El zorro se rinde ante la manzana y el androide

Adiós a Firefox OS

La decisión se debe a la incapacidad «para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible».

cierre de Firefox OS

Los responsables de Firefox OS prometen, con todo, seguir experimentando las posibilidades del sistema en otros dispositivos, como las Smart TV.

La competencia en el mundo de la tecnología es feroz, y tener una buena idea no basta para asegurar el éxito. En este contexto, el anuncio del fin de la aventura de Firefox OS no se puede decir que sorprenda, dada la cuota de mercado que había alcanzado el ecosistema para móviles de Mozilla desde su lanzamiento allá por 2012.

Bien es cierto que el proyecto dio sus primeros pasos un año antes como B2G, pero su premisa siempre ha sido la misma: ofrecer un sistema operativo independiente, seguro y abierto con más libertad para usuarios y desarrolladores.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que el zorro pudiera hacer frente al duopolio del mercado que mantienen la manzana de Apple con iOS y el androide verde de Google con Android. Porque aunque todavía haya algunos valientes, como Windows Phone, BlackBerry OS o Ubuntu, la realidad es que los dos gigantes del sector se reparten más del 96% de la cuota de mercado.

Ari Jaaski, vicepresidente del departamento de dispositivos conectados de Mozilla, la parte de la compañía de potenciar el negocio móvil, ha sido el encargado de dar la noticia. El fin de la comercialización de Firefox OS se debe, fundamentalmente, a la incapacidad del software de «ofrecer la mejor experiencia de usuario posible».

El sistema dio un paso de gigante con el Mobile World Congress de 2013, donde presentó algunos de los terminales que contarían con Firefox OS; la mayoría de ellos a precios muy ajustados. Estos dispositivos estaban orientados, principalmente, a los mercados emergentes, como India, donde las oportunidades de negocio eran mayores dada la menor presencia de sus competidores.

Con el paso del tiempo, y a pesar de ir ganando apoyos de fabricantes, desarrolladores de aplicaciones y operadores (como es el caso de Telefónica y Movistar, que respaldó a Mozilla para restar influencia a Google y Apple), Firefox OS no supo asentar su posición. De hecho, algunos analistas apuntan que el fracaso inicial en las negociaciones con WhatsApp, que finalmente llegó al ecosistema, pero solo en algunos terminales, fue el último clavo en el ataúd de la firma.

cierre de Firefox OS

Los smartphones con Firefox OS, con precios competitivos, tenían como principal objetivo los países emergentes, que ofrecen más oportunidades para destacar frente a Android e iOS.

Pero que no cunda el pánico, porque eso no supone que el zorro se haya metido en su madriguera para no volver: «Dejaremos de ofrecer Firefox OS. Sin embargo, continuaremos experimentando con la experiencia de usuario en dispositivos conectados, como los televisores. Por tanto, no se trata de una retirada completa«.

El Viejo (y verde) Continente

Los últimos datos recogidos por la consultora Kantar no hacen más que certificar la poca cabida que tienen otras alternativas en el mercado de los sistemas operativos para dispositivos móviles. Por primera vez en los últimos doce meses, gracias a las buenas cfras cosechadas en España, Italia y Francia, Android ha crecido en Europa.

La plataforma de Google ha pasado del 69,3% al 70,9% en el conjunto de los cinco principales mercados europeos, respaldado por el crecimiento de marcas como Huawei en nuestro país, que utilizan su ecosistema.

De hecho, en nuestro país, Android está presente en el 89,6% de los smartphones, frente al 7,3% de iOS y el 2,7% de Windows Phone.

Fuente: Kantar

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los 10 mayores fracasos de la telefonía móvil

WhatsApp por fin llegará a Firefox OS

La Ocu no quiere que nos toquen los Gigas

memoria interna real del móvil
tarifas a la carta

Tarifas a la carta: El cliente siempre tiene la razón

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.