A partir del 1 de enero de 2008
Facua denuncia que Telefónica subirá las llamadas de fijo a móvil hasta un 42%
El establecimiento de llamada se incrementa un 25% y sólo se pagará menos en las conversaciones de larga duración.

Facua denuncia que Telefónica subirá las llamadas de fijo a móvil hasta un 42%
Esta asocaciación de usuarios se lamenta de que «en lugar de repercutir a los usuarios las bajadas de costes propiciadas por la CMT en los últimos periodos, se aproveche de la liberalización de sus tarifas aplicando una enorme subida en las llamadas a móviles».
Un estudio comparativo realizado por esta organización entre las tarifas vigentes en la actualidad y las que aplicará a partir de enero pone de manifiesto que las llamadas de menor duración, esto es, las rechazadas o aquéllas en que salte el buzón de voz y se cuelgue de inmediato (1 segundo de duración) subirán entre un 24,2 y un 24,7%.
Y es que la tarifa fija de establecimiento de llamada, fijada actualmente en 0,14 euros más IVA, pasará a costar 0,17 euros. Una subida del 25% idéntica a la que efectuaron movistar, Vodafone y Orange el pasado 1 de marzo.
La inmensa mayoría de llamadas experimentarán subidas, «aunque Telefónica pretenda hacer creer lo contrario a los usuarios mediante una operación de maquillaje tarifario en la que destaca bajadas de las tarifas por tiempo que no compensan el desproporcionado y abusivo aumento del establecimiento de llamada», denuncia Facua.
Subidas tanto en horario normal como reducido
De este modo, una llamada de 30 segundos en horario normal subirá un 13,8% si se dirige a movistar, un 10,3% si el destino es Vodafone y un 11,5% si es Orange.
En el horario reducido, subirán un 14,6% si se llama a movistar o Vodafone y un 18,0% a Orange.
Si la conversación dura 1 minuto, subirá en horario normal un 9,0% si es con un móvil movistar, un 4,3% si es Vodafone y un 5,9% si es Orange. En horario reducido, la subida será del 9,2% si los destinos son movistar o Vodafone y el 14,2% si es Orange.
Las tarifas subirán especialmente los sábados de 8:00 a 14:00 horas, nada menos que un 42,2% por minuto, ya que este horario dejará de considerarse reducido (actualmente sólo se tarifica como horario normal para las llamadas a Orange).
Lo mismo ocurrirá con las llamadas a Vodafone de lunes a viernes entre las 20:00 y las 22:00 horas, ya que esta franja también dejará de considerarse horario reducido.
Sólo bajan las llamadas de larga duración
Para que el precio de las llamadas sea más bajo que en la actualidad, en horario normal tendrán que durar más de 6 minutos si se llama a movistar, más de 1 minuto y 45 segundos si la conversación es con un móvil Vodafone y más de 2 minutos y 20 segundos si es Orange.
En el horario reducido, las llamadas sólo dejan de ser más caras a partir de 3 minutos y 20 segundos de duración cuando el destino es Movistar o Vodafone, mientras que en las destinadas a Orange, tendrán un precio más elevado que ahora sea cual sea su duración.
Nuevos precios
El precio por minuto en horario normal se fijará en 0,1550 euros, bajando tan sólo un 3,1% en las llamadas a movistar, un 10,1% en las dirigidas a Vodafone y un 7,8% a Orange.
En horario reducido, el precio por minuto será de 0,10 euros, con lo que disminuirá un 8,3% en las llamadas a movistar y Vodafone y subirá un 1,0% en las conversaciones con Orange.