4G) (este es el que le dura mucho la bateria): http://www.pccomponentes.com/microsoft_lumia_640_xl_lte_...
Lumia 950 XL: http://www.pccomponentes.com/microsoft_lumia_950_xl_4g_d...
NOTA!!! No soy ningun vendedor de pccomponetes, ni de Microsoft ni un fanboy o cómo lo queráis decir. Sólo soy un usuario de Windows Phone muy satisfecho del sistema operativo.
La windows store actualmente esta superando las 650.000 apps eh inclusive el numero de apps disponibles en la tienda podría estar sobrepasando las 700.000 apps recordando también que en android existen muchas aplicaciones basuras un ejemplo es las apps para encender el led de la camara como lámpara hay cientos pero el sistema ya tiene esta función integrada
Totalmente de acuerdo con Cesc y con Juan. Soy usuario de un Lumia 735, he tenido un Lumia 520 y mi mujer tiene un Lumia 635. Llevamos algo más de dos años con Windows Phone y lo hemos recomendado a familiares y compañeros de trabajo que se han cambiado a este S.O. y todos coincidimos en que no volveremos a Android.
Tengo algunas dudas. Tengo Lumia 530 desde enero 2015 y tambien Samsung G. Chat -salió en julio 2012- y este último se me hace mas lento. Claro que desde ese año Android tambien habrá mejorado. ¿Sigue siendo mejor Windows ? Lástima que en la radio FM el grupo de emisoras favoritas solo muestra los números de frecuencia y no nombres de emisoras -vaya descuido- y personalmente me gustaria encontrar -no ofrece- teclado virtual numérico T9 que samsung , LG y sony si ofrecen.
Mi último terminal que tuve Android y remarco el último fue en 2014 y si has leído mis comentarios Android también funcionava mal. O sea en estos 2 años tampoco mejoró. Y actualmente sé de personas que tienen Android y les sigue pasando lo mismo. Android sólo funciona bien en terminales Premium. Windows Phone, incluso en los terminales de gama baja cómo es el el Lumia 530, cómo ves también funciona bien. Ay que decir que en mi opinión el Lumia 530 no tuvo que salir nunca aunque sea un terminal que vaya bien porque la calidad de la pantalla no es muy buena y el refrescamiento o como se llame de la misma tampoco es buena. El lumia 520 también fue un buen terminal pero actualmente la gamma 5XX como el el Lumia 550 es muy buen terminal ya que tiene buena pantalla, 4G, camara secundaria y flash y el rendimiento al igual que el 520 es muy bueno. Y eso que es de gamma baja y lo puedes encontrar por 110€, un precio muy bueno teniendo en cuenta que salió al mercado en diciembre.