El pago por disponer de una tarifa convergente también se incrementa

Con paso firme: la fibra óptica continúa su crecimiento en España

Los datos del último informe del Panel de Hogares de Competencia señalan que ha crecido más de 13 puntos en solo un año y que esta tecnología ya está presente en más del 36% de las conexiones de banda ancha fija.

presencia de la fibra óptica en España

La fibra óptica en España cada vez tiene una mayor presencia: en el último año ha crecido en más de 13 puntos porcentuales.

Es una evolución natural. Las continuas innovaciones que se suceden en el sector telco provocan que muchas de las tecnologías que, hasta hace poco tiempo formaban una importante base de los operadores, se vayan quedando obsoletas. Una realidad a la que estamos asistiendo y que nuevamente se confirma tras los datos arrojados por el último informe del Panel de Hogares realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Así se puede asegurar como la fibra óptica continúa con paso firme su andadura en España. Los datos correspondientes al segundo trimestre de 2016 lo ratifican ya que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, las redes FTTH han aumentado en 13 puntos porcentuales: desde el 22,8%, hasta el 36,2%. Un crecimiento que viene acompañado de la otra cara de la moneda, el descenso del uso de las conexiones de ADSL. La decisión de los operadores por apostar en el desarrollo de la fibra óptica continúa dando sus frutos, una labor que ocasiona inevitablemente el declive de este tipo de redes.

presencia-fibra-optica-espana-1

El ADSL y las redes FTTH presentan dinámicas opuestas.

La presencia de la fibra óptica en España crece… Y también la cuota de las tarifas convergentes

Ha pasado mucho tiempo desde que la fibra óptica comenzara a ser una parte fundamental en los catálogos de los operadores. Una pieza imprescindible que se ha conformado como uno de los principales soportes de las tarifas convergentes desde su llegada.

De hecho, más de la mitad de los hogares posee un paquete convergente con Internet, teléfono fijo y móvil, una realidad que viene acompañada del aumento del gasto que se realiza en este tipo de planes. De este modo el precio medio por disfrutar de uno de estos planes se ha establecido en los 65,4 euros, un 3,4% más que hace un año.

presencia-fibra-optica-espana-2

La cuota mensual por disponer de tarifas convergentes en cualquier modalidad se ha encarecido durante el último año.

Los clientes con TV de pago pagan unos 84 euros al mes

El incremento de la cuota mensual de nuestra tarifa atiende a varias razones y una de las principales corresponde a la inclusión de la televisión premium. Sin ir más lejos, el precio de los paquetes convergentes a los que se les ha añadido televisión de pago ha aumentado su precio de igual modo que los paquetes convergentes convencionales.

Así, el gasto medio por disfrutar de estos servicios se instaura en los 83,9 euros casi un 4% más que el pasado año. Sin embargo, esto no ha impedido que la apuesta de los operadores por incluir los contenidos en sus planes haya sido desacertada porque estos paquetes ya se encuentran en uno de cada cuatro hogares españoles. El dato viene seguido de otro reciente estudio de Competencia donde se refleja que Netflix, uno de los baluartes en las ofertas de TV a nivel mundial, interesa a menos del 2% de los españoles.

presencia-fibra-optica-espana-3

Más de la mitad de los hogares en España aúna telefonía fija, Internet y móvil en un mismo plan.

Se entiende así, tal y como se detalla en el informe, que la razón principal por disponer de este tipo de servicios no es que sea una preferencia de los usuarios, sino que se oferta conjuntamente con otros servicios.

Pepephone y Yoigo vuelven a la carga con las tarifas convergentes

Que paguemos más por los servicios de telecomunicaciones no es una noticia que agrade a ningún usuario. De hecho, es difícil predecir si la tendencia al alza de los precios en los paquetes convergentes continuará durante mucho tiempo aunque la última entrada a escena de varias compañías puede suponer un cambio de rumbo.

ADSL y móvil con Pepephone

Pepephone propone una tarifa convergente muy básica: ADSL sin teléfono fijo y móvil por menos de 30 euros al mes incluyendo la cuota de línea fija.

Nos referimos a la última apuesta de Pepephone y Yoigo en este terreno, los que vuelven a la carga con nuevos planes convergentes. Mientras que Pepephone rebaja la cuota mensual aunando ADSL y móvil, a partir del 11 de diciembre Yoigo presenta da luz verde oficialmente a sus nuevos paquetes combinados. ¿Podrán las dos compañías del grupo Masmóvil invertir la tendencia de este mercado?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Netflix interesa a menos del 2% de los españoles

Hola diciembre, adiós tarifa SinFín de 20GB de Yoigo

La cobertura móvil no sólo depende del operador, también del smartphone

Toro Nanotec, otra estafa al estilo Zetta

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.