Algunos de sus clientes se benefician de velocidades de 1.000Mbps

Orange prueba la fibra óptica del futuro

La tecnología XG-PON ofrece velocidades 4 veces superiores de subida y el doble de bajada.

¿Se están centrando los operadores demasiado en las redes del 'futuro' y descuidando los aspectos mejorables del 'presente'?

¿Se están centrando los operadores demasiado en las redes del ‘futuro’ y descuidando los aspectos mejorables del ‘presente’?

17/08/2015.- Que el ADSL está condenado a desaparecer en beneficio de la fibra óptica parece algo inevitable a medio-largo plazo. La inversión que los grandes operadores están destinando a desplegar redes FTTH se traduce en una mayor adopción de la tecnología por parte de los usuarios y, además, en una mejora del servicio que sirva para mantener a raya a la competencia.

Así, cuando Movistar incrementó la velocidad de sus productos hasta los 300Mbps, obligó a Vodafone y (previsiblemente) Orange a imitar su movimiento. Esto no quiere decir que haya que conformarse con este límite, ni mucho menos.

En un sector como el de las telecomunicaciones, la innovación es fundamental para no quedarse atrás. Por eso no sorprende que aún cuando Orange no ha anunciado oficialmente la aceleración de su red de fibra óptica hasta los 300Mbps, la compañía esté realizando pruebas para llevar dicho servicio a un nivel mucho más avanzado.

La filial española del operador francés ha anunciado que está realizando pruebas de lo que ellos consideran «la nueva generación de la fibra óptica». La tecnología, denominada, XG-PON, permite ofrecer velocidades 4 veces superiores de subida y el doble de bajada que las actuales conexiones FTTH.

Las pruebas, realzadas sobre clientes reales de Orange de fibra, han permitido comprobar que el nuevo servicio de fibra óptica de la compañía permitirá alcanzar velocidades de 1.000Mbps.

Asimismo, la tecnología XG-PON también puede utilizarse sobre redes móviles 4G, potenciando su velocidad de transmisión.

Por otra parte, Orange espera iniciar las pruebas del siguiente nivel en las redes FTTH y que, en teoría, superará a la tecnología XG-PON, la TWDM-PON (Time Wavelenght Division Multiplexing-PON).

La obsesión por la rapidez

Resulta, cuanto menos, sorprendente, que aún realizando pruebas de una tecnología, la firma naranja ya ponga fecha de inicio a los tests sobre la siguiente mejora de la red de fibra óptica. Una prueba clara de la obsesión de los grandes operadores por mejorar sus servicios de banda ancha desde el punto de vista de la velocidad.

Ya a principios de junio pudimos conocer las pruebas que Movistar estaba realizando junto con Alcatel-Lucent de un prototipo de red de fibra óptica capaz de alcanzar velocidades de 10Gbps de conexión simétrica. Es decir, diez veces más de lo anunciado por Orange.

Una competición por ver quién tiene la red más veloz que está costando a las compañías mucho tiempo y, sobre todo, grandes sumas de dinero. Pero, ¿es necesario?

Otros aspectos a cuidar

En primer lugar, hablar de conexiones de banda ancha de calidad implica hablar de conexiones de banda ancha con velocidades simétricas; o lo que es lo mismo: que cuenten con igual velocidad tanto para bajar como para subir archivos.

En la era de las redes sociales, los usuarios ya no son meros consumidores de contenido, también son creadores. Por ello, y dado que las conexiones de las que disponemos en la actualidad son asimétricas, ese sería un buen punto de partida para mejorar los productos de banda ancha que ofrecen los operadores.

Porque la obsesión por la velocidad hace que se descuiden también otros aspectos, como la latencia (tiempo que tarda en cargar una web, un vídeo en streaming, la fluidez en los videojuegos online, etc.); algo que ya ha resaltado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que advierte de cómo España está a la cola comparado con otros países en la medición de este parámetro, «tan importante como la velocidad».

Pero en la era del marketing en la que vivimos, ¿qué vende más? La respuesta está clara.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Orange lleva su fibra a los 300Mbps

Qué es la latencia y por qué importa tanto al navegar por Internet

Movistar trabaja en una conexión de fibra óptica de 10Gbps

La fibra óptica a 1.000Mbps llega a Madrid

Vodafone también se suma a la fibra de 300Mbps

Cómo tener Internet este verano sin ADSL ni fibra

Movistar triplicará la velocidad del ADSL y la fibra en pocas semanas

Xiaomi apuesta por el roaming más barato y sencillo

Google vuelve a la senda económica con el nuevo Nexus 5

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.