Abriría una nueva vía de monetización de la aplicación

Facebook quiere que las empresas lleguen a WhatsApp

El responsable financiero de la red social ve «potencial de negocio» en la idea.

Quién sabe si en un futuro no tan lejano recibiremos mensajes de empresas en WhatsApp

Quién sabe si en un futuro no tan lejano recibiremos mensajes de empresas en WhatsApp

19/05/2015.- A pesar de haber costado más de 17.000 millones de euros y contar con más de 800 millones de usuarios activos al mes, WhatsApp no es un ejemplo de rentabilidad, sino más bien todo lo contrario. Durante los primeros seis meses de 2014, la aplicación de mensajería instantánea registró unas pérdidas de más de 180 millones de dólares.

Entonces, ¿qué espera sacar Facebook con su compra? Desde el principio, Mark Zuckerberg, cofundador y máximo responsable de la red social, ha dejado claro que no tienen planes para monetizar la app «de forma agresiva en los próximos dos años».

Está claro que adquirir WhatsApp es un golpe de efecto en mercados como el norteamericano, donde hasta hace no mucho las apps de mensajería instantánea no tenían un peso tan elevado como en otros países.

Con todo, la compra de WhatsApp hizo temer a los usuarios que la plataforma pudiera llegar a integrarse de forma definitiva en Facebook Messenger o que comenzara a incluir publicidad en la propia aplicación.

Nada de eso ha ocurrido hasta la fecha, y salvo varias actualizaciones con revisiones estéticas o la llegada de las tan esperadas llamadas de voIP, pocos cambios ha habido en WhatsApp. Lo que no quiere decir que en la red social no estén buscando vías de sacarle el máximo partido a la app.

David Wehner, responsable del departamento financiero de Facebook ha explicado en una reciente conferencia que la compañía está estudiando la posibilidad de poner en contacto a compañías y clientes a través de WhatsApp: «Pensamos que posibilitar mensajes B2C (del negocio al consumidor) tiene un buen potencial de negocio para nosotros» y es algo por lo que «los comerciantes podrían pagar».

Eso sí, en la línea mantenida por su jefe, Mark Zuckerberg, Wehner ha asegurado que estos posibles cambios no llegarían en un futuro inmediato, sino «más a largo plazo».

Paso a paso

Zuckerberg ha declarado en más de una ocasión que el principal objetivo de Facebook con respecto a WhatsApp es, por ahora, «centrarse en llegar a los 1.000 millones de usuarios y que alcance su máximo potencial antes de hacer negocio con ella».

No es mala idea. Alcanzar una base de clientes de tal magnitud aseguraría contar con una plataforma que serviría como escaparate perfecto para diversas acciones comerciales.

El problema es que, como nos explicaba la responsable de marketing de Line España en una reciente entrevista mantenida con movilonia.com, en el segmento de las aplicaciones móviles no hay lealtad que valga por parte del consumidor: «el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos».

¿Aceptarían los usuarios de la plataforma la llegada de publicidad u otros contenidos comerciales? Seguro que en Facebook están dándole muchas vueltas al asunto.

La gallina de los huevos de oro

Resulta obvio que la introducción de estrategias publicitarias tan básicas como los banners no será la principal vía de monetización que Facebook llevará a cabo.

Existen muchos posibles escenarios en los que la red social podría sacar beneficio de WhatsApp, que va camino de ser la red social más importante de la historia.

El servicio de llamadas de voIP podría contar paquetes de voz con distintas ventajas para el usuario, seguir los pasos de Line y lanzar una tienda de stickers o emoticonos premium, ofrecer tarifas prepago con llamadas digitales, datos y mensajes de texto…

Todo especulaciones, pero no hay duda de que se avecinan cambios importantes en WhatsApp. En la mano de Facebook está que sean para bien o para mal.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Cómo podría Facebook monetizar WhatsApp?

WhatsApp y Facebook, cada vez más cerca de su integración

‘La Sexta Noticias’, ahora también desde ‘WhatsApp’

¿Conoces todos los trucos de WhatsApp?

WhatsApp llama a la puerta de iOS

Cambios en WhatsApp… para Android

Facebook no tiene planes para WhatsApp a corto plazo

WhatsApp: La herramienta que cambió nuestras vidas

“Lealtad, hasta cierto punto: el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos”

La compra de Jazztel por parte de Orange ya es un hecho

La subida de precios llega a los OMV con Móbil R

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.