Los errores de unos suponen más descargas para otros
¿Fallo de WhatsApp? No es el fin del mundo
Aplicaciones como Line, Facebook Messenger o Telegram son buenas alternativas en caso (o no) de necesidad.

Que no cunda el pánico si falla Whatsapp, aplicaciones como Line, Telegram o Facebook Messenger se presentan como alternativas con prestaciones muy similares.
04/03/2016.- WhatsApp no es perfecto. La aplicación de mensajería instantánea por excelencia en nuestros smartphones ha estado dando fallos a muchos usuarios en los últimos días. La versión 2.12.14 trae consigo un importante problema en la actualización que afecta a cientos de terminales Apple.
Y es que la aplicación de los mil millones de usuarios ha sido atacada por un bug que deja sin espacio en la memoria interna de las últimas versiones del popular iPhone. Con un simple mensaje de «memoria llena» se han levantado muchos usuarios de iOS en los últimos días y que, aún haciendo borrado masivo de ficheros y aplicaciones, la alerta les continuaba apareciendo.
La única solución: borrar WhatsApp y volverlo a instalar una vez se resuelva el problema. Pero que no cunda el pánico, si esto nos ocurre tenemos otras aplicaciones para comunicarnos con otros usuarios que no tienen nada que envidiar a la aplicación de mensajería instantánea por excelencia como Line, Telegram o Facebook Messenger.
Cuando WhatsApp falla, sus competidores más directos registran un considerable crecimiento del número de descargas, demostrando que no te puedes permitir ni el más mínimo fallo en el mercado de las aplicaciones gratuitas…
Line
Con más de 212 millones de usuarios activos en todo el mundo, Line se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería instantánea referentes en el sector.
Como nos contó en en exclusiva Adriana Arias, directora de marketing de la compañía en España, en Line no están dispuestos a darse por vencidos, y tienen importantes planes por delante para seguir ganando cuota de mercado. El mercado español es uno de los que más rápido ha crecido orgánicamente en los últimos años y desde Japón (tierra natal de la app), «España es vista con mucho cariño, ya que empezó a usarse de forma espontánea», impulsado en buena parte por la alta penetración de smartphones.
Esta aplicación de mensajería instantánea se caracteriza por su gran catalogo de «stickers» personalizados, juegos exclusivos, efectos especiales para imágenes y vídeos, llamadas y vídeo-llamadas gratuitas, entre muchas otras prestaciones adicionales.
Telegram
Esta aplicación nació como sinónimo de seguridad. Presumiendo de cifrado y de asegurar que las conversaciones de sus usuarios son 100% privadas, pudiendo activar la opción de destruir los mensajes que enviemos al poco tiempo, tanto en nuestro dispositivo como en el receptor.
Telegram es además una plataforma de código abierto. Una joya para los amantes del software libre y para aquellos programadores y desarrolladores que quieran ampliar las posibilidades de la herramienta, permitiendo hasta la creación de colecciones de stickers y gifs personalizados.

Entre otras opciones, Telegram permite a sus usuarios hasta crear sus propias colecciones de stickers.
En su afán por la privacidad íntegra del usuario, permite opciones como la de ‘Chat secreto’ que no dejan rastro en los servidores de la aplicación y ‘ocultar número’, para que otros usuarios de un grupo al que pertenezcamos no puedan ver nuestros datos.
Facebook Messenger
Cuando Facebook decidió separar red social y servicio de mensajería en dos aplicaciones distintas, muchas fueron las críticas recibidas; hasta el punto de que Facebook Messenger llegó a ser considerada una de las apps más odiadas del momento.
Hoy Facebook Messenger puede presumir de haber superado ya la impresionante cifra de 800 millones de usuarios activos al mes, siendo la segunda app de mensajería isntantánea más usada en el mundo detrás de su prima-hermana WhatsApp.
La aplicación permite, entre otras funciones, fijar grupos para tenerlos más a mano y siempre visibles, envío de gifs y Stickers exclusivos… Además, es importante señalar que no es necesario tener perfil en Facebook para usar Messenger. Aunque es la prioridad de la red social que estos dos confluyan, se puede instalar perfectamente solo la mensajería instantánea a través del número de teléfono.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cómo es posible que WhatsApp deje tu iPhone sin memoria?
Interesantes novedades en WhatsApp
No me llames, Dolores, mándame un WhatsApp
“Lealtad, hasta cierto punto: el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos”
10 razones para usar Telegram en vez de WhatsApp
5 trucos para aprovechar Facebook Messenger