Instagram, WhatsApp... Y ahora, MSQRD
Facebook: El imperio compraataca
La red social compra Masquerade, la popular app para cambiar de cara en los vídeos y selfies.
Hoy nos hemos levantado con la filtración en los medios de la compra de Masquerade por parte de Facebook. Unas informaciones que no tardaron en ser confirmadas por Mark Zuckerberg, CEO y fundador de la red social azul. Y no lo ha hecho de cualquier forma: caracterizado de su adorado alter ego Iron Man, se encargó de confirmar la noticia en su cuenta personal: «Bienvenido, equipo de MSQRD a Facebook».
Obviamente, la elección de esta careta virtual no es casual. El creador de la red social más importante del mundo está trabajando en crear su propio Jarvis, el asistente virtual de Tony Stark, protagonista de la saga Iron Man.
MSQRD permite a los usuarios grabar vídeos y tomar fotos utilizando su peculiar gama de máscaras y efectos para después compartir en redes sociales. Facebook ha decido comprar la herramienta para añadirla a su ya amplio catálogo de servicios y así plantar cara a la mayor prestación de Snapchat.
Esta aplicación es muy utilizada en Instagram, Twitter, Facebook y WhatsApp, llegando a convertirse en un fenómeno viral en los últimos meses, tanto en iOS como en Android. Además, ha protagonizado titulares de medios de comunicación de todo el mundo, lo que ha hecho sacar la billetera a la red social por excelencia.
La popularidad tan grande en poco meses de vida, su gratuidad y la tecnología de imagen para vídeo de primera clase han sido, según indica fuentes de Facebook, los motivos claves para la reciente compra de la que aún no conocemos el importe total. Por el momento se espera que siga siendo una aplicación independiente, al igual que sus otras adquisiciones, aunque es de suponer que los servicios de MSQRD se integrarán dentro de Facebook así como en el carrete de efectos de Instagram.
Con Masquerade, Facebook plantea comer terreno a los ya conocidos filtros de Snapchap. Y es que esta red social del fantasmita ha experimentado un crecimiento muy rápido entre los más jóvenes, hasta plantarse con más de 100 millones usuarios activos diarios. Y aunque está lejos de los más de 1.500 millones de usuarios activos al mes de Facebook, los de Zuckerberg no quieren dejar pasar el tren de los filtros y esperan que su nueva herramienta de máscaras 3D tenga una gran acogida entre todos sus usuarios.
A golpe de chequera continua el fundador de Facebook montando su particular imperio virtual, en el que ya domina gracias a adquisiciones de la talla de Whatsapp, Instagram y Oculus Rift, entre muchas otras marcas y servicios. A Zuckerberg le gusta premiar las buenas ideas y se perfila como un ‘mecenas’ de muchas startups que, si funcionan bien, tendrán su sitio en la red de redes.
¡A que te compro!
MSQRD se suma a la familia de la red social por excelencia; porque Facebook y sus confluencias están a la cabeza del mercado. Como ya os contamos anteriormente, esta red sigue reinando, ya no solo a nivel europeo, sino también en el resto del planeta. Se estima que la plataforma tiene una actividad mundial de más de 1.590 millones de usuarios al mes, seguida de WhatsApp, también de su propiedad, con más 1.000 millones de usuarios activos mensuales.
Esto se debe en gran medida a que es una red cambiante, gracias a sus adquisiciones y apuestas por alternativas diferentes. Uno de los casos más sonados fue la compra de WhatsApp en 2014 por unos 22.000 millones de dólares. De esta forma, se hizo con la aplicación de mensajería instantánea más importante del mundo, de la que aún se está fijando su modelo de sostenibilidad y rentabilidad.
Una joven Instagram se puso en 2012 en el punto de mira de Zuckerberg, que acabó pagando 1.000 millones de dólares por la aplicación de fotografía. Hoy en día es una de las plataformas favoritas por los usuarios, con un target muy definido y siendo la sexta red social más usada en el mundo.
Pero no solo es en redes sociales en lo que apuesta Facebook, hace justo un año saltó la noticia de la compra de la compañía de realidad virtual Oculus VR por 2.000 millones de dolares para así luchar en la carrera de llevar a los usuarios esta nueva gesta.

El fundador de Facebook en la demostración de su producto de realidad virtual en el Mobile World Congress 2016 de Barcelona.
Sea como fuere, este reciente imperio va conformándose con aplicaciones y herramientas caracterizadas por un flagrante éxito. Tenemos claro que esto no acaba aquí… Zuckerberg es el rey a la hora de sorprender al mundo con sus proyectos, veremos con qué movimientos nos sorprende este 2016.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: