La organización de consumidores asegura que antes debe informar a los clientes

Facua: «Yoigo debería anular la subida»

La operadora también debería «rectificar la facturación de todas las llamadas a las que ya haya aplicado el incremento».

Botón de reset

La organización de consumidores Facua pide que Yoigo anule la subida de precios y después se lo comunique a sus clientes.

23/11/2011.- Antes de llevar a cabo un incremento de precios cualquier operadora debe comunicárselo a sus clientes, según la normativa vigente en España (Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas).

Por este motivo, y con respecto al incremento de hasta el 149% en el precio por minuto de las líneas 901 y 902 que ha llevado a cabo Yoigo, Facua señala que la operadora «debería anular la subida hasta que los clientes sean informados y transcurra un mes desde entonces».

Además, esta organización de consumidores también asegura que la compañía también debe «rectificar la facturación de todas las llamadas a las que ya haya aplicado el incremento».

Facua se ha puesto en contacto con Yoigo y está a la espera de la respuesta oficial por parte del operador.

Yoigo sube, sin avisar, el precio de las llamadas a números premium

Yoigo lanza sus primeras tarifas planas de voz

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Jnovert
    Jnovert 23 noviembre, 2011, 10:37

    Por que liais tanto, (¡¡que ojo, estoy de acuerdo!!), cuando subieron el establecimiento de 0,12 a 0,15, cuando juraban que nunca lo harian nadie hizo nada ni se lio tanto, cuando era mucho peor, afectaba directamente a una parte importante de la factura, la solucion los 902 desde fijos o usad el nomas900

    Responder
    • movilonia
      movilonia 23 noviembre, 2011, 11:17

      Hola Jnovert,

      Gracias por tu comentario. Consideramos que no estamos montando ningún lío, simplemente estamos informando.

      La legislación española establece que cualquier operadora tiene derecho a modificar sus condiciones contractuales, pero previamente debe comunicárselo a sus clientes.

      En este caso no ha sido así, tal y como señalamos en la primera noticia y ha corroborado una organización de consumidores posteriormente.

      El hecho de que afecte solo a unas pocas llamadas o a todas es otro tema.

      Además, hemos contactado con Yoigo para poder contar también con su punto de vista. Estamos a la espera de que respondan a esta información.

      Por otra parte, en alusión al tema que señalas del encarecimiento del establecimiento de llamada que Yoigo llevó a cabo a principios de 2009, en su momento también informamos debidamente de esta circunstancia: https://www.movilonia.com/yoigo-sube-el-establecim

      Saludos.

      Responder
      • Jnovert
        Jnovert 23 noviembre, 2011, 15:13

        Hola de nuevo, yo de verdad, e insisto y lo llamo "lio" por decirle algo, estoy totalmente de acuerdo con vosotros y con lo que decis, soy partidario de que tienen que hacer las cosas bien y yo ya esto me lo vi venir hace tiempo y de hecho llevo 2 años en Pepephone, y encantado, cada vez mas se parece a las "3 marias" y contra eso debemos de responder de alguna manera, yo me las vi antes de irme ya que si que me cobraron desvios y por ello me fui, no me extrañaria que lo lleven haciendo un tiempo y normalmente das por hecho que no se ha cobrado y si que se ha cobrado, cada vez mas…"Vivan las OMV", saludos, y de verdad que no pretendo responder en plan alarmista como igual ha parecido, no era mi intencion, os apoyo totalmente y estoy muy de acuerdo en la direccion en la que ultimamente se esta moviendo la gente, si algo no nos gusta y no estamos de acuerdo a lucharlo y a protestarlo, fijaos como con el Basico de Orange se ha conseguido, a ver si las compañias en general se dan cuenta que lo mejor que pueden hacer es escuchar a sus usuarios y dejar de hacer cacicadas como tanto les gusta hacer…..Ay, que bien me he quedado ;D

        Responder
  2. federico
    federico 23 noviembre, 2011, 16:38

    Se puede pedir la rescision de contrato por este hecho?

    Responder
  3. usuario-yoigo
    usuario-yoigo 23 noviembre, 2011, 17:59

    yo ya he reclamado la devolución del importe cobrado de más en llamadas a 902 y me han contestado esto:

    Hola, los números 902 son de tarificación especial pero Yoigo no fija el precio de estas llamadas, el coste está entre 15 y 50 céntimos / minuto.
    Saludos,
    Atención al Cliente de Yoigo

    vamos, que se quieren escaquear

    Responder
  4. Raúl Maté Galán
    Raúl Maté Galán 23 noviembre, 2011, 18:54

    Desde luego es muy grave: Los desvios de un movil del mismo operador
    no tienen coste alguno a las operadoras y por eso Yoigo quiso mostrar
    que era diferente sin embargo quizas sus socios les esten exigiendo
    más ingresos y lo empiecen a cobrar. ¿Pero es que no saben que los
    clientes cambiando las condiciones sin avisar tienen derecho a darse
    de baja y romper el contraro? Me parece increible ese afan de ganar
    dinero.

    Y lo de los 901 y los 902 es aún más grave: Como especialista en
    telecomunicaciones os puedo decir que mis costes por llamar a un 901 a
    nivel mayorista que es cercano a sus costes es de 6c/est+5c/min por
    ello quedaba claro que cobrando 15c/est+12c/min ganaban un margen de
    mas del 50% y ahora con este cambio absurdo su beneficio es aún mayor.

    1 minuto a un 901 Yoigo reporta 15+35,4= 49,4 centimos y le cuesta
    11+1.5 uso red = 12.5 es decir que juega con un margen del 74% y
    anteriormente jugaba con (12+15=27) con un 53% de margen.

    En cuanto a los 902 su abuso es aún mayor, cuando yo tengo costes de
    10c/est+8c/min ellos pasan de cobrar 19c+15c/est a 53.10c/min por lo
    que calculando costes:

    1 minuto a un 902 Yoigo reporta 68,1 y le cuesta 19.5c es decir un
    margen nuevo de del 71,4% cuando anteriormente habría costado 15+19=34
    y todavía jugaban con un margen del 42% que no estaba nada mal.

    Si tenemos en cuenta que la media de las llamadas a un 902 y un 901 es
    de unos 5 minutos el beneficio es aun mayor:

    901 coste yoigo 1,92€ y le cuesta 0,39€ un margen del 80% de lo
    cobrado y visto al reves multiplica por 4 su dinero. ¿No os parece
    abusivo?

    902 coste Yoigo 2,81€ y le cuesta 0,58€ un margen igual del 80%.

    ¿Que le pasa a Yoigo? ¿No le gustaba ser el operador con las mejores
    tarifas a los 901 y 902? ¿No le gustaba ser el único en no cobrar los
    desvios? ¿De quién se estan riendo? Sinceramente me da mucha pena esta
    reacción que solo pone de manifiesto que desgraciadamente a veces no
    mandan los intereres de los clientes sino el de los socios con afan de
    mas y mas beneficios. ¡Triste!

    Responder
  5. nokio
    nokio 23 noviembre, 2011, 20:27

    Esta modificación unilateral de las condiciones por parte de Yoigo es causa suficiente para cancelar el contrato con ellos, a la vez que el compromiso de permanencia sin penalización??
    Porque si es así, cancelo ya mismo mi contrato. No quiero abusos…!!!

    Responder
  6. Jabier
    Jabier 24 noviembre, 2011, 00:52

    Lo supuestamente barato sale caro ¡¡¡tanto que defendiais a yoigo y en muchos casos seguis defendiendo!! Ahora os jorabais, muy os esta esta. Saludos, os quiero.

    Responder
    • Cesc
      Cesc 24 noviembre, 2011, 12:13

      Lo barato no sale caro. Las 3 grandes si que sale caro. Y yoigo no lo sé porque nunca he estado. Pero lo que tengo claro es que en Pepephone no me moveré porque ofrecen el mismo servicio que las 3 grandes pero a diferencia de que tienen unos precios competitivos y en el caso de Pepephone, una atención excelente. Porque cuál de las 3 operadoras te sale el primer minuto a 0 cent (las 24h y a cualquier operador) o cuál de las tres no te cobran el establecimiento de llamada?

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.