A través de su propia empresa financiera, Telefónica Consumer Finance

Movistar financió 150 millones de euros en smartphones durante 2018

A lo largo de todo el ejercicio anterior, el operador formalizó más de 300.000 préstamos en España.

Pagar un smartphone a plazos a través de un operador es una opción que muchos clientes valoran a la hora de renovar su antiguo teléfono. Según los datos que proporciona Movistar, en 2018 ofrecieron 150 euros para que sus clientes financiasen la compra de este tipo de dispositivos.

Comprar un móvil a través de un operador continúa siendo una opción a tener en cuenta por un gran número de usuarios. Las ventajas que ofrecen las compañías telefónica para ello son variadas.

Mientras que unas regalan bonos extra de GB (como es el caso Orange y Vodafone), otros (principalmente Yoigo y también Masmóvil) continúan subvencionando ciertos smartphones, lo que permite conseguir un equipo a un precio ventajoso (en ocasiones, 0 euros) a cambio de asumir un compromiso de permanencia.

Por último, también está la financiación. Es decir, poder pagar a plazos, lo que también implica un anclaje a la compañía.

De una forma u otra, la distribución ligada al proveedor de servicios móviles continúa teniendo un enorme tirón, tal y como demuestran los últimos datos que proporciona Movistar.

150 millones de euros. Esa es la cantidad que Movistar ha concedido en préstamos a sus clientes para comprar móviles a lo largo de 2018. En concreto, la compañía formalizó más de 300.000 préstamos a clientes durante el pasado ejercicio a través de la financiera Telefónica Consumer Finance (TCF), la joint venture que lanzaron junto a la división Caixabank Consumer Finance.

Desde 2014, Movistar ha financiado más de tres millones de dispositivos

El incremento del precio de los terminales también se refleja en el aumento de la tendencia a financiar la compra de smartphones. De este modo, en 2018, el importe medio de los préstamos concedidos por este concepto se situó en 500 euros y creció en torno a un 20% en comparación al año anterior.

A eso ayuda el hecho de que el 81% de los modelos de gama alta pertenecen a dos marcas: Apple y Samsung, cuyo precio medio se sitúa en unos 1.000 euros.

No obstante, los modelos de gama media también fueron el objetivo para un gran número de usuarios. Los Samsung Galaxy J6, el Huawei P20 Lite o el Galaxy A6 -cuyos precios oscilan entre los 179 y 229 euros– son algunos de los modelos que supusieron un volumen de operaciones de financiación más alto, según los datos que da a conocer Telefónica.

Movistar impulsa la venta de smartphones

El principal operador del mercado español es una de las opciones a tener en cuenta a la hora de financiar el smartphone. La compañía permite pagar a plazos la totalidad del importe o dar una entrada y financiar el resto en 12, 24, 30 o 36 meses.

No obstante, la compañía no solo incentiva la compra de smartphones con estas iniciativas, sino que también amplía la gama de fabricantes disponibles.

Así, durante 2018, la compañía volvió a abrir a los brazos a Bq, cuyos modelos se quedaron fuera del catálogo del OMR azul durante una buena temporada. Al fabricante español (que ahora está en manos vietnamitas al 51%), se sumó Xiaomi, una de las marcas que ha ganado más cuota en los últimos meses en nuestro país.

Bq y Movistar vuelven a salir juntos

Movistar, una empresa financiera más allá de los móviles

Además de smartphones, Movistar actúa como una empresa de micropréstamos también para otro tipo de productos. De hecho, en 2017 la compañía puso en marcha Movistar Money, una nueva compañía que ofrece préstamos preconcedidos para el consumo. En concreto, da la posibilidad de obtener hasta 3.000 euros de forma sencilla e inmediata.

Movistar Money, Cofidis o Cetelem, ¿cuál conviene para pedir un préstamo?

Y este no es el único proyecto de estas características. Se espera que a lo largo de este año Movistar también se lance a la venta de seguros para coche y amplíe así el número de servicios que ofrece más allá de las telecomunicaciones.

Movistar, listo para vender seguros para coches

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Alarmas, seguros, banca… Dónde diversifican los operadores de telefonía

Yoicard, la tarjeta de Yoigo que ofrece servicios financieros

La historia de los PopSocket, el sujetador para smartphones

oferta de Masmóvil y Movilonia.com

Contratar una tarifa de Masmóvil desde Movilonia.com supone pagar un 8% menos para siempre

Etiquetas: banco móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Ms
    Ms 30 enero, 2019, 08:14

    Movistar lleva años sin impulsar la venta de teléfonos. Sólo tiene Ud que revisar los estudios de mercado para ver cómo en los últimos cinco años ha perdido cuota en favor de la gran distribuiciión e incluso del resto de operadores.

    Su único frente en los últimos dos años es la televisión. El resto es completamente falso.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.