El roaming se cobra una nueva víctima

Orange, a punto de fulminar la SIM Holidays, su tarifa prepago para turistas

El operador naranja suspende la venta de esta opción que llegó en el verano de 2015.

El fin de los recargos del roaming en Europa se cobra una víctima: la tarjeta SIM Holidays de Orange.

Adaptarse o morir. La máxima de Darwin no solo se aplica a las especies, sino también al mercado de la telefonía. Y en este caso no nos referimos al cierre de otro OMV, como ocurrió recientemente con Eroski Móvil o Jazzcard Móvil, sino al inminente adiós de una de las tarifas de Orange: la SIM Holidays, su tarjeta prepago para turistas.

SIM Mundo

El enemigo en casa. Otra de las razones de que la SIM Holidays ya no tenga mucho sentido en el mercado es que Orange comercializa un producto muy similar: Mundo, que también incluye llamadas internacionales y roaming gratuito en Europa. Además, este verano triplica la capacidad de Internet de forma promocional.

Este producto llegó al mercado hace cinco años, en el verano de 2013. La SIM Holidays inicial fue una tarjeta prepago que costaba 9 euros.

Se diseñó específicamente para los visitantes extranjeros que pasaban unos días en nuestro país y querían seguir en contacto con los suyos sin depender de los costosos recargos que aplicaban los operadores por el servicio de roaming o itinerancia.

En aquel momento la SIM Holidays permitía navegar hasta 10MB al día a cambio de 36,3 céntimos.

También era posible llamar a numerosos destinos internacionales pagando 30,2 céntimos de establecimiento de llamada, a los que había que sumar una tarifa por minuto a partir de 1,2 céntimos, según el destino.

La SIM Holidays cuesta hasta 35 euros por 12GB

Lo cierto es que este producto del catálogo de prepago de Orange ha ido cambiando bastante durante todos estos años en los que ha estado en el mercado. Ahora, según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas al operador, la descatalogación de la SIM Holidays es inminente.

El principal atractivo de SIM Holidays era que, además de permitir navegar y hacer llamadas internacionales, también se podía utilizar en el resto de Europa, una gran ventaja para los viajeros que no solo pasaban unos días en España, sino que también visitaban otros países del Viejo Continente.

tarjeta SIM Holidays de Orange

La tarjeta SIM Holidays de Orange ha cambiado muchas veces de diseño y condiciones comerciales.

Sin embargo, esta tarjeta tenía un coste algo elevado. En la actualidad contaba con dos modalidades.

La más económica incluye un bono de 20 minutos y 2GB a cambio de 15 euros; mientras que para disponer de la opción Holidays Plus, con 6GB -actualmente el doble, 12GB, en promoción- y 30 minutos, es necesario abonar 35 euros.

Sin embargo, el fin del roaming en todo el Espacio Económico Europeo ha cambiado las reglas del juego.

Desde el verano de 2017 cualquier tarjeta prepago (y, por supuesto, de contrato) de cualquier operador (ahora también Digi, que era la única excepción) da la opción de llamar y navegar dentro de Europa (aunque con ciertos límites) sin recargos y con tarifas mucho más ventajosas (desde solo 5 euros).

Si viajas por Europa este verano, esto es todo lo que debes de tener en cuenta sobre el roaming

El roaming sin recargos en Europa acaba con la SIM Holidays

SIM Holidays

Con la SIM Holidays es posible llamar a más de 40 países distintos.

Como decimos, el fin de los sobrecostes a la hora de utilizar el teléfono móvil en cualquier país de la Unión Europea era una noticia esperada por muchos usuarios, aunque para los operadores suponía adaptarse a una nueva realidad que podía tener importantes efectos en sus balances.

Un miedo, en parte, infundado ya que, según un informe del Berec, la organización que aglutina los reguladores nacionales de telecomunicaciones en Europa, tras el fin del roaming los ingresos por cliente mejoraron y el uso de redes se disparó.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia defiende que la supresión de los recargos por itinerancia «le había sentado bastante bien al sector».

No obstante, eso no ha evitado que el fin del sobrecoste del roaming en Europa tenga ciertos efectos colaterales como se refleja ahora en la descatalogación de la SIM Holidays.

Vodafone in Spain for Tourist resiste… De momento

Roaming de Vodafone en Estados Unidos

Una de las ventajas de Vodafone in Spain for Tourists es que, hasta el 15 de septiembre, incluye roaming sin recargo en Estados Unidos.

La decisión de Orange por discontinuar la venta de esta tarifa prepago contrasta con la línea seguida por su máximo rival, Vodafone. El operador rojo mantiene una opción similar a la de su competidor con la opción Vodafone in Spain for Tourists.

Esta alternativa permite que los usuarios naveguen hasta 10GB durante 15 días y, además, está reforzado con la posibilidad de usar cualquier aplicación de mapas, ya que incluye sin coste su servicio Maps Pass.

Por otra parte, la tarjeta Vodafone in Spain for Tourists también ofrece llamadas internacionales por 30 céntimos de establecimiento y 1 céntimo por minuto.

Cuesta 25 euros, pero incluye solo 5 euros de saldo, por lo que es necesario recargar otros 20 adicionales, por lo que finalmente el producto cuesta 45 euros y solo el bono de Internet únicamente dura 15 días.

Movistar y Jazztel aprovechan para sacarle provecho al roaming fuera de Europa

Precisamente, debido a la eliminación de los sobrecostes del roaming en el Espacio Económico Europeo, otros operadores se están centrando en otros países para seguir sacando jugo a la itinerancia fuera de esta zona.

Es el caso de Movistar, que recientemente mejoró las condiciones para navegar desde Estados Unidos y Suiza. La nueva tarifa tiene un coste de 6,05 al día y permite navegar al usuario hasta 500MB, justo la mitad que antes (cada ía había que pagar 12,1 euros por la misma franquicia de Internet móvil).

Movistar reduce a la mitad el precio de navegar en Estados Unidos y Suiza

Y una de las marcas del grupo Orange también ha añadido recientemente Jazztel por el mundo.

Esta opción cuenta con un par de bonos diarios, uno para Internet móvil y el otro para llamadas.

Jazztel refuerza su apuesta por el roaming con dos nuevos bonos

El paquete para navegar incluye 100MB al día por 7 euros cuando se usa. El mismo precio se aplica para hablar hasta 30 minutos durante 24 horas desde Estados Unidos, Canadá, México, Andorra, Marruecos, Suiza, República Dominicana, Chile, China y Japón.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El fin del roaming en Europa dispara el consumo de voz e Internet móvil

Cuánto espectro 5G tiene Movistar, Orange, Vodafone y Masmóvil

Vodafone da el salto definitivo a las conexiones de fibra de 1Gbps en septiembre

Etiquetas: prepago, tarifas Orange

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.