A diferencia de Movistar y Vodafone, ofrecerá conexiones simétricas
Orange lleva su fibra a los 300Mbps
Se espera su anuncio oficial llegue en el 29º Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital.

El OMR se pondrá a la altura de Vodafone y Movistar con el aumento en su conexión
04/08/2015.- En un sector tan competitivo como es el de las telecomunicaciones todas las compañías son conscientes que no pueden dormirse en los laureles si pretenden seguir la estela de sus competidores. Durante los últimos meses los grandes operadores están centrando sus esfuerzos en las ofertas convergentes, en las que se aúna móvil, fijo e Internet, además de servicios adicionales como la televisión. En definitiva, el campo de batalla este verano.
Sin embargo, es en la fibra óptica en donde las compañías están poniendo mayor ímpetu. Saben que esta tecnología es la que puede desequilibrar la balanza para atraer a un mayor número de clientes, por lo que los esfuerzos en este segmento son evidentes. Prueba de ello son las subidas de precios debido al aumento en la inversión (según dicen) que han realizado los distintos operadores en estas redes de nueva generación.
Movistar fue la primera en dar el salto a las conexiones de 300Mbps a su catálogo de Fusión. Le siguió Vodafone la cual, a pesar de no incluir esta opción en el lanzamiento de Vodafone One, si la incorporó más adelante. Pero faltaba el tercer operador en discordia, Orange que finalmente acelerará hasta la misma velocidad. Y lo hará de forma simétrica, es decir, los usuarios de la compañía podrán disfrutar de 300Mbps tanto de subida como de bajada.
En la actualidad, la compañía ofrece tres planes de 50Mbps, 100Mbps y 200Mbps con precios que parten desde los 41,95 euros en su modalidad más básica y en donde se incluyen, además, dos líneas móviles. Las dos primeras conexiones no sufrirán modificaciones para competir con las ofertas de sus rivales quienes mantienen disponibles opciones similares. De este modo, será su conexión de 200Mbps quien pase a 300Mbps sin ningún coste adicional. Aun así, la estrategia a seguir no está decidida y hasta su anuncio oficial podría sufrir variaciones.
Lo que parece claro es que para disfrutar de estas conexiones habrá que disponer de uno de los routers de nueva generación, los cuales aseguran sacar el máximo rendimiento a estas conexiones.
Un paso por detrás
Tras la presentación de sus resultados semestrales, es evidente el impulso que necesita la filial de France Télécom para ponerse a la altura de Vodafone y Movistar. Sobre todo en el terreno de la fibra óptica, en donde sus rivales no dejan de cosechar buenos resultados, aunque todavía hay que esperar a la integración de Jazztel, que se presenta como una pieza fundamental en los planes combinados de la compañía. De hecho, esta última no aumentará a los 300Mbps en sus planes combinados, al menos en lo que se refiere a corto plazo.
Se espera que el anuncio oficial llegue en el 29º Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital cuyas ediciones anteriores ya depararon algunas sorpresas a los asistentes.
La velocidad de subida gana peso
Hasta el momento, la demanda había llevado a los operadores a ofrecer conexiones asimétricas que aseguraran una buena velocidad de bajada en detrimento de la de subida. Un hecho ligado a la gran descarga de contenido multimedia. Sin embargo, cada vez más usuarios son creadores de contenidos de plataformas como YouTube, por lo que se exige una buena conexión de subida.
Aunque por el momento el techo se encuentre en los 300Mbps, el futuro ya mira a conexiones de hasta 10Gbps. Movistar, en colaboración con Alcatel-Lucent, ya ha creado un prototipo de fibra óptica que alcanzaría estas velocidades. Un futuro muy cercano si nos desplazamos a los barrios madrileños de Simancas, Canillejas o Rejas en donde Adamo ya dispone de conexiones de 1.000Mbps de subida.
Fuente: ADSLZone
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Bandera blanca entre Vodafone, Orange y Movistar?
Vuelven las subidas de precios
Todo lo que necesitas saber sobre los cambios en Movistar Fusión
Vodafone también se suma a la fibra de 300Mbps
Movistar trabaja en una conexión de fibra óptica de 10Gbps
La fibra óptica a 1.000Mbps llega a Madrid