Y también a Orange, por hacer publicidad engañosa
Facua vuelve a denunciar a Vodafone
La asociación afirma que la campaña Passport, en la que anuncia sus tarifas internacionales, no se ajusta a la realidad.
17/08/2008.- Facua ha presentado una denuncia contra Vodafone ante el Instituto Nacional del Consumo (INC), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), que tiene competencias de control sobre los contenidos publicitarios que emiten las cadenas de televisión, y las autoridades de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Vodafone tiene su sede social.
El objeto de la denuncia es la campaña internacional Passport, en la que la compañía afirma: «Con Vodafone Passport, cambia de país sin cambiar de tarifa incluso fuera de Europa», ocultando que a cada llamada se le aplica un considerable recargo sobre el precio de la tarifa contratada por el usuario para el tráfico nacional, según la asociación de consumidores.
Facua señala que la cuota de conexión en cada comunicación es de 1,15 euros en los países de la Unión Europea, Suiza, Noruega e Islandia, y de 2,49 euros en otros países. Este precio fijo, que se añade a las tarifas de establecimiento y por minuto, se paga tanto en las llamadas realizadas como por cada 20 minutos de conversación en las recibidas.
Facua ya avisó en julio
Además, indicó que en la campaña la información sobre las características reales de Passport «queda relegada a una diminuta tipografía que en la versión televisiva de la campaña circula rápidamente por la parte inferior de la pantalla. Al no destacarse estos datos esenciales, los usuarios pueden creer que hablarán desde el extranjero sin cambiar de tarifa, como engañosamente asegura la publicidad», añadió la asociación de Consumidores en Acción.
Facua ya pidió a Vodafone en el mes de julio que modificara esta campaña, por considerarla engañosa. La compañía no llevó a cabo ninguna modificación, por lo que la asociación ha decidido dar un paso más y denunciar oficialmente la situación.
Llamadas ‘gratis’ que cuestan dinero
Vodafone no ha sido el único operador que ha sido denunciado durante estos días. Facua también lo ha hecho con Orange, ya que considera que su promoción de verano, en la que oferta llamadas a 0 euros, es «engañosa», ya que cuestan dinero: 17,4 euros en concepto de establecimiento de llamada.
Esta campaña incurre en publicidad engañosa, ya que «induce o puede inducir a error», según esta asociación porque incluye la expresión «cénts/min» en una pequeña tipografía junto a la afirmación «Todos a 0», cuidándose así de que no destaque y de que el consumidor reciba fundamentalmente el mensaje de que las llamadas son gratuitas.
En este caso las denuncias también se han remitido a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), el Instituto Nacional del Consumo (INC) y la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde France Telecom España (Orange) tiene su sede social.